Bastián Hermosilla - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-12-17 16:30:00-03 AO042AW0900784 Sujeto Pasivo RICARDO GALINDO Realización de la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se realiza una presentación por parte del obispado respecto de las medidas previstas para la realización de la Fiesta Nuestra Señora de la Candelaria. Se entregan recomendaciones preventivas para evitar aglomeraciones y situaciones de riesgo y exposición a la comunidad. También se profundiza la situación epidemiológica de la región y comuna de Copiapó para contextualizar la festividad. Se programa una nueva reunión para tercera y cuarta semana de enero, con el fin de revisar en detalle el riesgo asociado y la factibilidad de realizar la actividad religiosa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Guerra
2020-12-16 16:30:00-03 AO042AW0901468 Sujeto Pasivo Stephanie Contreras Presentación del Proyecto Rajo Inca de División Salvador y sus permisos sectoriales a tramitar en el Servicio.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Enviar el estado de proyectos por parte de los revisores de proyectos de 4 solicitudes pendientes al correo electrónico fpess001@codelco.cl.

Se recomienda realizar el ingreso de nuevos proyectos con antelación para propender a una revisión de antecedentes en los plazos que estima la empresa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Pessa
Sujeto Pasivo Diego Acuña
2020-12-01 17:00:00-03 AO042AW0897499 Sujeto Pasivo Juan Angel Cardenas Gomez Celebración de Licenciatura, en contexto de Pandemia.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se entregan las recomendaciones preventivas asociadas al Plan Paso a Paso, además de medidas adicionales que aumentan la seguridad de las personas en espacios abiertos, se resuelven dudas respecto a situaciones de riesgo y se programa visita para el día 10 de diciembre de 2020.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erna Fuenzalida
2020-11-26 10:00:00-03 AO042AW0895210 Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez Dar a conocer a la autoridad sobre nuestro proyecto "AutoCine Atacama", aprobado por la Ley de Donaciones culturales, para ser implementado prontamente en Copiapó. Necesitamos, además, conocer en detalles las restricciones sanitarias existentes para desarrollar este tipo de eventos culturales.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se entregan las recomendaciones preventivas asociadas al Plan Paso a Paso, además de medidas adicionales que aumentan la seguridad de las personas en espacios abiertos y cerrados, que promuevan el autocuidado y las disposiciones generales para realizar la actividad de forma segura tanto para la comunidad como para las personas que trabajan en el evento.
Ver Detalle
2020-11-05 10:00:00-03 AO042AW0887422 Sujeto Pasivo Pilar Halty Actualización del estado permisos en trámite proyecto Rio Escondido Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Bernal
2020-11-05 09:30:00-03 AO042AW0847003 Sujeto Pasivo Andrea Saavedra CONTINUIDAD DE LAS RESIDENCIAS SANITARIAS Ver Detalle
Sujeto Pasivo ENZO TORRES PASSALACQUA
2020-11-05 09:00:00-03 AO042AW0885352 Sujeto Pasivo Francisco Herrera Criterios, plazos y soluciones para tramitación de proyectos de saneamiento básico y de alimentos Ver Detalle
2020-08-25 16:30:00-04 AO042AW0862081 Sujeto Pasivo GUILLERMO REYES PEREZ ESTADO DE CUARENTENA EN ATACAMA, REINCORPORACIÓN DE OBRAS.
SE SOLICITA LA PRESENTE REUNIÓN MEDIANTE VIDEO LLAMADA, PARA LA NUEVA MESA DIRECTIVA REGIONAL DE LA CCHC COPIAPÓ.
EN LA MEDIDA QUE LA AGENDA DEL SEREMI LO PERMITA, QUE PUEDA SER DURANTE LA PRESENTE SEAMANA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Alejandro Garin Iglesias
Sujeto Pasivo Sebastián Barros
Sujeto Pasivo Guillermo Ramirez Aceituno
Sujeto Pasivo HECTOR REYGADAS
2020-08-07 09:30:00-04 AO042AW0857332 Sujeto Pasivo Patricia Gavilán INACAL S.A, empresa chilena, que es parte del grupo de empresas Cbb, solicita audiencia para tratar temas referentes a protocolos de prevención COVID 19 y recomendaciones de los mismos.
Para nuestra empresa es relevante adoptar las mejores prácticas y recomendaciones a fin de resguardar la salud de colaboradores, clientes y proveedores ante la situación de pandemia que nos afecta y es por ello que solicitamos reunión con seremi de salud, para tratar estas materias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN LUIS QUINTANILLA
Sujeto Pasivo Sebastián Polanco
2020-07-21 09:30:00-04 AO042AW0847419 Sujeto Pasivo JUAN CARLOS SILVA DIAZ Protocolos sanitarios para fútbol profesional.

Tema: Reunión con Luis Galdames Castillo (LEY DE LOBBY)
Hora: 21 jul 2020 09:30 AM Santiago

Unirse a la reunión Zoom
https://zoom.us/j/99071840050?pwd=Z0ZycHFrS0o2NkFWTm03TENSOFFNdz09

ID de reunión: 990 7184 0050
Contraseña: 116605
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alejandro Galdames Castillo
2020-07-07 17:00:00-04 AO042AW0887431 Sujeto Pasivo Andrea Saavedra PAGOS DE SERVICIOS PRESTADOS EN EL MES DE JULIO DEL PRESENTE DE RESIDENCIAS SANITARIAS Ver Detalle
2020-05-28 18:30:00-04 AO042AW0837436 Sujeto Pasivo GUILLERMO REYES PEREZ TEMA A TRATAR: LOS MECANISMOS DE FISCALIZACIÓN SANITARIA PARA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN COVID 19 Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARLOS AGUIRRE BARRAZA
Sujeto Pasivo Sebastián Barros
Sujeto Pasivo YELICA RUDOLFFI
2020-02-19 15:30:00-03 AO042AW0837363 Sujeto Pasivo Carlos Manuel Rodríguez Álvarez Junto con saludar, es innegable que ha ocurrido un exponencial crecimiento de la pandemia de COVID-19, en nuestro país y región.
Creemos que para proteger la salud e integridad de nuestros habitantes, debemos tomar medidas adicionales, para prevenir el colapso de la red asistencial pública y privada, así como prevenir la muerte de nuestros atacameños y atacameñas.

las materias que deseamos abordar son:
1. confinamientos preventivos y no preventivos en la región
2. control la movilidad de trabajadores de fuera de la región hacia la nuestra, y en general de la población
3. desembarco de tripulación de embarcaciones que provengan de otras zonas de Chile y el extranjero, ya sea en puertos públicos, privados y de la pesca artesanal.
4. política de testeos masivos para COVID-19 a población de riesgo
5. seguimiento epidemiológico de los casos positivos covid-19

SOLUCIÓN / PROPUESTA:
- 1. Carlo Pezo expone duda sobre confinamiento preventivo a las personas que ingresan a la región,
ya sea por residir en Atacama o por trabajar en la región.
- 2. Juan Santana consulta respecto a la legalidad de horarios de trabajo de SODIMAC y otras tiendas
de retail, que considera que se extienden sobre las 18:00 pm.
- 3. Daniela Cicardini se refiere al aumento de casos a nivel nacional, personas que visitan la Caleta
Pajonales asistiendo a segundas viviendas, solicita explicación de por qué no se han implementado
cordones sanitarios.
- 4. Yasna Provoste consulta sobre los pocos test que se realizan por día en la región
- 5. Carlo Pezo refiere que la respuesta sobre el confinamiento de 14 días a personas que ingresan a
la región no ha sido clara.
- 6. Brunilda González señala que los casos se han disparado y que existe un aumento exponencial
en comunas como Tierra Amarilla y Vallenar. Explica el rol que ha tenido el municipio de Caldera y
relata los hechos del 3º caso de su comuna. Señala que ha habido un poco dialogo entre la
Autoridad Sanitaria y su comuna. Solicita se realice examen a todos los trabajadores de otras
regiones cuando ingresan y cuando salen de la región. Expone su implementación de barreras
sanitarias en la comuna, la situación de trabajadores del área del turismo cesantes, la crisis
económica social, la positiva evaluación de los municipios en las encuestas ciudadanas, entre otras
gestiones edilicias. Solicita se entreguen las direcciones de los datos confirmados con el fin de
realizar sanitizaciones y prestar ayuda social, además solicita se entreguen facultades de
fiscalización a trabajadores municipales tal como lo ha señalado el Ministro de Salud.
- 7. Juan Santana señala que la Aduana Sanitaria no ha dado resultado como medida de control, lo
anterior dado los casos de Vallenar que venían desde Antofagasta.
- 8. Carlo Pezo señala que las reuniones técnicas sostenidas el día lunes son solo un par de
especialistas que revisan lo técnico. Refiere que el Servicio de Salud lo ha hecho bien. Refiere que
es necesario conjugar economía y salud y que existen presiones de las empresas en tierra amarilla
respecto de la mano de obra externa a la región.
Por parte de la Autoridad Sanitaria se expresa al comenzar la reunión que la Videoconferencia tendrá
una duración de 1 hora, se. Nombran los puntos señalados en la solicitud de audiencia y se deja la
palabra a los participantes para que aborden las materias descritas en la solicitud en el orden que
estimen adecuado.
Referente al punto 1, se explican las resoluciones emitidas a nivel nacional que norman la movilidad de
las personas en el territorio nacional y que las medidas regionales no pueden contravenir las
disposiciones nacionales.
Ante el punto 2, se señala que dicha materia no esta contenida en la solicitud ingresada, sin embargo
se explica que el horario laboral no infringe medidas sanitarias expresas, y que un reclamo de ese tipo
puede manifestarlo ante la autoridad laboral.
Respecto del punto 3, se señala también que no esta contenida la consulta en las materias descritas
en la solicitud, pero que se transmitirá a la autoridad marítima para aumentar la fiscalización del borde
costero, además se explica el funcionamiento de las aduanas sanitarias, la diferencia técnica con los
cordones sanitarios y también las condiciones sanitarias que influyen en la determinación de medidas
mas restrictivas como la cuarentena y los cordones sanitarios.

Se detalla el comportamiento de los aumentos de casos a nivel regional los cuales no son
exponenciales, no tienen una dispersión geográfica amplia en el territorio regional y que alrededor del
80% mantienen nexo epidemiológico, además que han aumentado en los últimos días la cantidad de
casos recuperados, disminuyendo los casos activos y su incidencia por comuna.
Ante la consulta del punto 4, se exponen los datos de exámenes diarios procesados, que al comenzar
en la región eran alrededor de 30 por día, y al día de hoy son cerca de 140 por día, llegando a 180 en
algunos días. Además, que la toma de exámenes responde a criterios clínicos, y se expresa que al
colegio medico se le ha solicitado apoyo para difundir entre los médicos la colaboración en la pesquisa
para aumentar los test diarios.
Se explica nuevamente las disposiciones nacionales y las medidas preventivas laborales, además de
las indicaciones de cuarentena a las personas que ingresan a la región para quedarse y no tienen nexo
laboral.
Tras la exposición del punto 6, se señala que quedan 4 minutos para el termino de la audiencia, y ante
el malestar de la situación por parte de la Sra. Brunilda González, se explica que al comenzar la
audiencia se indico que tendría una duración de 1 hora, pero ella aun no se conectaba a la reunión por
lo cual no escucho dicha indicación.
Como cierre se responden en forma sintetizada las ultimas consultas, dando cuenta que los días lunes
se reúne una mesa técnica que evalúa las condiciones regionales para determinar las líneas de
trabajo, reunión en la cual esta presente profesionales clave del área de la inmunología, epidemiología,
laboratorio, dirección del Servicio de Salud, Seremi de Salud, Colegio Medico, representante de la
Coordinadora de Salud, profesionales de la SEREMI de Salud y Servicio de Salud. Además se hace
hincapié en que todas las determinaciones facultadas por la ley, el código sanitario y el estado de
excepción constitucional deben tener siempre un sustento técnico, y ha sido la forma de trabajar en la
región, directrices fieles al ámbito normativo y y las regencias técnicas de los equipos de trabajo
institucionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlo Pezo
Sujeto Pasivo FERNANDO RUBIO NIETO
Sujeto Pasivo Cristian Tapia
Sujeto Pasivo Yasna Provoste Campill
Sujeto Pasivo César Orellana
Sujeto Pasivo Daniella Cicardini
Sujeto Pasivo Juan Santana
Sujeto Pasivo Brunilda González
2020-02-18 16:00:00-03 AO042AW0807156 Sujeto Pasivo Richards Alquinta 1.- abordar el desarrollo de una unidad como corresponde en relación a tratamientos de curaciones criticas y otros (esta unidad trabaja con una sola persona que atiende 30 pacientes en la mañana y 30 pacientes en la tarde siendo a todas vistas, impresentable aquello (se necesita y propone mínimo 4 persona y una asistente secretaria, ya que la mencionada profesional las oficia en los dos ámbitos, siendo contrario a todo protocolo en un hospital de las características de este (hospital regional
2.- buscar alternativas de solución en cuanto a lugar físico de trabajo de esta unidad (se esta trabajando en un baño modificado, siendo a todas luces mas que necesario la asignación de un lugar acorde a la cantidad de pacientes a tratar.
3.- Que se ve a simple vista una descordinacion en referencia al flujo de atención de pacientes entrantes en sus padencias versus pacientes de curación directa, generando con ello una inestabilidad total en el proceso de sanación, que es lo que persigue el medico tratante y el paciente respectivo
4.- como ultimo punto de carácter social, las muchas veces se provocara en el 95% de los pacientes a tratar en estas unidades ofuscación rabia impotencia e ira, al perder el día al no ser tratados, por efectos de falta de prevención y mantenimiento de los respectivos lugares a saber, el gasto en el que incurre una persona de escasos recursos en trasladarse a esta unidad, (del hospital regional) significa para ellos el gasto del desayuno de su grupo familiar, que no es menos, sin tomar en cuenta que muchos de ellos trasladan a una persona a curaciones y esta es acompañada por dos personas mas generalmente, produciéndose como se comentaba en el punto 6.- un descontento y no aceptación de aquello, las muchas veces cargando con aquella culpa el profesional que atiende y no el área de administración respectiva a saber.

SOLUCIÓN / PROPUESTA:
- Se recibe conjunto al Dr. Esteban Ricke, Subdirector Médico (S) y Erick Ulloa, Asesor del Servicio de Salud Atacama.
- El usuario expone su situación y visión de los elementos señalados en su solicitud y las dudas sobre las temáticas en cuestión.
- El Dr. Ricke explica las unidades y equipos de trabajo que desarrollan sus labores en dichas áreas, así mismo como también sus líneas de trabajo para avanzar en las brechas y desafíos, además de las temáticas propuestas para investigación en salud con carácter regional.
- El equipo del SSA señala que existe el compromiso de revisar los detalles señalados para buscar mejoras a la atención conjunto al Hospital Regional.
Ver Detalle
2020-01-22 11:15:00-03 AO042AW0793403 Sujeto Pasivo Romina Barrantes sobre agrupacion guatita delantal copiapo trabajo avances y proyección

SOLUCIÓN / PROPUESTA:
- Se recibe a la Agrupación conjunto al Director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza Avello.
- Se comentan las dificultades del proceso del año anterior y las zonas de resolución.
- Se revisan los pasos y lineamientos para el 2020.
- Se generará una reunión con el Dr. Juan Pablo Barros del HRC y el SSA para revisar las opciones de proyectos a financiar con fondos del Gobierno Regional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katie del carmen cisternas lillo
2020-01-21 10:00:00-03 AO042AW0791674 Sujeto Pasivo Héctor Castillo Aprobación de proyectos presentados por Codelco Chile División Salvador a la Seremi de Salud Atacama que se encuentran sin resolución, ni obsevaciones por parte de la Seremi de Salud que datan desde el año 2016 en adelante.

SOLUCIÓN / PROPUESTA:
- Se revisa el listado de proyectos presentados que se encontrarían pendientes de pronunciamiento y se entregan las observaciones a cada uno de ellos.
- Se priorizan los proyectos pendientes para su revisión, actualizando el personal técnico de referencia para transmitir las observaciones.
- Las observaciones se transmitirán al Sr. Héctor Castillo y Yermolay Peralta, por medio del correo electrónico y se confirmará la recepción vía telefónica.
-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo yermolay peralta zenteno
2020-01-09 09:30:00-03 AO042AW0788839 Sujeto Pasivo Oscar Humberto Silva Araya Tras diferentes situaciones de salud y la tramitación posterior de su pensión por invalidez, surgió la denuncia de uso ilegitimo de licencias médicas y que el usuario ha percibido utilidades de estas, aun cuando se fueron desarrollando diversas acciones reteniendo los fondos por pensión y a través de la caja solicitando la devolución de pagos de licencias médicas. El señor Oscar Silva, nunca tuvo respuesta, ni ha sido informado formalmente del proceso por parte de los organismos competentes desde el año 2015 en adelante.

SOLUCIÓN / PROPUESTA:
- Se explica el proceso de revisión de licencias médicas y los reales institucionales de COMPIN y la SUSESO, respecto de los pronunciamientos y dictámenes.
- Se explica el proceso administrativo respecto del Oficio Ord. 69136*23-12-2016 de la Superintendencia de Seguridad Social, ante ello enviara un Oficio a SUSESO solicitando que dicho pronunciamiento sea dirigido y notificado al Sr. Oscar Silva Araya.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Humberto Silva Araya
2019-12-16 16:00:00-03 AO042AW0780553 Sujeto Pasivo Hans Galves OBTENCION RESOLUCION SANITARIA EN LA CIUDAD DE COPIAPO
INSPECCION REALIZADA POR FISCALIZADOR DE INSTITUCION

SOLUCIÓN / PROPUESTA:
- Se explica el proceso administrativo de un sumario sanitario y el levantamiento de la prohibición de funcionamiento.
- Se revisa la normativa aplicable a la situación.
- Se explica el proceso de autorización sanitaria y los requisitos normativos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián GÁLVEZ
2019-11-25 15:30:00-03 AO042AW0765817 Sujeto Pasivo Katarina Munizaga Solicita Audiencia con SEREMI, para tratar tema problemas con un paciente que se encuentra hospitalizado en el Hospital Regional de Copiapó. Refiere que es un tema delicado el que requiere hablar con el.

SOLUCIÓN / PROPUESTA:
- Se atiende conjuntamente con el Dr. Esteban Ricke, Profesional Psiquiatra del Servicio de Salud Atacama.
- El Dr. Ricke explica el cuadro clínico del nieto de la Sra. Verónica Munizaga y sobre la efectividad de los tratamientos farmacológicos.
- Se orienta respecto de la organización administrativa del Hospital Regional y su dependencia del Servicio de Salud, en donde la SEREMI de Salud no posee potestades administrativas sobre ellos.
- La autoridad se compromete a transmitir las inquietudes al Director del Servicio de Salud, para que pueda indicarle cual será el tratamiento de su nieto en el futuro, además de indicar las distintas falencias que han vivido en el proceso de internación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Esvenka Munizaga Polanco
2019-11-25 12:00:00-03 AO042AW0768982 Sujeto Pasivo Mónica Pérez Obreque Seguridad en el sistema de turnos de farmacias comunitarias de la región . Se solicita asistencia de Jefe de Servicio Mauricio Bertoglia y de Q.F. Asesor José Miguel Ramos


SOLUCIÓN / PROPUESTA:
- Se realiza una revisión de las condiciones de seguridad en los establecimientos que deben cumplir los turnos nocturnos en las distintas farmacias de Copiapó.
- Se analizan opciones que den respuesta a las necesidades de la comunidad para abordar la situación entrega de prestaciones salvaguardando la seguridad e integridad de todas las personas.
- Se genera el compromiso de realizar cápsulas educativas para que la comunidad se acerque de forma temprana a adquirir sus medicamentos.
- La autoridad se compromete a confirmar el día martes de una reunión ampliada con los químicos farmacéuticos de la comuna para conversar la situación de seguridad y prestación de servicios a la comunidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Soledad Troncoso Estrada
Sujeto Pasivo Daniela Sepúlveda
2019-11-25 11:30:00-03 AO042AW0764680 Sujeto Pasivo Nildo Zepeda Donoso Solicita audiencia con SEREMI, dado que la Sra. Frida Gatica, realiza una presentación mediante carta entregada el día 02 de octubre del 2019, en relación a respuesta que a la fecha no ha sido recepcionada por la Sra. Gatica.
Se solicita encarecidamente ser atendido por el Sr. Bastian Hermosilla.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica la normativa asociada a los casos de licencias rechazadas y las distintas instancias administrativas a las cuales puede recurrir para resolver sus dificultades, ya sea la SUSESO y Superintendencia de Salud. Se realiza el compromiso de respuesta de la carta ingresada a la institución que hace referencia al rechazo de las licencias médicas en COMPIN.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Frida Gatica Shoeler
2019-11-08 16:00:00-03 AO042AW0753714 Sujeto Pasivo Patricio Alfaro Solicita audiencia para solucionar situación referente levantamiento de prohibición de funcionamiento, a lo cual se presentaron todos los documentos requeridos para ello y aun así no ha tenido respuesta.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica que el local que se hace referencia, no cuenta con resolución de autorización sanitaria, por lo cual no se puede realizar un levantamiento de prohibición de funcionamiento mientras el local no realice el procedimiento correspondiente a la autorización sanitaria del establecimiento odontológico.

Se remitirá resultado de la apelación a la multa determinada en la Resol. N° 1903419 al correo electrónico: maria.olga.araya.ossandon@gmail.com
Ver Detalle
Sujeto Pasivo HANS VERA MORA
Sujeto Pasivo maria araya
2019-10-09 16:00:00-03 AO042AW0736593 Sujeto Pasivo María Gómez Presentación protocolar proyecto minero y equipo Fenix Gold.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se recibe una guía informativa del proyecto acerca de su sustentabilidad y datos generales de Fénix Gold Project.

Se observa la presentación que contempla la línea de tiempo global del proyecto y las accione que realizan hoy en día en su interacción con los grupos de interés regional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Condori Pineda
Sujeto Pasivo Paula Constanza Salazar Enríquez
2019-10-07 16:00:00-03 AO042AW0746433 Sujeto Pasivo Brunilda González Solicita Audiencia de caracter Urgente, por tema Terminal Pesquero, situación cocinerías.

SOLUCIÓN/PROPUESTA:

El equipo municipal expone un plano para una solución de alcantarillado particular, ta cuál será una solución sanitaria para 4 locales de cocinera, ademas se señala que solicitaron a la Sanitaria la conexión a agua potable.

Por otra parte, cada locatario presentará de forma individual un proyecto para su local de elaboración de alimentos con consumo.
Se menciona que en la zona de estacionamiento se realizará una compactación de suelo, aplicación
de ripio, cambio de sentido de tránsito y que se mantendrá humectada ta calle a fin de evitar la polución generada.

Se explica que la normativa sanitaria que establece los requisitos mínimos a cumplir para este tipo de actividad económica, los cuales tienen por objeto salvaguardar la salud de la comunidad respecto a los alimentos que puedan comprar y consumir, además de las condiciones mínimas sanitarias para los trabajadores que desempeñan sus labores en los locales.

Se resuelven las consultas respecto de las ideas planteadas por el equipo municipal.

Por otra parte, se señala expresamente que la autoridad sanitaria no emite ningún tipo de permisos transitorios, y que las autorizaciones sanitarias hacen referencia a establecimiento y no a personas ya sean naturales o jurídicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jacqueline Andrades
Sujeto Pasivo Gabriel Larenas
Sujeto Pasivo Paola Andrades
Sujeto Pasivo Estrella Codoceo
Sujeto Pasivo Álvaro Martin
Sujeto Pasivo Alicia López
Sujeto Pasivo Víctor González Varas
Sujeto Pasivo Fernando Riquelme Vera
Sujeto Pasivo Jacqueline Mendez Becerra
2019-09-26 17:30:00-03 AO042AW0733812 Sujeto Pasivo Rolando Moraga Presentación de la DIA "Mejora Ambiental DLC.II", este proyecto consiste en la ejecución de una serie de mejoras al proyecto del tranque de relaves N°2 de PUCOBRE ubicado en el sector de Viñita Azul. El tranque de relaves N°2, cuenta con una aprobación ambiental RCA 264/2011, la idea del proyecto de mejora ambiental es generar una serie de mejoras en el deposito aprobado ambientalmente con el fin de disminuir las emisiones de MP, optimizar el consumo de agua y el footprint del deposito de relaves. LO anterior se logra utilizan do nuevas tecnologías al proceso de desaguado de relaves.

SOLUCIÓN/PROPUESTA: Se observa la presentación del proyecto y las mejoras en comparación la situación anterior.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Saavedra
Sujeto Pasivo David Sanz
2019-09-11 11:00:00-03 AO042APAO042AP Sujeto Pasivo Liliana Rodríguez Reyes Requisitos sanitarios para puestos transitorios mientras se realizan obras de mejora en Terminal Pesquero.
Locatarios del Terminal Pesquero exponen que no han sido informados y que no están dentro de un plan de reubicación y que deben abandonar el terminal el 23 de septiembre.
Se estima que las obras son entre 6 y 8 meses.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explican las vías dispuestas en la normativa, los procesos y requisitos para poder materializar las ideas que se presentan. Se explica el rol orientador de la autoridad sanitaria en torno a su actividad económica. Se aclara que esta es la primera reunión sostenida en torno a la temática planteada. Se explica que la autoridad no puede obviar la normativa ni el riesgo sanitario asociado a la actividad económica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos González
Sujeto Pasivo Hugo Varas
Sujeto Pasivo Jacqueline Andrades
Sujeto Pasivo Osvaldo Navarro
Sujeto Pasivo Gabriel Larenas
Sujeto Pasivo Paola Andrades
Sujeto Pasivo Estrella Codoceo
Sujeto Pasivo Irma Avalos
2019-08-07 16:30:00-04 AO042AW0708911 Sujeto Pasivo Maria Angelica Valdivia Campusano Solicita audiencia por situación de licencias medicas rechazadas. Ya se realizo anteriormente una solicitud de audiencia Folio N° AO042AW0702086 y fue derivada al DR. DAMIAN ZEPEDA CORTES, pero Usuaria ya había expuesto la situación con anterioridad ante el Director de COMPIN.
Dicho lo anterior es que solicita audiencia EXCLUSIVAMENTE con el Seremi de Salud Atacama para exponer el caso.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica que la situación del rechazo de sus licencias médicas fu ratificado por la Resolución N° R01DLM02820-2019 emitida por la SUSESO, ante lo cual, la COMPIN no puede emitir un pronunciamiento distinto al definido por la SUSESO.

Se le indica que la vía de apelación ante esta determinación es en la SUSESO.
Ver Detalle
2019-08-07 16:30:00-04 AO042AW0709667 Sujeto Pasivo Carlos Juica Solicita apoyo, de ser ello posible; a fin de entregar permiso publico regional, nuestro programa Salud Mental Comunitaria Formación Monitores Patologías Sociales.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica que la situación del rechazo de sus licencias fue ratificado por la resolución N° R01DLMO2820-2019 emitida por la SUSESO, ante lo cual, la COMPIN no puede emitir un pronunciamiento distinto a definido por la SUSESO.
Se le indica que la vía de apelación ante esta determinación es en la SUSESO.
Ver Detalle
2019-07-30 16:00:00-04 AO042AW0705995 Sujeto Pasivo Ivo Delpero Solicita audiencia para tramitación de apertura de locales (Cafetería, Restaurante y Hotel)

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica el proceso administrativo y plazos de revisión de documentos y visita.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Delpero
Sujeto Pasivo Carmen Irene Araya Geraldo
2019-06-12 11:00:00-04 AO042AW0678646 Sujeto Pasivo Patricio Figueroa Solicitud de donación de pallets a organizaciones comunitarias.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica la normativa asociada a la disposición final de residuos no peligrosos. Se evalúa vías para concretar la iniciativa de responsabilidad social empresarial dando cumplimiento a la normativa vigente y se orienta en las opciones que pueden trabajar como empresa con la comunidad. La empresa evaluará el plan de trabajo para luego tramitar los permisos sectoriales asociados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Evelyn Parra
2019-05-14 17:00:00-04 AO042AW0655066 Sujeto Pasivo Katarina Munizaga Usuaria solicita audiencia con el SEREMI de Salud Atacama debido a que presenta una enfermedad muy rara y actualmente necesita que la atienda un Dermatologo, pero manifiesta que le dieron hora en 2 oportunidades y la primera vez el Doctor se había jubilado y en la segunda ocasión (22 de abril de 2019), el Doctor se encontraba con licencia. Actualmente se encuentra a la espera de una hora para Julio, pero su enfermedad le genera llagas en el cuerpo y ella siendo diabética, no puede esperar tanto con esas heridas en el cuerpo. por lo que manifiesta que se siente muy vulnerable por el sistema de salud actual. Necesita exponer con mayor detalle su caso.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se revisará el caso con el Director del Servicio de Salud Atacama, para solucionar la derivación y la atención por especialista Dermatólogo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Esvenka Munizaga Polanco
2019-04-17 15:30:00-04 AO042AW0646634 Sujeto Pasivo Dino Gabriel Morales Medina Solicita audiencia con LA SEREMI DE SALUD ATACAMA, DRA. LILIAN SANDOVAL LIRA, por situación de Licencias Médicas Rechazadas. Usuario necesita exponer su situación actual en la cual aún se encuentra a la espera de su intervención quirúrgica en su rodilla.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se le explica el proceso normativo asociado a la SUSESO el cual ha emitido un pronunciamiento de rechazo de licencias médicas.
Ver Detalle
2019-03-18 16:30:00-03 AO042AW0615428 Sujeto Pasivo Claudio Aguirre de la Lastra Solicita audiencia por tema de fiscalización en Playa La Virgen.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica el proceso administrativo para solicitar la autorización del proyecto y funcionamiento de alcantarillado particular y agua potable, además de las otras solicitudes asociadas al camping y cabañas.
Ver Detalle
2019-02-26 11:00:00-03 AO042APAO042AP Sujeto Pasivo Cristina Alejandra Contreras González Solicito devolución de dineros por pago de permiso para carro de comida rápida, ya que la Municipalidad de Copiapó me otorgó un lugar el cual ya estaba ocupado. Debí realizar nuevamente el trámite con otra ubicación debiendo pagar nuevamente.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica el procedimiento administrativo y plazos para solicitar el reintegro del valor asociado.
Ver Detalle
2019-02-21 16:30:00-03 AO042AW0612524 Sujeto Pasivo ERIKA CARMONA Solicita audiencia para requerir fiscalización a los pabellones del Hospital de Copiapó.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se toma el requerimiento de fiscalización al piso de traumatología, pabellones de cirugía mayor y sala de curaciones del Hospital Regional de Copiapó, con el fin de revisar que los protocolos de atención y procedimientos quirúrgicos se ajusten a la norma vigente.

Además, queda el compromiso de informar dicha fiscalización al usuario, con los elementos detectados.
Ver Detalle
2019-02-15 11:30:00-03 AO042AW0609529 Sujeto Pasivo EDITH MARIBEL AVILA AVILA consideración de multa y resolución.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica el marco normativo legal asociado a los establecimientos farmacéuticos.
Ver Detalle
2018-12-26 16:00:00-03 AO042AW0586870 Sujeto Pasivo Hector Loo Informar novedades respecto de situación de fuerza mayor en Campamento Rancho del Gallo de Compañía Minera Maricunga.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se revisan los antecedentes y el riesgo sanitario asociado a las instalaciones que están abandonadas por problemáticas con la comunidad Colla Río Jorquera.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alberto Opazo Mondaca
2018-12-26 15:30:00-03 AO042AW0582934 Sujeto Pasivo Dino Gabriel Morales Medina Solicita Audiencia por Situación de Operación Rodilla derecha por diagnóstico de Artrosis severa. REQUIERE ESPECÍFICAMENTE QUE LA SEREMI ATIENDA SU CASO.

SOLUCIÓN / PROPUESTA: Se explica el proceso de COMPIN y se orienta respecto de canalizar su requerimiento hacia el Servicio de Salud y Hospital Regional.
Ver Detalle
2018-11-16 09:45:00-03 AO042AW0564589 Sujeto Pasivo María Eugenia Molina Yañez DEMORA IMPORTANTE EN REVISIÓN DE PROYECTOS SANITARIOS. . Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dinko Molina Gallardo
2018-11-16 09:45:00-03 AO042AW0553633 Sujeto Pasivo María Eugenia Molina Yañez Discutir el protocolo de revisión de proyectos sanitarios, y sus deficiencias. Puesto que es un tema ya tratado con funcionarios del servicio y a la fecha no hay solución.

PROPUESTA O SOLUCIÓN: Se explica el proceso de revisión de los proyectos además de las medidas y modificaciones organizacionales para poder suplir la brecha y el retraso en la aprobación de proyectos dentro de la unidad de saneamiento básico. Se recepciona una lista de proyectos que datan desde el 2015 a la fecha con 12 proyectos sin respuesta a la fecha.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dinko Molina Gallardo
2018-10-25 16:00:00-03 AO042AW0549638 Sujeto Pasivo Erik Jopia Sierra Se requiere reunión para presentar 2 temas asociados a Salud Ambiental y al área Jurídica:

Materia 1. Reconsideración a la Resolución exenta N°2670 del 11/09/2018 que rechaza el permiso sectorial de almacenamiento de sustancias peligrosas.
Materia 2. Aclaración de los considerandos y resueltos de la Resolución exenta N°2653 del 10/09/2018 y reconsideración de plazos al Proyecto de Adaptación al D.S N°43/2016 para el almacenamiento de Sustancias Peligrosas.

PROPUESTA O SOLUCIÓN: Se evaluarán los antecedentes presentador a la reconsideración de la Resolución Exenta N° 2670 del 11 de septiembre de 2018. Sin embargo hace hincapié del cumplimiento de las exigencias del DS 43/2015.

Los antecedentes presentados serán respondidos formalmente.

Se queda a la espera del ingreso formal de la reconsideración a la Resolución Exenta N° 2653 del 10 de septiembre de 2018.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Sverdlov
Sujeto Pasivo Mauricio guerrero muñoz
Sujeto Pasivo Carlos Vargas
2018-10-24 15:30:00-03 AO042AW0550999 Sujeto Pasivo Yesenia Fortes Solicita audiencia con la SEREMI De Salud de la Región de Atacama, por Situación de foco de insalubridad en la Nueva Caldera.

NOTA: USUARIA NO SE PRESENTA A AUDIENCIA.
Ver Detalle
2018-09-27 16:00:00-03 AO042AW0535840 Sujeto Pasivo Monica palomino Guevara Solicitar audiencia para presentar situacion profesional ante proceso de demostracion del cesfam santa elvira de acuerdo al oficio 2046 emitido por dicho servicio.

PROPUESTA O SOLUCIÓN: Se explica el marco normativo asociado a los requisitos del proceso de demostración de los CESFAM, y el contexto de los señalado en el oficio 2046 de fecha 16 de agosto.
Ver Detalle
2018-08-21 15:30:00-03 AO042AW0519628 Sujeto Pasivo Camilo Navarro Ortiz EXTENSIÓN DE CONTRATO

PROPUESTA O SOLUCIÓN: La solicitud fue emitida por la Dirección de Salud Municipal no adjuntando los medios de respaldo respecto de las gestiones realizadas para contratar médicos que cumplan con las exigencias legales. Se oficiará a la Dirección de Salud Municipal para que envíe los antecedentes faltantes.
Ver Detalle
2018-07-26 16:00:00-04 AO042AW0501672 Sujeto Pasivo Juan Pablo Sainz Presentación calefactores que generan aire caliente o agua caliente a partir del aceite usado generado por la faena.
Presentación de beneficios de esta solución actualmente implementada en Estados Unidos, Canadá, Países Nórdicos donde el aceite usado es reutilizado en el lugar que es originado, generando aire o agua caliente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Smits
Sujeto Pasivo Manuel Llanos
Sujeto Pasivo Eduardo Pi
Sujeto Pasivo Sebastián Hernández
2018-07-24 16:40:00-04 AO042APAO042AP Sujeto Pasivo Victor Manuel Ramos Castillo - Avances Universidad.
- Acreditación Universidad.
- Invitación Evento 31 de julio de 2018.
Ver Detalle