Audiencias - Año 2018 - Pablo Lobos

1. Información General

Identificador

AR003AW0413433

Fecha

2018-02-16 15:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Santiago, Bulnes 285, oficina 503

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carolina Chirino Gestor de intereses Carolina Andrea Chirino Verdejo

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Con fecha 16 de febrero de 2018 y siendo las 15:30 horas, se recibe a la Sra. Carolina Chirino V., representante de la empresa constructora ORIPLEG, empresa chilena de la región de O´Higgins que presenta un nuevo formato de vivienda posible de utilizar en emergencias. El sistema es de tipo modular, plegable y de un bajo costo. Se indica que este tipo de solución constructiva podría ser utilizada en terreno durante emergencias por incendios forestales. El sistema propuesto puede ser rápidamente armado en el campo de operaciones y servir como instalaciones para el personal que combate los incendios forestales. <br /> Para contextualizar el escenario de gestión de CONAF se le indicó que los requerimientos en este tipo de productos y al igual que todas las adquisiciones para la operación del sistema de protección, son canalizadas exclusivamente mediante el mercado de compras públicas.<br /> Asimismo y respecto de soluciones habitacionales para el personal de incendios, se indicó que CONAF dispone de instalaciones de carácter permanente en cada una de las regiones del país, recintos que son utilizados por el personal como base de Brigada. Este tipo de infraestructura es desarrollada e implementada por cada una de las regiones de acuerdo a su realidad local, iniciativas que se financian ya sea mediante recursos sectoriales o mediante proyectos de inversión presentados al FNDR.<br /> Se indica que siendo una interesante solución a problemas de habitabilidad en condiciones de emergencia esta sea presentada tanto a ONEMI como al Gobierno Regional, ya que la solución constructiva propuesta aparte de su posible uso en incendios forestales, tiene un amplio espectro de aplicación en otras emergencias por desastres naturales como sismos, aluviones, inundaciones, etc.