Audiencias - Año 2021 - Jorge Galleguillos

1. Información General

Identificador

AO017AW0945783

Fecha

2021-05-04 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Reunión Zoom con Director del Servicio

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carolina Araya Gestor de intereses CAROLINA ARAYA ROJAS

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Estimado Sr. Jorge Galleguillos<br /> <br /> Este año, debido al DS67, la posibilidad de cambiarse de mutualidad expira el 30 de junio del 2021 , y nos gustaría reunirnos con Usted para presentarle nuestros servicios.<br /> Nuestras instituciones afiliadas tienen la menor tasa de siniestralidad en el rubro de la Salud, dato importante ya que de esta tasa se define el tasa de cotización a pagar. Por lo tanto, creemos ser la mejor opción en el cuidado de sus colaboradores y control de gastos. Además tenemos el 53,7% de participación del mercado, por lo que conocemos bien su rubro. <br /> <br /> Tasa Siniestralidad Sector Salud (año móvil nov 2020): ACHS:29,66/MUTUAL:40,78/IST:46,56<br /> <br /> Tasa Accidentabilidad Sector Salud (año móvil nov 2020): ACHS:1,49/MUTUAL:1,71/IST:2,15<br /> <br /> ACTA DE REUNIÓN:<br /> Desarrollo y Acuerdos:<br /> <br /> Luego de la Presentación realizada por el Subgerente de Operaciones Regional de la ACHS donde dio a conocer básicamente la propuesta de esa Mutualidad en la Administración de la Ley 16.744 sobre Accidentes y Enfermedades Profesionales con la finalidad de que el SSI se cambie de Organismo Administrador de la Ley a esta Mutualidad, exponiendo lo siguiente en términos generales:<br /> <br /> - Prestaciones Médicas ( Preventivas, Atención medica y Reinserción)<br /> - Salud Ocupacional ( Modelo de atención , Gestión focalizada ,Herramientas por actividad)<br /> - Higiene Ocupacional (agentes de riesgo que están exponen los funcionarios del SSI (sobreesfuerzo, citoestáticos, TBC, corto punzantes).<br /> - Medicina del Trabajo (Exámenes Preventivos: Ocupacionales y Pre-ocupacionales, vigilancia médica)<br /> - Capacitaciones (Oferta Cursos presenciales y e-learning. , Cursos e-learning extensibles a la comunidad (uso extintores, Como actuar ante emergencias, etc.) , Mallas de Formación para cada áreas del SSI , Metodología orientada al desarrollo de competencias en Seguridad y Salud Ocupacional. , Relatores Certificados<br /> - Técnicas de la Información y accesos (Sistema de gestión Programa Psicosocial)<br /> - Procesos administrativos ( cotizaciones, pagos, cobertura y otros)<br /> - Actividades de calidad de vida<br /> - Apoyos exclusivos para el SSI<br /> - Otros beneficios<br /> <br /> Los acuerdos adoptados se refieren básicamente a que el SSI entregara información que la ACHS solicite a través de la Ley de Transparencia y relativa a Tasas de accidentabilidad y siniestralidad respectivamente, asimismo, se acordó que se evaluara la posibilidad de cambio de Mutualidad siguiendo los procesos que la Ley establece y conforme la normativa interna emanada del Ministerio de Salud, informando posteriormente de la iniciación del proceso en caso que así se estime por parte de esta Direccion del SSI.