Audiencias - Año 2023 - Rodrigo Díaz

1. Información General

Identificador

AQ001AW1339765

Fecha

2023-06-29 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

En las dependencias del Servicio Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Arica, ubicado en calle 7 de Junio 188, cuarto piso.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Dagoberto Martínez Gestor de intereses Cosemar S.A. Cosemar S.A.
rene gutierrez Gestor de intereses Cosemar S.A.
Luis Colman Gestor de intereses Ministerio de bienes nacionales Cosemar S.A.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En atención de la necesidad de la comunidad de Arica, en cuanto a tener un recinto que cumpla con altos estándares ambientales y sanitarios para el depósito de sus desechos domiciliarios, y de lo relevante del proyecto para Cosemar S.A., se solicita audiencia mediante la plataforma de lobby, con tal de evaluar el avance de la solicitud de arriendo fiscal y de concesión de uso oneroso, tramitadas bajo los expedientes Nº 15AR22993 , y Nº 1005430, y proyectar su correcto curso progresivo.<br /> Para tal fin, se solicita que la audiencia sea llevada mediante medios telemáticos y que además pueda estar presente el encargado de la unidad de administración de bienes nacionales de la SEREMI.<br /> <br /> <br /> Acta:<br /> Se lleva a cabo audiencia telemática, asistiendo representantes de la empresa canadiense "cosemar" en Chile, quienes se dedican al tratamiento de la basura para obtener información respecto al estado en que se encuentra su postulación. Se les explica en que consiste cada procedimiento y los tiempos que conlleva cada etapa. <br /> Nos señalan que ellos solicitan primeramente el arriendo de forma provisoria para posteriormente solicitar una concesión de uso oneroso con fines de extender el uso del terreno, pero uno de los requisitos que se les exige es que el terreno otorgado o donde llevaran a cabo el proyecto debe mantener una distancia de 3 kilómetros con viviendas. <br /> Se les sugiere esperar el análisis de su proyecto en el comité consultivo correspondiente y dependiendo de lo que se decida en el, se podrá posteriormente rectificar el terreno. Por ello, van a solicitar Reunión presencial en Arica para poder analizar terrenos disponibles que permita el relleno sanitario en el caso de que el terreno solicitado no pueda otorgarse, para que también pueda estar presentes profesionales de apoyo.