Audiencias - Año 2025 - Mauricio Carmona

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-20 10:00:00-04 AP004AW1836927 Sujeto Pasivo Debora Daza Rojas Poder exponer el termino de la urbanización con carencias mala construcción y sin terminar los acuerdos entregados en reuniones.

Se presenta la requirente en conjunto de vecinos y familiares, todos perteneciente al campamento Jaime Sierra Castillo de Copiapó.
Se plantean situaciones especificas de las 4 personas asistentes.
Se señala por encargada del programa que se deben poner en contacto con dirigentes de su comité, ya que Serviu programará asamblea donde se tocaran varios temas atingentes al campamento y situación actual del proyecto de urbanización.
Ver Detalle
2025-05-13 12:00:00-04 AP004AW1836890 Sujeto Pasivo Ingrid Alvarez Escobar Sucede que viví en campamento Alto Andacollo en el comité "Fraternidad" y hasta el jueves recién pasado tenia plazo para entregar el sitio que habitaba.. El hecho es que yo me separe del que hasta ese entonces fue mi marido y antes de eso recibí el beneficio del subsidio DS 49 y luego recibí y firme el compromiso de entrega de sitio, el cual mi marido con amenazas me dijo que el no iba a desalojar siendo que el cambie que yo tenia que entregarlo durante mi matrimonio viví todo tipo de violencia y cuando por fin pude salir ( arrancar) solo me fui con lo puesto.. Ahora la señorita Sandra Bahamondes me dice que no me harán entrega de las escrituras del departamento ..Soy sola no cuento con ningún tipo de apoyo por lo tanto no tengo como desarmar la mejora de la toma,, Solicito a Ud me pueda recibir para poder buscar solución.

REQUIRIENTE NO SE PRESENTA A LOBBY
Ver Detalle
2025-05-09 11:45:00-04 AP004AW1836858 Sujeto Pasivo Jocelyn Benecia Cabezas González Tema urbanización y la nuevos temas varios, con urgencia mas de un año segunda etapa urbanización estancado y sin saber nada. Comite social Jaime Sierra Castillo (Rosario).

Se atiende lobby en conjunto con encargada del programa asentamientos precarios de Serviu, asisten varias vecinas del campamentos.
La representante del comité, Jocelyn Cabezas, tesorera, plantea una serie de problemas que se suscitan en el campamento, entre ellos la atención que se da por parte de analista del programa, sitios no utilizados, entrega de agua, solicitud de habilitar 1era etapa de intervención de agua potable y alcantarillado, arriendo de vecinos GTT.
Se propone ingresar carta con el detalle de situaciones y/o problemas y el equipo programará una reunión en terreno para explicar estado de avance de proyecto de urbanización.
Ver Detalle
2025-04-25 13:00:00-04 AP004AW1824167 Sujeto Pasivo Alejandra Fuenzalida se quiere consultar procedimiento para poder normalizar avenida Pedro Aguirre cerda de la comuna de Tierra Amarilla , con el objetivo de entregar a la muncipalidad como bien nacional de uso publico.

Se atiende lobby en conjunto con profesional Samuel Escudero, encargado de unidad de vialidad urbana de Serviu, quien aclara situación de la avenida Pedro Aguirre Cerda de Tierra Amarilla y el rol que cumplió Serviu al momento de la ejecución. Se recomienda a solicitar formalmente certificado de pavimentación para que pueda continuar con tramite municipal, ya que dicha vía fue recibida por Serviu.
Ver Detalle
2025-02-05 15:30:00-03 AP004AW1761199 Sujeto Pasivo Mariela Zanabria Terceros La señora Mariela cuenta con un subsidio habitacional otorgado pero debe hacer entrega de un terreno a serviu y se quiere exponer su situación y los problemas que han ocurrido respecto de lo anterior mencionado

R: El concejal Kenssel Rojas de la comuna de Copiapó en compañía de profesional área social del municipio plantean situación de la señora Mariela Zanabria, quien es beneficiaria del programa asentamientos precarios y ha sido beneficiada con subsidio AVC. Se plantea que la señora Mariela no ha podido cobrar su subsidio por instrucción ni VB del programa. Al respecto el equipo del programa asentamientos precarios aclara que la beneficiaria no hizo entrega del terreno que ocupaba en el campamento, tal como señala la normativa vigente, vendiéndolo sin autorización a la señora Bety Álvarez, quien no es parte del catastro de campamentos de la región por lo cual ella debe ponerlo a disposición del equipo para redistanación según reglamento. Esta situación genera una situación compleja desde el punto de vista social, ya que la señora Bety se encuentra embarazada por lo que no es recomendable desalojarla. El programa ha determinado autorizar el pago del subsidio de doña Mariela y le dara un plazo prudente a la señora Bety antes de entregar el terreno, además de guiarla en postular a otros beneficios del ministerio.

Asisten: Kenssel Rojas, Maria Ledezma, Mariela Zanabria, Sandra Bahamondes, Daniela Varas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Kenssel Rojas
Sujeto Pasivo Maria Soledad Ledezma Ortega
2025-02-04 10:00:00-03 AP004AW1757816 Sujeto Pasivo ALAMIRO TOLEDO TOLEDO Tema a tratar: Oficio 111 de fecha 22 de enero 2025 solicitud de autorización para correr cerco de Minera Candelaria hasta el lindero del Sitio 17.

R: se revisa plano señalado en oficio 111, aclarando por parte de Candelaria trazado y área afectado, existiendo diferencia. Serviu aclara que valores son aproximados y se acuerda realizar a la brevedad una revisión en terreno mismo con presencia de profesional Candelaria. Se estima que trazado estaría correcto, debiéndose ajustar área según medidas que se tomen en terreno, pero no existiría problemas en autorizar traslado de cierres.
Se programa visita para el mismo día 04.02.2025 en jornada de la tarde coordinada entre Oscar Clavijo FTO Serviu y Alamiro Toledo Jefe propiedad minera Candelaria.

Participan: Oscar Clavijo, Juan Pino y Alamiro Toledo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pino
2025-01-28 12:00:00-03 AP004AW1752839 Sujeto Pasivo Sergio Polanco Información de dificultades para proseguir proyecto habitacional en Diego de Almagro

R: Se realiza audiencia donde la gerencia de la empresa BAC plantea dificultades económicas para continuar proyectos en ejecución en comuna de Diego de Almagro.
Al respecto solicita dos gestiones: 1. Anticipo para ambas obras por un 2,5% sujeto a entrega de un pagaré. Director Serviu responde que esta solicitud no es posible aceptarla debido a que el reglamento solo permite otorgar anticipos garantizados por otros tipos de documentos.
2. Se solicita un incremento del 30% de los contratos señalando motivos de alza en costo de materiales, subcontratos y falta de mano de obra de la zona. Director Serviu aclara que es conocido por todos la problemática de la mano de obra regional, lo cual es una constante en todas las obras, además, asociado a los otros argumentos señala que son situaciones predecibles, por lo que se debe justificar con respaldos dichos argumentos. Se propone a la empresa BAC que haga ingreso de carta fundada respecto a sus solicitudes, mediante conductos regulares según normativa.

Participan: Sergio Polanco, Felipe Osbén; Cristian Torres, Manuel Gonzalez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Araya
Sujeto Pasivo Felipe Osbén
2025-01-23 15:30:00-03 AP004AW1750756 Sujeto Pasivo Ian Scola Revisar situación refuerzos de colector e IMIV de 60 y 91 viviendas comuna de Caldera

R: La empresa contratista planeta varios temas asociados a obras de Copiapó y Caldera.

En relación a obra 78 viviendas Calderas se plantea situación de conexión agua potable a cargo de Nueva Atacama, se aclara fechas señaladas por empresa sanitaria e hitos que se debe ir cumpliendo. Además se hace mención a aprobación de IMIV, específicamente a revisión y aprobación de presupuesto presentado, el cual debe ser revisado por FTO y pasar a comisión para aprobación interna, luego a tramitación externa. Se consulta si es posible escriturar viviendas sin tener tramitado AD, ante lo cual encargado de programa debe consultar de departamento jurídico. Finalmente se consulta por documentos validos para cobrar 5% final contra escrituración, lo cual se responde que por normativa aplica boleta o certificado de fianza, además de póliza, siendo esta ultima facultad del director aprobarla.

En relación a obras de 60+91 viviendas de Caldera se plantea dificultad de ejecutar obras adicionales no previstas en contrato sin tener las AD autorizadas, debido a los altos costos. Se responde que se agilizará tramitación de las AD, sin embargo, se requiere que se presente información y se de respuesta a solicitudes del FTO.

Participan: Ian Scola, Gastón Scola; Lorena Castillo; Kevin Ramos; Rodrigo Bozo; Luis Valenzuela
Ver Detalle
2025-01-22 12:00:00-03 AP004AW1745971 Sujeto Pasivo Fabiola Hermosilla Gacitúa Se solicita reunion con Director subrogante de Serviu Region de Atacama , Cristian Torres como tambien con responsable de DEPARTAMENTO TECNICO Y DEPARTAMENTO DE PAGOS DE LOS SUBSIDIOS DS27 CAPITULO II para conversar sobre los pagos correspondientes al Grupo de Techos VII Copiapo Res. Ex. de seleecion N°265_14.02.2024 debido a que nos surgen varias dudas respecto al subsidio y para plantear las necesidad de la constructora para poder seguir ejecutando los mismos.

R: Se plantean discrepancias en interpretación de reglamento DS27 Capitulo II, en especifico lo señalado en artículos 51 y 54, respecto a los avances de obras versus avances de contrato. EL jefe Dpto. OOHH gestionará una aclaración respecto a la interpretación, proponiendo mantener sistema de pago ya implementado en contrato Techos VII Copiapó, previo revisar si los sistemas lo permiten.
Asisten a audiencia: Fabiola Hermosilla; Mariano Bastias; Manuel Gonzalez; Wildo León; David Reino; Natalia Olmos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo CANTO
Sujeto Pasivo MARIANO BASTIAS