Audiencias - Año 2025 - Rafael Santander

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-16 12:00:00-03 AO047AW1974443 Sujeto Pasivo Andrés Fernández Aclarar, en virtud del artículo 17 letra i) de la Ley N°19.880, aspectos relativos al ingreso y tramitación del Informe de Calificación Industrial por parte de Sugal Chile Limitada, en conformidad con lo establecido en la Circular N°32/2004 de la Subsecretaría de Salud Pública. En particular, sobre el abastecimiento de servicios basicos.

Reunión Lobby

Solicitante: Sr. Diego Pentenero, Abogado de Fernández Abogados.
Motivo: Ingreso y tramitación de Calificación de Actividad Económica de la empresa SUGAL

El solicitante consulta pasos a seguir para la obtención del trámite de Calificación Industrial de la empresa Sugal, en etapa de proyecto, esto en relación a los antecedentes a presentar para acreditación de autorización de alcantarillado y agua potable de la instalación, considerando que se ingresará como proyecto a construir o ampliar.

Se informa al titular, que para los trámites de calificación de tipo (Proyecto a construir) sólo se pide un compromiso a que se va a construir el proyecto de alcantarillado y regularizar una vez ejecutado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Pentenero
2025-10-13 10:30:00-03 AO047AW1967915 Sujeto Pasivo HECTOR SEBASTIAN PAVEZ Resolución sanitaria por manipulación de alimentos proyecto Streat Burger
En reunión lobby solicitada por representantes de COPEC, participaron Beatriz Almonacid, Jefa de Proyectos, Copec y Francisco Alvarez Jefe de Área, Copec de parte de la SEREMI Rafael Cabello y Cristian Muñoz.
El tema a tratar fueron los tiempos requeridos para la tramitación de los proyectos de Agua Potable y formalización de Alimentos, se informo que de adjuntarse todos los antecentes requerido para cada tramite estos se resuelven como máximo en un plazo de 30 días. De faltar antecedentes estos se solicitan vía bitácora contando con un plazo de 5 días para dar respuesta, si durante la visita a terreno se detectan falencias se otorga un plazo para subsanar lo faltantes. El trámite debe ser resuelto dentro de 30 días hábiles, se aprueba a rechaza.
Hora de inicio 10:30 termino 11.25.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO Alvarez Schaeffer
Sujeto Pasivo Mariana Almonacid
2025-09-30 10:30:00-03 AO047AW1956305 Sujeto Pasivo Andrés Olea Salinas Solicito su visión técnica respecto a los siguientes puntos, en el marco de los proyectos PFV Belloto, PFV Encina y PFV Algarrobo, ubicados en Region del Maule:

Modificaciones relacionadas con temas sanitarios, drenajes, sistemas de acumulacion o tratamiento.
Asisten;
Daniel Navarro - Arquitecto Langa
Guillermo Catalan - Permitting Manager

• Informan que en la construcción del PFV El Belloto se produjeron interferencias entre la red de alcantarillado y la red eléctrica. Por lo anterior, presentan las alternativas de solución y solicita aclarar si corresponde realizar modificación de diseño o es posible presentar las correcciones al momento de la autorización.
• En el caso del sistema de alcantarillado se les indica que considerando que las modificaciones no alteran las unidades de tratamiento y disposición de aguas servidas (solo cambia el tipo de ducto de alcantarillado, quedando a la vista) no requiere modificación de diseño.
• En el caso de agua potable, pretenden ubicar el estanque de 5,4 m3 sobre la edificación de oficinas, por lo que requiere modificación de diseño y debe adjuntar cálculo estructural de la solución propuesta.
• Adicionalmente consultan con la posibilidad de proyectar fosas estancas, lo cual se informa que no es una solución sanitaria que se autorice por parte de esta seremi.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Navarro
Sujeto Pasivo Nicolás Osorio
Sujeto Pasivo Guillermo Sebastian Catalán Peñailillo
2025-08-11 15:00:00-04 AO047AW1896588 Sujeto Pasivo Carlos Espinoza Morales Buenos días estimados;
Junto con saludar, nos dirigimos a ustedes para solicitar una audiencia con el fin de plantear algunas consultas técnicas preliminares relacionadas con requisitos sanitarios y ambientales aplicables a un proyecto que actualmente se encuentra en etapa de desarrollo. Nuestro objetivo es contar con una adecuada interpretación técnica y poder cumplir la normativa vigente e ingresar de manera correcta el proyecto que estamos desarrollando. Lo que buscamos con esta audiencia es abordar materias de competencia técnica del Departamento de Acción Sanitaria, particularmente del Subdepartamento de Control Sanitario Ambiental, por lo que se agradecería la participación o derivación
correspondiente al equipo técnico encargado. De antemano agradecemos la ayuda que nos puedan proporcionar.

Inicio 15:05
Consultan por proyecto de ingeniería en sector Santa Lidia, comuna de Teno (ruta j-20 referencia), el cual será ingresado bajo el RUT 7.216.511-2 de SUGAL CHILE LTDA
Terreno presenta napa superficial por lo que consultan las condiciones para validar un mejoramiento de terreno.
Se les indica que deben detallar el mejoramiento de terreno a realizar, estimar el índice de absorción a obtener y al momento de solicitar la autorización de funcionamiento debe acreditar la obtención del índice (igual o superior) mediante certificado emitido por un laboratorio acreditado.
Respecto al abastecimiento de agua potable, se le observa que no es posible autorizar un abastecimiento mediante camión aljibe mientras no se acredite suficientemente la imposibilidad de abastecerse mediante una fuente continua.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lia Riquelme
2025-08-04 11:00:00-04 AO047AW1886607 Sujeto Pasivo Patricia Oyarzún Díaz Se solicita audiencia para abordar situación actual del trámite de obtención de resolución sanitaria de nuestra empresa (Nro trámite 2507106341 ingresado el 03/03/2025), el cual se encuentra en proceso, no obstante, cuenta con una observación técnica que no ha sido aclarada hasta la fecha. Dicha observación técnica señala que no se puede autorizar el centro audiológico por la ubicación del baño accesible. Hemos revisado norma técnica y en ningún apartado se indican especificaciones referentes de la ubicación dentro del reciento. Se ha solicitado la aclaración en dos ocasiones por medio del conducto regular a través de plataforma, solo recibiendo como respuesta "No es posible autorizar el centro teniendo que salir de él para acceder al baño con acceso universal".
Dada la necesidad de contar con dicha aclaración, es fundamental analizar este tema directamente con el estamento correspondiente, a fin de que vaya avanzando y cumplir con los requerimientos solicitados por la Seremi en el marco de la normativa vigente.
Se solicita expresamente la presencia de la Sra. Deyse Vallejos Reyes, encargada de la Unidad de Prestaciones Médicas, por ser quien puede aportar la orientación técnica necesaria para resolver la observación pendiente.

informo que en la Audiencia de Lobby solicitada por la Sra. Patricia, se abordaron las dudas que ella tenía respecto a las observaciones formuladas durante la revisión del trámite N° 2507106341.
Durante la reunión, se le entregaron las respuestas correspondientes, conforme a la normativa sanitaria vigente, logrando así aclarar todas las inquietudes planteadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Jiménez Cofré
Sujeto Pasivo Javiera Caro Soto
2025-05-15 10:00:00-04 AO047AW1829333 Sujeto Pasivo Nemesio Rivas Prohibición de funcionamiento Planta de disposición final de neumáticos fuera de uso (NFU) Ecorel.
En relación a la Reunión de Lobby sostenida el día de hoy con la empresa Ecorel SPA, se indica lo siguiente:

1. Se solicita reunión de lobby por parte del titular para solicitar el alzamiento a la medida de prohibición de funcionamiento a la actividad desarrollada por la empresa Ecorel SPA.
2. En base a lo planteado por el titular, se le indicó que presentara de manera formal la solicitud de alzamiento a través de oficina de partes de esta seremi.
3. Una vez recepcionado, la unidad técnica correspondiente evaluará la solicitud, dando respuesta formal.
4. Asimismo, se instruye al titular posibilidad de modificar proyecto o autorizar nuevas instalaciones para efectuar mejor manejo de los residuos tratados en planta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Orellana
2025-04-29 10:00:00-04 AO047AW1826012 Sujeto Pasivo Paz Pizarro Somos una empresa dedicada al deserrollo de proyectos energeticos y solicitamos audiencia para realizar consultas sobre los conetenidos tecnicos, formales y especificos en la región para los permisos sectoriales de Sistema de Agua Servidas, Sistema de Alcantarillados y Camion Aljibe

participantes de la reunión: Marcelo Rojas, Natalia Cruz y Ignacio Peña
Empresa indica que tiene dos proyectos en desarrollo en la Región: volcan Melimoyu (Molina) y Volcan Guallatiri (Retiro)
Se revisa la tramitación de las autorizaciones sanitarias que la empresa ha realizado y las que se encuentran en proceso de ingreso, explicando los pasos de tramitación y observaciones realizadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Peña
2025-01-28 10:00:00-03 AO047AW1753732 Sujeto Pasivo Diego Romero Consultas sobre permisos sectoriales asociados a proyecto con RCA. En este caso Permiso Sectorial de Aguas Servidas
Adjunto acta de reunión de Lobby para registro en plataforma.

PARTICIPAN:
 Jonathan Lozada, Ingeniero de desarrollo
 Fabián Salinas, abogado.
 César Moreno, Arquitecto y gerente de desarrollo cmoreno@ble.cl
 Jorge Pérez Saavedra, Arquitecto de desarrollo.
 Diego Romero, Coordinador depto ambiental
 Ignacio López Jofré, Encargado Depto. Ambiental
 Rafael Santander Cabello, Jefe DAS
 Natalia Cruz Cruz, Encargada Unidad Entorno Saludable.
 Wilson de la Fuente Vergara, Profesional Oficina Linares.

TEMAS TRATADOS.
- La empresa informa que se encuentra desarrollando varios proyectos fotovoltaicos en la región del Maule.
- Inicialmente ingresaron dos proyectos de los cuales indican que llevan 5 meses en revisión y el día de ayer recibieron la resolución de Rechazo del proyecto.
- Consultan respecto al procedimiento de reposición. A lo cual se les informa el procedimiento y los tiempos de respuesta.
- Hacen consultas respecto a como identificar correctamente al titular del proyecto, explican su modalidad de representación.
- Desde SEREMI se les aclara la forma en que pueden realizar el ingreso a nombre de quien tiene el dominio vigente de la propiedad.
- Informan que realizaran el reingreso de los proyectos incorporando las correcciones de las observaciones que dieron origen al rechazo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio López