Audiencias - Año 2019 - Marcelo Telias Ortiz

1. Información General

Identificador

AQ001AW0611367

Fecha

2019-03-26 09:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Arturo Prat 255 OF.410 La Serena

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristian Eduardo Luna Cornejo Gestor de intereses B .

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Dar a conocer sobre el PLAN BIM, que próximamente sera una Normativa de Trabajo que regulara las construcciones en nuestro Pais.<br /> <br /> Somos una empresa del rubro de la construcción y diseño, hace 5 años ya estamos capacitando a profesionales y técnicos en esta metodología de Trabajo, que aportara grandes beneficios económicos y mejorara la productividad en las construcciones públicas y privadas.<br /> <br /> Se espera que las instituciones públicas adheridas al Plan implementen BIM, fomenten el desarrollo de capacidades en materias BIM en lo referente a procesos, estándares y tecnologías. A su vez se espera que la estandarización de los requerimientos BIM en las licitaciones públicas impulse su adopción en la industria de la construcción privada.<br /> <br /> Siendo una pieza clave y una importante herramienta para el sector de patrimonios históricos. Así, el BIM colabora con este área en los procesos de investigación, gestión segura e innovadora de la información y también en la gestión de los procesos de estudio y conservación.<br /> Unir la estrategia de los estudios de patrimonio histórico con la metodología BIM propició un amplio conocimiento del sector y un desarrollo pautado en la investigación colaborativa, creando nuevas formas de gestión de datos digitales para el patrimonio histórico construido y también la construcción de modelos de información a partir de datos de monitoreo y simulación en edificios históricos.<br /> De esta forma, con el objetivo de facilitar el concepto de colaboración y la capacidad de administrar los recursos entre los involucrados en el proyecto relacionado con patrimonio histórico, el software BIM pasa a integrar la visualización multidimensional con bases de datos paramétricos amplias, significando más allá del 3D al incorporar datos inteligentes con multifunciones y representaciones.