Audiencias - Año 2022 - Marilen Cabrera

1. Información General

Identificador

AQ001AW1116324

Fecha

2022-05-04 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

ALAMEDA 720 PISO 2 SANTIAGO CENTRO DIA 04-05-2022 A LAS 10:00 HRS. ** se atiende audiencia solicitada, para abordar temas indicados en la solicitud, en el transcurso de la reunión, se incorpora Sr. Alcalde de Pudahuel.**

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Luis AGUILERA Gestor de intereses Ilustre Municipalidad de Pudahuel
René Miranda
Natalia Bustos Guzman
Felipe Morales

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Descripción del proyecto<br /> La Dirección de Desarrollo Comunitario y la Secretaría Comunal de Planificación en un trabajo<br /> conjunto y colaborativo, presentan a Ud. el proyecto denominado “Espacio del Buen Vivir de<br /> Pudahuel”<br /> Este proyecto tiene como objetivo, desarrollar un espacio de carácter municipal para acoger a los<br /> programas de la DIDECO con alto impacto social y que están alineados estratégicamente con el plan<br /> de gobierno comunal de la alcaldía popular.<br /> En términos socio-políticos, contempla la re-significación de la infraestructura del antiguo CREAD<br /> Pudahuel, el cual posee un triste historial de vulneraciones de derechos a la niñez y adolescencia,<br /> siendo los casos más graves los denunciados el año 2021 por parte de esta alcaldía, donde “El Alcalde<br /> Italo Bravo manifestó que el centro de la acción es velar por el derecho a la vida, que tiene que ver<br /> no solo con que no te maten, no solo con respirar, sino que te otorguen condiciones de dignidad para<br /> vivir y el derecho a la salud física y psíquica que se entiende de una manera integral en los<br /> organismos internacionales”.<br /> El recuperar la infraestructura del CREAD y utilizarla para la generación de un nuevo proyecto que<br /> ponga por delante la protección y promoción de derechos de la comunidad pudahuelina,<br /> principalmente de los sectores más postergados, es una tarea y objetivo inherente a nuestro proyecto<br /> político.<br /> El programa de la alcaldía popular plantea 18 líneas centrales, de las cuales planteamos abordar de<br /> forma coordinada e integral 6 de ellas, las que fueron elegidas por su alto impacto en los vecinos y<br /> vecinas de nuestra comuna y porque responden a problemáticas que están interconectadas;<br /> principalmente con niñez, mujeres, discapacidad y personas mayores, además del área de<br /> economía local solidaria y educación como eje transversal. Las 6 líneas centrales contienen 32<br /> propuestas, de las cuales el proyecto puede abordar integralmente 23, lo anterior significa que el 30%<br /> de las líneas estratégicas y el 66% de las propuestas de estas líneas se podrían desarrollar e<br /> implementar en el ESPACIO DEL BUEN VIVIR.