Identificador |
AO038AW1964556 |
Fecha |
2025-10-07 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviara link de conexión por teams. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Jorge Salinas | Gestor de intereses | AIDA SpA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Presentación de:<br /> 1) Solución de registro de datos de encuentros clínicos, a través de IA aplicada en transcripción de entrevistas médico paciente, liberando al médico de tener que escribir manualmente anamnesis, AIDA escucha y redacta todo de manera estructurada (ECICEP, Salud Mental y más). También puede aplicarse para dictado de informes, como informes de radiología, cardiología y otros (caso de éxito: Municipalidad de Huechuraba).<br /> 2) Solución de contactabilidad WhatsApp pre y post citas (caso de éxito: Hospital de Quilpué).<br /> 3) Solución de IA aplicada a accesibilidad de información de laboratorio para colaboradores internos (caso de éxito: CRS Cordillera).<br /> PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD<br /> Se realiza audiencia vía Plataforma Ley Lobby (Ley 20.730) según solicitud AO038AW1964556.<br /> Se agenda para reunión telemática vía Teams (Microsoft Inc.) para el día martes 07 de octubre de 2025 a las 10:00 hrs.<br /> Los temas a tratar durante la reunión fueron:<br /> 1. Presentación del Cartera de Productos de AIDA Group<br /> 2. Ronda de preguntas sobre aplicación y otras temáticas necesarias para la eventual adopción de la solución.<br /> <br /> PARTICIPANTES A LA REUNION<br /> Ing Jorge Salinas Arenas, CEO - Cofundador, AIDA Group <br /> Klg Valeska Montoya Álvarez, Jefa Departamento Atención Primaria y Red Asistencial, Sd. Gestión Asistencial<br /> Ing Ricardo Toledo Barría, Jefe Dpto. TIC, Sd. Administración y Finanzas<br /> Ing. Francisco Albornoz Labrín, Profesional Asesor, Unidad Proyectos e Innovación en Salud, Sd. Gestión Asistencial<br /> <br /> DESARROLLO REUNIÓN<br /> Reunión inicia con palabras de Jorge Salinas, en representación de AIDA Group, agradeció el tiempo dispensado por los asistentes e introdujo los temas centrales de la reunión. Destacó la misión estratégica de AIDA Group: desarrollar e implementar soluciones tecnológicas avanzadas basadas en inteligencia artificial (IA) para transformar la gestión y atención en el sector salud, mejorando la eficiencia operativa y la calidad de la atención clínica.<br /> Durante la sesión se expusieron tres productos principales del ecosistema AIDA, cada uno diseñado para abordar necesidades específicas en entornos clínicos y administrativos:<br /> AIDA Lab. Sistema de gestión documental inteligente para laboratorios clínicos. Esta plataforma funciona como un repositorio centralizado que permite la organización, búsqueda y trazabilidad automatizada de documentación técnica mediante algoritmos de IA. Su implementación no requiere integraciones complejas con otros sistemas, lo que facilita su adopción inmediata. Sitio web de referencia: https://crsoriente.aidagroup.ai/<br /> AIDA Control. Herramienta de engagement y seguimiento de pacientes a través de WhatsApp. Permite automatizar procesos como la confirmación de citas médicas y la aplicación de encuestas de satisfacción y seguimiento clínico. Si bien algunas funcionalidades avanzadas (como la gestión de agendas médicas) requieren integración con sistemas hospitalarios, las encuestas para pacientes ambulatorios o dados de alta pueden implementarse de forma independiente. Sitio web de referencia: https://aidacontrol.com/ <br /> AIDA Speak. Solución de transcripción automatizada que convierte audio en texto estructurado. Utiliza IA para transcribir consultas médicas y generar automáticamente informes clínicos, anamnesis y registros de atención, reduciendo significativamente la carga administrativa del personal de salud. Su operación básica no depende de integraciones técnicas previas. Sitio web de referencia: www.aidaspeak.com<br /> Se realizó una presentación detallada del portafolio tecnológico, con énfasis en los casos de uso, beneficios operativos y experiencias previas en instituciones de salud a nivel nacional. Los asistentes plantearon consultas técnicas sobre requisitos de integración, compatibilidad con plataformas existentes y viabilidad de implementación dentro de su red asistencial. Se compartieron lecciones aprendidas de implementaciones anteriores y se discutieron los criterios para diseñar pilotos adaptados a las particularidades de cada centro de atención, tanto hospitalarios como de atención primaria.<br /> ACUERDOS Y SIGUIENTES PASOS<br /> Ambas partes acordaron explorar la posibilidad de desarrollar pilotos en centros seleccionados de la red de salud, con el objetivo de validar el impacto de las soluciones en contextos reales de operación. Se comprometieron a definir una hoja de ruta que contemple:<br /> 1. Evaluación técnica de compatibilidad e integraciones necesarias.<br /> 2. Análisis jurídico y normativo para asegurar cumplimiento regulatorio.<br /> 3. Presentación formal ante equipos clínicos y directivos de las instituciones involucradas. |