Eduardo Rodríguez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-28 10:00:00-03 AO021AW1990286 Sujeto Pasivo Andrea Rivera Presentar el proyecto “Sonrisas Mayores”, iniciativa comunitaria que busca promover la estimulación cognitiva, motricidad y bienestar emocional en adultos mayores a través de talleres semanales realizados por profesionales del área de la salud.

El objetivo de la reunión es exponer la propuesta general del proyecto y analizar posibles vías de colaboración con el establecimiento, ya sea mediante apoyo en recursos o la posibilidad de disponer de un espacio físico donde desarrollar las actividades.
La propuesta se enmarca dentro de una mirada preventiva y participativa del envejecimiento activo, buscando trabajar en conjunto con las instituciones públicas para brindar un servicio sostenido y accesible a la población adulta mayor.
Ver Detalle
2025-10-27 12:00:00-03 AO021AW1989870 Sujeto Pasivo Carolina Pabst Solicito a usted una audiencia para presentar nuestra solución que ayuda a Establecimientos de Salud a atender a más pacientes y perder menos citas. Con nuestra tecnología hemos logrado generar un gran impacto, principalmente en el % de la no presentación (NSP) y disminución de listas de espera.
Actualmente estamos interoperando y contactando pacientes en más de 50 Establecimientos Públicos en 20 Servicios de Salud a lo largo del país. Gracias al trabajo en conjunto con los Hospitales, hemos logrado disminuir la no presentación (NSP) en más de un 50%.
Una de las características que más nos diferencia ,es que somos capaces de interoperar con todos los sistemas de agenda (Intersystems, Avis, Fonendo, Sistemas Expertos, Sist. de desarrollo propio, etc).
Es de nuestro interés que conozcan nuestro servicio, ya que estamos plenamente convencidos de que nuestra herramienta les será de gran utilidad, para mejorar el acceso a la salud y utilizar eficientemente los recursos siempre escasos en el sector salud.
Ver Detalle
2025-10-02 10:30:00-03 AO021AW1944390 Sujeto Pasivo Ricardo Monsalve Nos gustaría mucho presentarle SATurno+, nuestra aplicación innovadora para la gestión de turnos clínicos, la cual ha sido implementada con éxito en más de 40 instituciones, tanto públicas como privadas. Estamos convencidos de que SATurno+ puede aportar beneficios significativos a su institución, al facilitar la gestión de jornadas laborales, administrar de manera eficiente los cambios de turno y ausentismos, y generar reportes clave para la gestión de pagos.
Como empresa, contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de sistemas para el ámbito de la salud, lo que respalda nuestro compromiso con la calidad y la seguridad en todos nuestros productos.
Con el objetivo de presentarle en detalle las principales funcionalidades de SATurno+ y mostrarle cómo podemos adaptarlo a las necesidades específicas de su institución, nos gustaría coordinar una reunión online, con una duración máxima de 1 hora, donde podremos explicarle el modelo de implementación y resolver todas sus dudas. Idealmente proponemos realizarla por Google Meet, aunque estamos disponibles para adaptarnos a otras plataformas según su preferencia.
Si lo desea, puede agendar directamente escribiendo al correo ricardomonsalve@hicapps.com o bien enviarnos un correo para que nosotros generemos el link de la reunión en la fecha que estime más conveniente.
Quedamos atentos a su respuesta para coordinar esta reunión en la fecha y hora que mejor se ajusten a su disponibilidad.
Puede conocer más sobre nuestra empresa en la página web www.hicapps.com
Y sobre nuestra app en www.ensaturno.com
Ver Detalle
2025-10-01 15:00:00-03 AO021AW1934045 Sujeto Pasivo Marcela Carreño Mi nombre es Marcela Carreño, ejecutiva de la empresa Alear Chile SPA.
El motivo de este contacto es solicitar una reunión informativa para presentar las líneas de productos hospitalarios y clínicas con las que trabajamos a lo largo de todo Chile. Entre ellas destacan:

**Sistemas de Gestión de Llamada de Enfermería y timbre de pánico, (Austco).
En una plataforma de comunicación IP, que, además de su función principal de Alarmar a las estaciones de enfermería los requerimientos de los pacientes y en su cuidado crítico (timbre de paciente), tiene otras funciones importantes para la institución de salud tales como:
- Apoya eficientemente en la seguridad del personal,
- Permite la implementación de flujos de trabajo en los procesos y formatos que sea necesarios,
- Realiza estadísticas de gestión, entre otras, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria.

Está desarrollado para mejorar el proceso de atención, lo que conlleva a un aumento en la calidad y mejora en la experiencia de atención de un paciente.

**Sistema de Prevención de caídas de pacientes (Curbell).
-Es un sistema que puede funcionar o no integrado a Llamado de Enfermería.
-Indica a los clínicos cuando el paciente se levanta de su cama, baño, silla de ruedas, otros, permitiendo evitar eventos adversos.
- Es una herramienta más que puede ser incorporada a los protocolos de prevención de caídas que tiene cada institución de salud

**Sistema Control y Protección de Activos (Centrak)
La solución de gestión de activos de Centrak para el sector salud optimiza la asignación de recursos, reduce las pérdidas de tiempo en la búsqueda de equipos y mejora la eficiencia operativa a través del seguimiento en tiempo real.
Al automatizar tareas no esenciales y mejorar la gestión del mantenimiento preventivo, CenTrak permite a los hospitales concentrarse en la atención al paciente y optimizar el uso de sus activos, lo que se traduce en ahorros significativos y una mayor calidad en el servicio
Ver Detalle