En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-13 10:00:00-03 | AO117AW1047932 | Sujeto Pasivo | Yessenia León | Realizar consultas con respecto a las resoluciones 11270/2021, 11267/2021, 11269/2021 que aprueban funcionamiento de sistema particular de agua potable por camión aljibe y alcantarillado para las plantas PSF Chillán I, PSF Chillán II y Mutupín. | Ver Detalle | |
2021-07-20 10:00:00-04 | AO117AW0975026 | Sujeto Pasivo | Jaime Astaburuaga | Estimados, Junto con saludar, le escribo ya que actualmente la utilización de Amonio Cuaternario y Cloro, ha contraído riesgo y problemas de salud en las personas, producto de su exposición. El MINSAL está al tanto de estos inconvenientes producidos por la utilización de productos químicos, y ya el departamento de salud ambiental generado un primer borrador para utilizar luz ultravioleta para esterilizar espacios. Nos gustaría poder reunirnos con ustedes, para saber el estado de la regulación que ustedes poseen con respecto a esta tecnología clínica y que ustedes puedan utilizarla. Ya que, le hemos entregado a nuestros clientes (entre ellos Municipalidades) toda la información, antecedentes y precauciones tal como nos indica el ISP y el MINSAL. Y nos han comentado que al ser fiscalizados por la SEREMI de Salud, la recomendación es seguir utilizando cloro y amonio cuaternario (que su exposición constante genera problemas de salud y termina siendo una solución poco efectiva) además explican que la LUZ UVC no tiene antecedentes ni estudios, pero si estamos respaldados con estudios de laboratorio, certificados de bureau veritas, test de microbiología. En el tratamiento de agua, por ejemplo, usan luz uvc para descontaminar, los laboratorios la utilizan, hay estudios en Universidades como la de Boston que demuestran su efectividad contra el Sar COV 2. Quedamos atentos, y de antemano muchas gracias. Saludos, ULTRA UV |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yoselyn Pirela | |||||
2021-07-15 09:30:00-04 | AO117AW0849151 | Sujeto Pasivo | Gabriela Chocobar | Propuesta modificación PAS 138 aprobado en ORD: 501 del 15 de abril de 2019, en el marco de la RCA Nº 63 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alexander Carthew | |||||
2021-03-11 09:30:00-03 | AO117AW0889130 | Sujeto Pasivo | Beatriz Honorato | Dar a conocer la implementación de la norma chilena Nch 2756 Of 2002 paquetizada en Bbac, para el autocontrol y alerta temprana de la calidad bacteriológica del agua potable rural, y solicitar por esta vía una reunión con la autoridad competente y sus fiscalizadores, a fin de presentar esta metodología amigable y normada en Chile, para que las personas que viven alejadas de las grandes ciudades puedan autocontrolar sanitariamente la calidad del agua que consumen, tener resultados en el breve plazo y tomar medidas operativas en tiempo real. Fundamentalmente es para disminuir la brecha sanitaria urbano-rural en la frecuencia del monitoreo y complementar los controles en base a la Nch 409/2005 posibilitando una alerta temprana ante una anomalía del sistema. Consiste en llevar la ciencia aplicada al servicio de la comunidad. | Ver Detalle | |
2021-03-10 10:30:00-03 | AO117AW0922422 | Sujeto Pasivo | Yessenia León | Estado de tramitación PAS 138 proyectos PSF Chillán I y PSF Chillán II cuyo número de tramitación es 1357-1358/2019 y realizar consultas con respecto a observaciones emitidas. | Ver Detalle |