En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-08 10:30:00-03 | AP010AW1970992 | Sujeto Pasivo | Jorge Dennis Carpo Parra | Acta de Reunión Asunto: Construcción de viviendas para los Comités Lugar de Encuentro y Nuevo Horizonte, comuna de Tirúa Fecha: 08-10-2025 Hora de término: 12:35 horas Lugar: Sala de reuniones obras CNTs, Comuna de Tirúa. Participantes: Felipe Roa, Elizabeth Jimenez, Francisco Calderón, Gabriel Acuña, Sergio Zananiri, Jorge Carpo, Claudio Lagos, Maximiliano Mondrus, Pablo Avendaño, Rodrigo Pérez, Carla Parra, Demian Torres. 1. Financiamiento GORE SERVIU informa que, como se ha señalado anteriormente, en la actualidad se está tramitando la Asignación Directa (AD) ante el Ministerio, esto debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno Regional (GORE) respecto de los compromisos asumidos, en beneficio de estos proyectos. 2. Ampliación de plazos La empresa constructora plantea la necesidad de solicitar una ampliación de plazo, debido a situaciones que no dependen ni de la Constructora ni del SERVIU, sino de organismos externos como la Dirección de Obras Hidráulicas, Vialidad, la Municipalidad, entre otros. SERVIU indica que existe una responsabilidad y rol activo de la Entidad Patrocinante (EP), quien, en coordinación con la Empresa Constructora (EC), debe gestionar y solicitar las modificaciones conforme a la normativa vigente y lo estipulado en el contrato de obra, velando por el bienestar del comité. Se solicita a la constructora avanzar físicamente en las obras para su eventual término y presentar un plan de trabajo enfocado en el proceso de recepción, anticipando los trámites necesarios, a través de la EP, desde el punto de vista técnico, administrativo y legal, con los distintos organismos públicos involucrados en este proceso. Se acuerda que la EP debe ingresar formalmente la solicitud de ampliación de plazo durante la semana del 13 de octubre, para su análisis y evaluación por parte de SERVIU, conforme a los procedimientos establecidos. 3. Avances y progreso en obras Nuevo Horizonte • El residente de la obra informa que existen dificultades con la recepción y declaración de las instalaciones de gas y eléctricas. • Respecto del pavimento y aguas lluvias, se estima que las obras estarán finalizadas el 15 de noviembre. Se consulta si la solicitud de recepción debe ingresarse directamente en SERVIU o si debe ser revisada previamente por el FTO. o Se indica que las obras deben ser revisadas previamente por el FTO y luego presentadas formalmente en la Oficina de Partes del Departamento Provincial Arauco. o Las pre-recepciones pueden ser solicitadas y serán evaluadas por el equipo de inspección (FTO y Depto. Provincial) para determinar si procede. Se enfatiza la importancia de avanzar e ir finalizando las partidas, previo al inicio del proceso de recepción final. • Sobre la conexión al APR, se señala que la conexión de las viviendas de Nuevo Horizonte dependerá de la conexión del comité Lugar de Encuentro. No obstante, la directiva del APR autorizó una conexión parcial para realizar pruebas de funcionamiento e inspección de las instalaciones, además de la limpieza de las unidades habitacionales antes de su entrega. • Se solicita a la EC y EP responder a requerimientos que realiza el Sr. Claudio Roa de la DOH. El estanque, por ejemplo, se deben presentar las modificaciones por parte del proyectista (Cotas, emplazamiento, entre otros). Esto constituye atrasos que se van sumando. • Respecto a la PTAS, el tema está siendo abordado por el municipio. Se espera que no haya inconvenientes para el proceso de recepción. Se enfatiza la importancia de coordinar reuniones previas con la DOM para tener claridad respecto de los requerimientos exigidos para la recepción. • Se menciona que, si corresponde, debe gestionarse la tramitación para la modificación de loteo. Esta gestión debe anticiparse para evitar retrasos en la recepción final, como ha ocurrido según la experiencias en otros proyectos. Lugar de Encuentro • Se proyecta que las obras de pavimento y aguas lluvias estén finalizadas a fines de octubre. Se solicitará la pre-recepción durante la primera semana de noviembre de 2025. • Se indica que se debe seguir el mismo procedimiento señalado para el comité Nuevo Horizonte, para la evaluación del equipo de inspección. • Los ensayos de toma de muestras testigo se realizarán durante la semana del 13 de octubre. El FTO indica que ya se encuentran definidos los puntos de muestreo. 4. Construcción de Rehue y Mural • Rehue: Se encuentra en espera de la opinión favorable sobre la tipología a utilizar, por parte del encargado del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Tirúa. • Mural: Ambos comités propusieron dos conceptos para su diseño. El artista contratado por la Constructora es Franz Reimer, quien presentará un boceto del trabajo. Este mural estará ubicado en el área verde de ambos conjuntos, sobre una jardinera. • La EP proyecta presentar el boceto del mural y el rehue en la asamblea del día 22 de octubre. 5. IMIV Camila Quilodrán realizó observaciones al IMIV. La Constructora solicita aclaración, ya que la observación no es clara y requieren mayor precisión para subsanar lo solicitado. Consultan al Sr. Felipe Roa sobre este punto. El jefe del departamento se compromete a realizar las gestiones correspondientes para aclarar la observación relacionada con los presupuestos. 6. Traslado de oficinas – Lugar de Encuentro Se informa la necesidad de desarmar las actuales oficinas en obra y se solicita autorización para utilizar tres viviendas tipo A, una como oficina y dos como bodegas. Se autoriza el uso, con la indicación de informar al FTO qué viviendas se utilizarán y desde qué fecha. El FTO sugiere ocupar viviendas que aún no tengan instalada la cerámica en pisos, para evitar deterioros y reparaciones posteriores. 7. Estados de pago • Se menciona que el criterio actual es realizar pagos por partidas terminadas, a diferencia de los estados anteriores, donde se consideraban avances. • El FTO aclara que no ha habido cambio de criterio, se especifican una serie de ejemplos respecto del mantenimiento de criterio. • Se solicita que las cartillas de control se mantengan actualizadas y que cualquier consulta o aclaración sea requerido con anticipación. • El método de proyección será resuelto internamente por fiscalización y residentes. Se acuerda que, para mejorar la revisión de los estados de pago y evitar inconvenientes, es fundamental mantener una buena comunicación y coordinación, de manera previa. Se sugiere que, al inicio de cada mes, se presenten las cartillas de avance, de manera que, a fin de mes se pueda ingresar la solicitud formal de estado de pago, en un proceso más ordenado. El FTO reitera que no ha habido modificaciones en el procedimiento, y que los pagos deben seguir el mismo criterio, avanzando según lo programado y hacia el término físico de las obras, para posteriormente pasar al proceso de preparación para la solicitud de recepción. La Empresa Constructora manifiesta que considerará estas observaciones y lo conversará con el equipo en obra para su aplicación. 8. Casas piloto SERVIU informa a la Constructora del atraso significativo en la entrega de las casas piloto. El plazo venció el 30 de septiembre de 2025 y a la fecha aún no están terminadas. Se indica que se oficiará a la EP por este incumplimiento, iniciando así los procedimientos correspondientes. El FTO informa que, respecto del comité Lugar de Encuentro, aún están pendientes obras como reja perimetral, conexión de gas, instalación de medidor de agua, entre otros. La Constructora indica que espera finalizar las casas piloto durante la semana en curso. Finalmente, SERVIU y el FTO reafirman a la Constructora que no ha existido cambio de criterio en la aprobación de los estados de pago. Estos se han aprobado, y se seguirán aprobando, conforme a lo estipulado por el MITO. La reunión finaliza a las 12:35 horas. |
Ver Detalle | |
| 2024-12-19 10:00:00-03 | AP010AW1702215 | Sujeto Pasivo | Alejandro Ruiz | Presentación de la empresa, presentación certificado registro consultores del MINVU.- siendo las 10 am se da inicio a la audiencia.- Asiste Don Alejandro Ruiz, el cual manifestó la disposición de trabajar en la Provincia, teniendo a la vista la Inscripción vigente del Registro de Consultores. Finalmente , indica que el día reagendado para la entrevista no podrá asistir por compromisos adquiridos con antelación, pero lo reemplazará Don Erik Contreras. |
Ver Detalle | |
| 2024-10-30 10:00:00-03 | AP010AW1672575 | Sujeto Pasivo | Hernán Eduardo Cortés Carrillo | fue citado a audiencia ley lobby el dia miércoles 30 de octubre a las 10.00 hrs en sala de reuniones del Depto Provincial Arauco, NO SE PRESENTO A AUDIENCIA, NO ASISTIÓ. |
Ver Detalle | |
| 2024-06-04 10:30:00-04 | AP010AW1533748 | Sujeto Pasivo | Yolanda del Rosario Fernández Morales | Solicito claridad del poligono de terreno a disposición para el comité para poder avanzar el el tema ya que ya contamos con las facyñtivilidsdes necesarias para poder avanzar con el proyecto de población pero dado que el polígono anterior el cual estábamos trabajando era erróneo | Ver Detalle | |
| 2024-05-23 12:00:00-04 | AP010AW1558132 | Sujeto Pasivo | Manuel Muñoz | ****NO ASISTIÓ A SOLICITUD DE AUDIENCIA AGENDADA EL 23 MAYO EN EL DEPTO PROVINCIAL ARAUCO.****** Pago de gastos generales, intervención ante errores de proceder administrativos, deficiencias en la resolución de problemas de diseño y ejecución del proyecto, atrasos constantes y reiterativos en los procesos administrativos de la obra: " PROGRAMA DE PAVIMENTACION PARTICIPATIVA 32° LLAMADO PROCESO DE SELECCION, GRUPO-2, LP 8 COMUNA DE LEBU", Según Res. 4212 del 07.09.2023, lo que lleva entre otras cosas a un contrato actualmente con el plazo vencido hace 20 días, sin resolución de aumento de plazo a una solicitud de aumento de plazo ingresada hace mas 75 días y reingresada hace mas 50 días, hasta el momento sin respuesta. |
Ver Detalle | |
| 2024-02-28 10:00:00-03 | AP010AW1519994 | Sujeto Pasivo | Jaime Fernández | Por daños efectuados en la ejecución de pavimentación participativa en Sector Llenquehue, comuna de Cañete y que la empresa no se ha echo responsable, realizando las reparaciones representantes del Comité con dineros propios. audiencia realizada con inicio a las 10 am en sala de reuniones del Depto. provincial, asistentes a reunión: Jaime Fernández solicitante audiencia, Daniela Gutiérrez Puentes acompañante del solicitante, Renato Sanhueza Castillo abogado del Depto. provincial, Gabriel Acuña Valenzuela profesional técnico de obras. |
Ver Detalle | |