En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-14 09:00:00-03 | AP017AW1942641 | Sujeto Pasivo | Hugo Aravena | Hola señora Andrea, Dón Cristian me ayudo para llegar a su persona, Un gusto poder escribirle, soy Hugo Aravena de Temuco. Un ciudadano común y corriente en este país. Trabajamos un grupito pequeño de Agrónomos y también gente del vivero que tiene laboratorio in vitro. Me presento soy Hugo Aravena Figueroa de la ciudad de Temuco. Soy miembro de la Sociedad Internacional de la palma. Me atrevo a escribirle por la razón y motivo del programa de los Jardines Botánicos que a inició el ministerio de Agricultura. Dicho programa o proyecto es que todas las regiones tengan su Jardín Botánico. Seria un lindo sueño y proyecto de la Botánica y su ciencia. Yo en Temuco germino especies de palmeras exóticas, tropicales, raras. Mi sueño es trabajar con ustedes sin nada a cambio. Y hacer un Jardín Botánico para la ciudad de Santiago. Por medio de la Botánica que es una linda ciencia para educar, investigar y para poder desarrollarnos en esta ciencia. Tenga nuestras palmeras según su género y especie. para semillero y dependiente de nosotros mismos y no de la importación de semillas desde el extranjero. Nosotros traemos al Mundo a Chile por medio de estos exóticos y raros ejemplares. Quiero hacer el futuro Jardín Botánico de Santiago. Pero sin nada a cambio. Quiero trabajar gratis con ustedes. Yo doy todas las palmeras gratis sin nada a cambio. Solo hacer el Jardín Botánico para Santiago. Y así seremos un país realmente desarrollado el día de mañana. Muchas gracias por leerme y espero muy ancioso saber de usted y su respuesta. Espero su respuesta y su interés. Ya he hablado con las Universidades en Temuco y el Municipio. Sin ellos interesarse en el asunto. Espero que llevemos a la realidad ese lindo proyecto. Hugo Aravena Figueroa Temuco Chile. Se atendió al señor Aravena vía telefónica a las 09:00 horas del 14 de octubre del 2025. El señor Aravena esta interesado en promover la construcción de un invernadero donde se cultiven especies de palmas exóticas, indica haberse contactado con varias personas e instituciones , SAG, IM de Temuco, JB Chagual, etc., Se le informa que el proyecto requiere una gran inversión y uso de energía, además se indica que la IM de Santiago esta remodelando el invernadero de la Quinta Normal donde podrán considerar la incorporación de la palmas exóticas. Por lo tanto pueden tomar contacto con ellos. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-08 09:30:00-03 | AP017AW1923352 | Sujeto Pasivo | Pablo González | El objetivo de presentar nuestra empresa, representante oficial de AEM, y las soluciones tecnológicas que ofrecemos para la detección temprana y prevención de incendios forestales. Consideramos que estas herramientas pueden ser un aporte valioso para la gestión y protección de los parques urbanos y áreas verdes del Parque Metropolitano de Santiago, contribuyendo a la seguridad de los visitantes y la preservación de los ecosistemas. La empresa AEM, presenta un sistema de cámaras y sensores de humo con inteligencia artificial, dentro de dos meses ofrecen realizar una demostración. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-29 11:30:00-04 | AP017AW1896717 | Sujeto Pasivo | Guillermo Toro | Buenas tardes, Les escribo para solicitar una reunión en la que queremos presentarles nuestra empresa y los productos que hacemos con el fin de que nos puedan tener en cuenta para próximos proyectos. Atentamente Guillermo Toro Parot www.ceramicastoro.cl |
Ver Detalle | |
| 2025-08-04 12:00:00-04 | AP017AW1891027 | Sujeto Pasivo | José Mujica | Propuesta para Parquemet – Plataforma ADENTU Site Desde ADENTU creemos que puede ser de su interés un sistema digital para el registro histórico y análisis de vuelos realizados con dron en Parquemet, incluyendo vuelos visuales (RGB), térmicos y multiespectrales. Esta solución permite consolidar y consultar toda la información recolectada en terreno, facilitando el seguimiento ambiental, la gestión operativa y la planificación. La herramienta se basa en nuestra plataforma ADENTU Site, diseñada para centralizar imágenes, datos y reportes georreferenciados de cada vuelo, con trazabilidad completa. Esta audiencia estaba agendada a las 09:00 horas; don José Mujica solicita reagendar audiencia para las 12:00 horas. Presentación de plataforma para gestión de imágenes de drones. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Sergio Carmona | |||||
| Sujeto Pasivo | Vicente Valdivieso | |||||
| 2025-07-31 09:00:00-04 | AP017AW1882411 | Sujeto Pasivo | Johann Janko | Solicitud de reunion con Sr. IVAN PAREDES - Gerente parquemet., Reunion tecnica de aplicacion de POlimeros absorbentes para reduccion de riego en plantaciones forestales con equipo inyector / y Reunion tecnica para aplicacion y dosificacion de producto Gel para proteccion de infraestructura en caso de incendios en zonas de interface. Porteccion caballeriza, caniles y otras infraestructuras del Parquemet y elaboracopn de cortafuegos. El oferente ofrece un compuesto retardante de fuego para aplicar en madera, formulado de forma liquida y en polvo para ser aplicado en el momento del incendio a estructuras de madera. Se descarta hacer experiencia con fuego. Se definirá fecha de reunión en terreno para que se muestren todos los equipos. |
Ver Detalle | |
| 2025-07-28 15:00:00-04 | AP017AW1879334 | Sujeto Pasivo | Franco De Luca Navarro | Linkapsis SpA (https://www.linkapsis.com). Nuestra empresa cuenta con 10 años de experiencia en adquisición y procesamiento de Datos Geoespaciales mediante el uso de UAV´s, Lidar Aerotransportado e Imágenes Satelitales. De estas últimas, Linkapsis tiene convenio para la distribución de Imágenes Satelitales de Maxar Technologies Inc. (https://www.maxar.com), así como su plataforma web Maxar Geospatial Plataform (MGP Pro). Una de las principales cualidades de las constelaciones de satélite de Maxar son su revisita diaria y su capacidad de tener Imágenes Satelitales Georreferenciadas con una resolución espacial de hasta 15 cm, siendo increíblemente útiles para trabajos en Teledetección y Percepción Remota, tales como Gestión de Riesgo de Desastre, Seguridad Pública, Planificación Urbana, Infraestructura y Obras Públicas, Tránsito, Medioambiente, Estado de vegetación, entre otros. A su vez, MGP Pro es una plataforma de suscripción con datos alojados en la nube donde se puede acceder, visualizar y descargar más de 3 millones de kilómetros cuadrados de colecciones diarias de estas imágenes mediante un sistema de créditos. Desde Linkapsis nos interesa ver la posibilidad de colaboración con Parque Metropolitano, pudiendo ofrecer estas y otras herramientas que ayuden a la solución de problemáticas como lo son accesos ilegales, tomas de terrenos, análisis territorial de delincuencia e incivilidades, actualizaciones cartográficas, vías de evacuación para la gestión el riesgo, zonificación de micro basurales, estado vegetativo, entre otros. Audiencia se reagendo a las 15:00 horas del día 28 de julio. Se presento un servicio de teledetección con énfasis en el ordenamiento territorial y teledetección de incendios forestales. |
Ver Detalle | |
| 2025-07-04 09:00:00-04 | AP017AW1861274 | Sujeto Pasivo | MIGUEL FERNANDEZ ZAPATA | PRESENTACION DE HIDROSORB , HIDROGEL SUPERABSORBENTES PARA AUMENTAR RETENCION HIDRICA DE LOS SUELOS. RETIENE AGUA Y ENTREGA A LAS RAICES. REDUCE HASTA EL 50% LA ENCESIDAD DE RIEGO. en sus 2 versiones, F para vivero y G para fosa de plantación. Además; PRESENTACION HIDROSORB gel para protección de viviendas en caso de incendios y formación de cortafuegos. Especial para ataque directo e indirecto, MUY IMPORTANTE EN INCENDIOS EN ZONA DE INTERFACE, COMO EL SECTOR DEL PARQUE METROPOLITANO. Se expuso sobre gel hidrosorb para plantación y sobre maquina inyectora; además se mostro una versión del gel hidrosorb para combate de incendios forestales y como agente protector de estructuras de madera aplicado en el momento del incendio.. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Johann Janko | |||||
| 2025-07-04 09:00:00-04 | AP017AW1861274 | Sujeto Pasivo | MIGUEL FERNANDEZ ZAPATA | PRESENTACION DE HIDROSORB , HIDROGEL SUPERABSORBENTES PARA AUMENTAR RETENCION HIDRICA DE LOS SUELOS. RETIENE AGUA Y ENTREGA A LAS RAICES. REDUCE HASTA EL 50% LA ENCESIDAD DE RIEGO. en sus 2 versiones, F para vivero y G para fosa de plantación. Además; PRESENTACION HIDROSORB gel para protección de viviendas en caso de incendios y formación de cortafuegos. Especial para ataque directo e indirecto, MUY IMPORTANTE EN INCENDIOS EN ZONA DE INTERFACE, COMO EL SECTOR DEL PARQUE METROPOLITANO. Se expuso sobre gel hidrosorb para plantación y sobre máquina inyectora; además se mostro una versión del gel hidrosorb para combate de incendios forestales y como agente protector de estructuras de madera aplicado en el momento del incendio.. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Johann Janko | |||||
| 2025-06-12 09:00:00-04 | AP017AW1851657 | Sujeto Pasivo | Daniela Sánchez | Presentación del proyecto Entornos Letrados, el cual busca enriquecer entornos cotidianos de la primera infancia tales como calles, plazas y parques, para convertirlos en oportunidades de aprendizaje. Se trata de una propuesta que piensa la ciudad como un espacio educativo y las comunidades como entornos propicios para generar aprendizajes significativos, revalorizando espacios que muchas veces son subutilizados. Proyecto expuesto interviene espacios cotidianos tales con zonas de juegos infantiles, salas de espera, etc, con el fin de promover el lenguaje aprendido en un entorno lúdico y de comunidad. Con lo anterior se genera un "Entorno letrado" en espacios públicos lo cual facilita el aprendizaje del lenguaje en el periodo de "Primera infancia", lo anterior se basa en estudios que establecen que la persona que aprende y desarrolla el lenguaje en esta etapa tiene mejor posibilidad de desarrollarse en etapas posteriores. El "Entorno letrado" permite disminuir brecha de lenguaje, activando el lenguaje oral antes de la etapa escolar, en un ambiente de estimulo. (Aprender jugando), trabajando sobre los precursores de la lectura, se indica que según diferentes estudios se ha comprobado que el activar tempranamente los precursores de lenguaje se facilita la comprensión lectora en las etapas posteriores a la primera infancia. Se muestra una serie de láminas para conversar y describir, en las cuales el adulto acompañante puede consultar un código QR con instrucciones para acompañar la actividad. También se muestra una ruta de letras en relieve, cubos letrados y finalmente se describe un "Contador de cuentos" con ilustraciones para promover conversaciones. Las laminas van incorporadas en paneles que pueden instalarse complementariamente en zonas de juegos infantiles, los materiales de fabricación son en su mayoría reciclados de plásticos y metal de alta resistencia con recubrimiento antivandálico u anti UV. Los colores empleados son colores vivos y las diferentes historias y elementos expuestos en las ilustraciones están interrelacionados entre diferentes laminas para que el niño o niña pueda recordar e identificar a un determinado personaje en otras laminas como parte del relato que se va siguiendo, con la guía de un adulto. Junto con los diferentes esquemas de láminas, el proyecto tiene un programa de acompañamiento y un sistema de evaluación pre y post instalación. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Carmen Paz Hernández Pedraza | |||||
| 2025-05-29 12:00:00-04 | AP017AW1851253 | Sujeto Pasivo | Ignacio Alarcón | Cuidado y mantención de los parques Flora nativa y valor natural Visitantes y diseño de información de las áreas de parques y jardines. Se le propone realizar seminario de titulo en jardines temáticos; quedo de enviar correo electrónico para pulir esta idea. |
Ver Detalle | |