En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-05 09:00:00-04 | AO011AW1834652 | Sujeto Pasivo | Pamela Castro | Presentación Ricoh - Soluciones y Servicios Estado de la Continuidad del servicio DaaS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Benito Osorio | |||||
2025-05-15 09:00:00-04 | AO011AW1806565 | Sujeto Pasivo | Carolina Escribano | La empresa presenta su propuesta orientada al área vertical de video, con el objetivo de que los asistentes conozcan sus soluciones tecnológicas. La empresa plantea que existe una problemática relacionada con las listas de espera, donde la tecnología puede ofrecer apoyo en su gestión. Se presenta la historia de la empresa Axis, su modelo de negocio y alianzas estratégicas. Deja abierta la invitación a los asistentes para conocer su tecnología directamente en sus sucursales. Durante su exposición, muestra una línea de tiempo y las principales prestaciones de la marca, incluyendo tipos de productos como control de acceso, cámaras, radares, software y soluciones de analítica. Se destaca la presencia de Axis en la industria chilena y su experiencia en soluciones aplicadas al sector salud. Además, se menciona que los equipos cuentan con varios años de garantía y que la política de postventa no contempla reparaciones, sino el reemplazo directo por nuevos dispositivos. También se presentan tecnologías propias de la marca como LightFinder, ZipStream y Electronic Image Stabilization, junto con una solución de cámara corporal y su respectivo dock. Se comenta la larga trayectoria entre Axis y Technosystem, y las grandes prestaciones que ofrecen sus tecnologías, las cuales van más allá de la captura de imágenes con fines forenses, ya que permiten realizar análisis mediante software como conteo de personas, estimación de edades, entre otras funciones analíticas. Además, destaca todas las prestaciones adicionales que Technosystem puede implementar utilizando equipamiento Axis, lo cual permitiría mejorar significativamente la solución para el SSMS o Hospitales como cliente final. La empresa añade que también disponen de sistemas de voceo integrados, lo que complementa las soluciones de videoseguridad. La reunión finaliza a las 09:50 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Kupfer | |||||
Sujeto Pasivo | David Arancibia | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Hernandez | |||||
2025-03-27 08:30:00-03 | AO011AW1760044 | Sujeto Pasivo | Daniel Del Desposito | No se presenta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Del Desposito | |||||
2025-03-20 08:30:00-03 | AO011AW1776298 | Sujeto Pasivo | Ricardo Acevedo | En resumen proveedor informa que cuenta con: - 10 Datacenter en Chile, 3 Datacenter TIER 3 - Soluciones de Seguridad y Ciberseguridad: Hardware multimarca. - Soluciones Cloud - Soluciones de contactabilidad Omnicanal |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Zamora | |||||
2025-02-27 08:30:00-03 | AO011AW1758738 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Troncoso | Relator: Rodrigo Troncoso Cruz Impresoras -Sustentabilidad -Plan de eficiencia energética -Productos: • Corporativo • Textil • Fotografía / CAD (Plotter) • Industrial -Característica Heat-free -Ventajas: • Costos: 95% menos consumo eléctrico • Operatividad: Menos componentes • Sustentabilidad |
Ver Detalle | |
2025-02-19 08:30:00-03 | AO011AW1752858 | Sujeto Pasivo | Claudia Cepeda | Sr. Claudio del Canto; Me presento, mi nombre es Claudia Cepeda, subgerente del área de Salud del grupo de empresa TotalPack. Con más de 14 años de experiencia en las Instituciones de Salud, tanto públicas como privadas, generando soluciones Tecnológicas que permiten mejorar el viaje del paciente. Nuestro concepto es un viaje acompañado, lo que permite mejorar los procesos de atención administrativos y clínicos, logrando la disminución de los tiempos de espera y atención, automatización en procesos que no generen mayor valor, descongestión de Salas de espera, como así también generar eficiencia en la atención y datos que permiten realizar análisis para efectuar mejoras en el servicio y sus procesos. ¿Cómo podemos lograr esto?, a través de soluciones como auto anuncio del paciente cuando ha llegado a la cita programada, llamado audiovisual para la atención de las diversas unidades clínicas. Aplicación real de la Ley Preferente, gracias a la integración con el registro clínico donde se establece en la ficha clínica la condición indicada en la ley, entre otras soluciones que establecen mayor cercanía con el paciente. Sumado a ello, un punto relevante en esta suite de productos, es que cada uno de ellos o el conjunto de estos, tener datos que permiten medir productividad de personal administrativo, clínico, tiempos reales de atención en box y la productividad de estos. En base a lo expuesto en este correo, solicito poder generar un reunión, e la que de manera detallada expondré los beneficios y ventajas de nuestra suite de soluciones, las que ya han sido implementadas en diversas Instituciones. De manera Adicional le informo que ya he solicitado reuniones de manera directa algunos hospitales que pertenecen al Servicio de Salud Metropolitano Sur, pero no he tenido éxito porque, por políticas institucionales no pueden generar reuniones de este tipo, pero de todas maneras todos ellos me han derivado con el Servicio de Salud de manera directa, y me han hecho hincapié en que insista por este medio, por contacto directo con Usted o con el servicio de salud ya que es importante que se puedan informar de las nuevas soluciones tecnológicas que se encuentran disponible en el mercado en relación a mejorar la experiencia del paciente y sus flujos de atención, para que con esta información puedan trabajar de manera lineal y con ello puedan generar consultas de mercado e incluso posibles licitaciones. Agradeciendo desde ya su disposición y atenta a su respuesta. Claudia Cepeda B. Sub Gerente de Proyectos Salud +56 9 8737 7411 +56 2 2328 5300 claudia.cepeda@totalpack.cl www.totalpack.cl REUNIÓN LEY DE LOBBY: EMPRESA COMERCIAL TOTALPACK LIMITADA FECHA: 19 de febrero de 2025 Inicio reunión a las 08:30 horas aprox. Comienza reunión con presentación de los participantes, en representación de la empresa D: Victoria Vergara Agurto y Claudia Cepeda Bisquett Por parte de la Dirección del Servicio: Maria José Villaseñor, Rosa Castillo, Laura Araya, Yasna Soto, Marcela Nuñez y en representación del Hospital de Buin D. Marcos Rojas y Constanza Espejo. Representante de la empresa indica que lleva más de 14 años trabajando en instituciones de salud, tanto públicas como privadas con soluciones tecnológicas que permiten mejorar la experiencia del paciente, generando una nueva lógica en los gestores de filas, con el propósito de ordenar la atención de los pacientes de acuerdo a su hora agendada. Centran su propósito en el viaje del paciente, que es una solución que permite conocer los diferentes viajes que realiza el paciente dentro de una institución de salud, con la finalidad de mejorar su experiencia y entregar acceso a las diferentes prestaciones. Además, desde el punto de vista del negocio, permite gestionar la demanda directa, conocer la productividad real de las áreas administrativas, clínicas y la ocupación real de los boxes de atención. Dentro de las soluciones tecnológicas que presentan están: • Turno Salud: Gestor de filas con lógica de orden de pacientes de acuerdo a hora agendada. Se valida la hora de agenda y reglas de atención para que el paciente pase a SOME o directamente a los Box, lo que se gestiona a través de un Tótem. • Llamado Paciente: Permite medir la productividad y rentabilidad del servicio entregado, midiendo, tiempos en sala de espera y en atención del paciente. • Check In: A través de un Tótem, permite que el paciente confirme su asistencia a la hora de agenda, se genere un cambio de estado en la agenda del profesional y a su vez, este, pueda realizar el llamado del paciente. • Turno Urgencia: Optimiza procesos, reduciendo tiempos de espera, aumentando la eficiencia operativa, mejora la experiencia, facilitando flujos claros y personalizados para clientes y usuarios, entrega analítica avanzada y automatizada para la toma de decisiones basa en datos y es escalable a las necesidades específicas de cada institución. • Lokers de Farmacia: Reduce tiempos de espera, permite la flexibilidad horaria, entrega procesos más simples con ahorro en los recursos, mejora la experiencia final del paciente, es configurable según las necesidades de cada institución y entrega reportería estadística por periodo, usuario y usabilidad horaria, para mejorar la gestión y toma de decisiones. • Gestor de filas: Es una solución desarrollada para el ordenamiento de la fila, permitiendo además la obtención de datos de atención, tales como tiempos de espera, tiempos de atención, eficiencia del equipo administrativo, registro de derivaciones, entre otros. Empresa también destaca la continuidad operativa permanente que entregan dentro del servicio con: • Monitoreo en línea • Niveles de servicio • Mesa de ayuda remota • Red de servicio nacional • Stock de repuestos local • Mantención preventiva y correctiva • SLA ajustables a requerimientos del cliente Quedan pendientes, en el caso de necesitar otra reunión para presentar alguna solución con mayor detalle, mencionan casos de éxito en CESFAM de Maipú, Hospital de Linares, Cohelemu, Frutillar, entre otros y se comprometen a enviar la presentación en formato digital. |
Ver Detalle | |
2025-02-13 08:30:00-03 | AO011AW1726817 | Sujeto Pasivo | Camila Soto | En representación de Sistemas Expertos, una empresa dedicada al desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para el sector de salud, solicitamos una audiencia para ofrecer servicios de sistemas informáticos, específicamente nuestro sistema ERP hospitalario y CORONIS, sistema de seguimiento de procesos La solicitud se realiza según la materia especificada en el punto 3: Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento (si usted quiere reunirse con la autoridad para enterarse de los programas que va a desarrollar una institución pública determinada, y usted quiere ofrecer un servicio relacionado con estos (por ejemplo: sistemas informáticos, software, sistemas de vigilancia, etc.) REUNIÓN LEY DE LOBBY: EMPRESA SISTEMA EXPERTO FECHA: 13 de febrero de 2025 Inicio reunión a las 08:30 horas aprox. Comienza reunión con presentación de los participantes, en representación de la empresa D. Camila Contreras, Product Manager Por parte de la Dirección del Servicio: Laura Araya Cordóba La representante de la empresa, realiza una presentación sobre GIS (HIS+ERP), que se encuentra implementada en el Hospital de Puerto Montt. Respecto a ERP, se señala que tienen API con Mercado Público, tienen experiencia en dispensación de medicamentos con integración con Kardex u “oruga”. No tienen integración directa con SIGFE, si con ACEPTA. A la reunión también se une a la exposición el Sr. Juan Vera, funcionario de Sistema Experto, quien expone sobre algunas funcionalidades de HIS, entre las que se mencionan: tienen los módulos establecidos para HIS, tienen experiencia con Doc.digital, tienen experiencia en integraciones con LIS, RIS, servidor terminológico. No tienen experiencia en integraciones de licencia médica electrónica ni GES. Tienen experiencia en integración con APS a través de RAYEN (Bus de integración). |
Ver Detalle | |
2025-01-30 08:30:00-03 | AO011AW1718047 | Sujeto Pasivo | Roberto Saelzer | Explorar la posibilidad de arriendo de un espacio acotado para la instalación de una antena. Este requerimiento se basa en el mandato de Subsecretaría de Telecomunicaciones que nos obliga a brindar 5G en el polígono circunscrito al Hospital Barros Luco Trudeau de la comuna de San Miguel. REUNIÓN LEY DE LOBBY: EMPRESA CLARO CHILE FECHA: 30 de enero de 2025 Inicio reunión a las 08:30 horas aprox. Comienza reunión con presentación de los participantes, en representación de la empresa D: Felipe Aguilar Rojas RUN: 11.841.792-5 Roberto Saelzer RUN:12.523.571-9 – Arquitecto Área Inmobiliaria Ricardo Leiva RUN: 12.936.646-k – SG Planificación e Ingeniería Redes de acceso Móvil En representación del Servicio asisten: Carlos Castro A., Carlos Zamora M., David Arancibia A., Luis Hernandez M., y Marcela Nuñez S. Los representantes de la empresa realizan resumen: informan sobre la tecnología que tienen y los servicios que ofrecen. Indican que quieren instalar antenas para telefonía móvil, proponen que sea en Hospital Barros Luco Trudeau y/o en Hospital Exequiel Gonzalez Cortes, lo anterior enfocado principalmente en los residentes circundantes. Considerando lo anterior, se les indica que deben consultarlo directamente con los hospitales involucrados (HBLT y HEGC), y se les reforzó considerar la “Ley de Antenas”. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Leiva | |||||
2025-01-16 08:30:00-03 | AO011AW1706741 | Sujeto Pasivo | Mabel Delgado | Necesidades de datos: Desarrollo de DW, Modelos de Datos, automatización, reportes, dashboards, migraciones, optimización de recursos tecnológicos, integración de datos EMPRESA NO SE PRESENTÓ A AUDIENCIA, SE ESPERO 15 MINUTOS, NO SE PRESENTARON, NI ENVIARON EXPLICACION. |
Ver Detalle | |
2025-01-16 08:30:00-03 | AO011AW1706741 | Sujeto Pasivo | Mabel Delgado | Necesidades de datos: Desarrollo de DW, Modelos de Datos, automatización, reportes, dashboards, migraciones, optimización de recursos tecnológicos, integración de datos EMPRESA NO SE PRESENTÓ A AUDIENCIA, SE ESPERO 15 MINUTOS, NO SE PRESENTARON, NI ENVIARON EXPLICACION. |
Ver Detalle |