Identificador |
AP001AW1897101 |
Fecha |
2025-09-04 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
zoom |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Cristian Schiefelbein | Lobista | Comunidad de propietarios Parcela 4, Lo Hermida Alto, Peñalolén | |
| Mirna Schindler | Gestor de intereses | Comunidad de Propietarios Parcela 4, Lo Hermida Alto, Peñalolén | |
| Guadalupe Verdejo | Gestor de intereses | Comunidad de Propietarios Parcela 4, Lo Hermida Alto, Peñalolén | |
| Cristián Morales | Gestor de intereses | Comunidad de Propietarios Parcela 4, Lo Hermida Alto, Peñalolén. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Estimamos que la solicitud de audiencia enviada al Sujeto Pasivo María Acuña (folio: AP001AW1887455, Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo) presentada con fecha 14/07/2025, efectivamente corresponde con las materias asociadas al artículo 5.1 de la Ley de Lobby, pues de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la ley 20.234 le otorga la atribución de “decidir” autorizar y "dictar" excepciones normativas, en los plazos ahí establecidos.<br /> La audiencia solicitada tiene por objeto “promover, defender o representar cualquier interés particular, para influir en las decisiones que, en el ejercicio de sus funciones” respecto la autorización solicitada con fecha 5 de Septiembre 2024, e ingresada por oficina de partes N°202427117850301587 que solicita autorización de excepciones normativas acogidas a las leyes 20.234 y 21.477. <br /> Dicha carta, presenta solicitudes que son fundamentales para la aplicación de la ley 20.234 (y sus actualizaciones), no sólo para la parcela 4 (de 25 familias), sino para cerca de mil familias habitantes del territorio identificado como Comunidad ecológica de Peñalolén. <br /> La autorización de dichas excepciones permitirá regularizar la propiedad en ese territorio, aumentado el mercado de suelo urbano disponible y mejorando la conectividad del tejido urbano, tanto de vías estructurantes metropolitanas (Las Perdices, Los presidentes, Álvaro Casanova), comunales (Antupirén y Buen Camino) y locales, tan saturadas en la comuna en la actualidad. El proceso de regularización de la comunidad involucrará ensanches y aperturas de casi 9 km de vialidad, equivalentes a 13,5 hectáreas aproximadamente.<br /> Esperamos tenga a bien reconsiderar y aceptar la solicitud de audiencia, en cuyo caso solicitamos pueda agendar la reunión virtual cualquier día hábil después de las 15hrs., por favor. |