Audiencias - Año 2021 - Carmen Monsalve

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-09 12:00:00-03 AO006AW1043039 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Silva Reyes Solicito esta audiencia, porque he agotado las instancias de consulta y reclamo en esta institución, sin resultados.
Mantengo un reclamo vigente desde el año 2018, Folio N| 19657 en la Intendencia de Prestadores de Salud.
Se emitió resolución en febrero de 2021 y desde esa fecha estoy esperando que el Superintendente se pronuncie, toda vez que los antecedentes fueron remitidos a su escritorio, según consta en la misma resolución emitida por la mencionada Intendencia.
Ver Detalle
2021-12-09 10:30:00-03 AO006AW1043460 Sujeto Pasivo Alejandra Muñoz Reclamo 5013285 del 8 de octubre 2021 Ver Detalle
2021-12-01 09:30:00-03 AO006AW1044308 Sujeto Pasivo Luis Osvaldo Orellana Pérez Solicito abordar materias relacionadas con mis presentaciones, las cuales han sido resueltas de manera insatisfactoria, toda vez que considero que las resoluciones e informaciones son inconsistentes y no ayudan al usuario a resolver sus inquietudes y demandas. Ver Detalle
2021-11-18 11:00:00-03 AO006AW1033002 Sujeto Pasivo Yasna Abrigo Pechuante CONSULTAS CON RESPECTO A LA ACREDITACIUÓN INTERSALUD Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Meyer
Sujeto Pasivo Rafael Borgoño
Sujeto Pasivo Pamela Adriana Guzmán
Sujeto Pasivo Carlos Arroyo
Sujeto Pasivo MARILYN HERNANDEZ
Sujeto Pasivo RAUL OLIVARES
2021-11-17 12:00:00-03 AO006AW1030258 Sujeto Pasivo Francisca Contreras Conocer en detalle el estándar odontológico de acreditación en Salud. Profundizar las características del ámbito de gestión clínica, con énfasis característica GCL-2.1: "Se aplican medidas de prevención de los eventos adversos (EA) asociados a la atención: Prevención de eventos adversos asociados a la atención odontológica". Ver Detalle
Sujeto Pasivo ricardo duch
Sujeto Pasivo Diego Kondor
2021-11-05 14:00:00-03 AO006AW1034414 Sujeto Pasivo cristian ugarte Acreditación institucional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Fuenzalida Santander
Sujeto Pasivo María Escobar
2021-11-04 11:30:00-03 AO006AW1024320 Sujeto Pasivo Rafael Borgoño Exponer argumentos y medidas de mejora de la instituión ante fiscalización de septiembre 2020. Ver Detalle
2021-10-26 10:30:00-03 AO006AW0941814 Sujeto Pasivo Hugo Salazar El Directorio Nacional del Colegio de Quiroprácticos Universitarios de Chile A.G., le saluda afectuosamente, y nos dirigimos a Usted para solicitar que la población chilena tenga acceso seguro y pertinente a la profesión Quiropráctica mediante la regulación de los profesionales debidamente titulados y su inclusión en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo PABLO WEBER ARMSTRONG
2021-10-26 10:30:00-03 AO006AW0941814 Sujeto Pasivo Hugo Salazar El Directorio Nacional del Colegio de Quiroprácticos Universitarios de Chile A.G., le saluda afectuosamente, y nos dirigimos a Usted para solicitar que la población chilena tenga acceso seguro y pertinente a la profesión Quiropráctica mediante la regulación de los profesionales debidamente titulados y su inclusión en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo PABLO WEBER ARMSTRONG
2021-10-26 10:30:00-03 AO006AW1016130 Sujeto Pasivo María Angélica Sotomayor Participación e integración de CONACEF en las instancias convocadas por la Intendencia de Prestadores Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Orellana León
Sujeto Pasivo Valentina Garrido
Sujeto Pasivo Ignacio Sánchez Lombardi
Sujeto Pasivo Ana Nieto
Sujeto Pasivo Catalina Cano
Sujeto Pasivo Patricia Acuña Johnson
2021-09-28 10:30:00-03 AO006AW1013698 Sujeto Pasivo María Asenjo Se solicita reunión por tema Reclamos y multas por condicionamiento de la atención de salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Ignacio Valenzuela Bozinovich
2021-09-21 13:00:00-03 AO006AW1008883 Sujeto Pasivo Stephan Jarpa Proceso de Observaciones de acreditación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Alfaro
2021-09-21 10:30:00-03 AO006AW0976661 Sujeto Pasivo Jennifer Torres Grabe Negligencia medica Hospital El Salvador, consecuencia persona con riesgo vital Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Torres Torres Osorio
2021-09-08 10:00:00-03 AO006AW1005124 Sujeto Pasivo úrsula Mancini Resolución Exenta Nº3867, que entrega Resultado de Fiscalización instruido de oficio, al prestador Clínica Las Condes, con ocasión de publicación en prensa de administración de medicamentos diversos a los prescritos por el médico tratante. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enzo Miño
2021-07-28 11:00:00-04 AO006AW0975311 Sujeto Pasivo Mirta Espinoza Estimada Srta. Consuelo Vergara,
Solicito a Ud. en representación de mi familia una audiencia con la finalidad de dar a conocer el caso de mi padre Alberto Espinoza Venegas (Q.E.P.D.), necesitamos que el caso se revise en profundidad, necesitamos tener un poco de justicia en donde claramente los derechos en salud de nuestro padre se vieron vulnerados. Han pasado 3 meses desde que ingresamos el requerimiento, aún los antecedentes se encuentran en proceso de revisión y algunos aún no se incorporan al expediente.
Al respecto informo que realizamos un requerimiento a la Superintendencia de Salud, identificado con el número de ingreso 5001812 con fecha 18 de marzo de 2021 en contra del prestador de salud Centro de Diálisis Bayo Dial, por una eventual vulneración de la Ley N° 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, el que se encuentra a esta fecha en proceso de tramitación.
Necesitamos como familia que se apresure el proceso de revisión de antecedentes para la admisión y tramitación del ingreso 5001812, por el tenor de los resultados de las fiscalizaciones realizadas por FONASA y la Seremi de Salud Araucanía al Centro de Diálisis Bayo Dial de Angol, centro de diálisis que se encuentra en un sumario sanitario.
1. Fiscalización de la Seremi de Salud de La Araucanía (01.04.2021).
La solicitud de fiscalización a la Seremi de Salud fue realizada el 17 de marzo de 2021, dicho requerimiento fue acogido, efectuándose una fiscalización el 01.04.2021 por parte del Sub-departamento de Profesiones Médicas de la Seremi de Salud de La Araucanía al Centro de Diálisis Bayo Dial, ubicado en calle Caupolicán Nº 48, de la ciudad de Angol. Al respecto se informa que:
1.-Se realiza visita de fiscalización al Establecimiento con fecha 01 de abril de 2021.
2.-Se constata incumplimiento del Dto. Nº 2357/94, Decreto Nº 58 en su anexo Nº 2, Dto. Nº 594/99, Norma Técnica de Cadena de frío MINSAL, Res. Exenta Nº 591/2020 y Dto. Nº 4/2020.
3.-Se realiza revisión de ficha clínica de D. Alberto Espinoza Venegas, antecedentes que serán evaluados detalladamente sin perjuicio de constatar nuevos incumplimientos a la normativa vigente.
4.-Se levanta Acta de fiscalización dando inicio a Sumario Sanitario.
Vía transparencia realicé la solicitud de los resultados de la fiscalización y las actas de inspección de la fiscalización realizada el 1 de abril de 2021 al Centro de Diálisis Bayo Dial por parte de la SEREMI de Salud. Además, solicité liberar actas y descargas del Centro de Diálisis Bayo Dial (respuestas del prestador que las puede encontrar en los antecedentes adicionales que he ido subiendo a la plataforma).
En respuesta a mi solicitud de fiscalización con N° de OIRS 1433656, se constatan los siguientes hechos (entre otros que se encuentran en detalle en el acta e informe de fiscalización):
Al Momento de la visita se encuentran 12 pacientes conectados, se constata la presencia de Médico residente, 2 Enfermeros y 3 TENS.
Refrigerador ubicado en oficina médica, control de temperatura diaria excede el valor máximo permitido (min. 5ºC máx. 12.5ºC) conteniendo Eritropeyetina, Insulina, Heparina no acredita cumplimiento de cadena de frío para este tipo de medicamentos (Norma Técnica cadena de frío Minsal/2020)
Carro de paro equipo de aspiración no funciona, no cuenta con ambú infringiendo lo señalado en el art. 16º del Dto. Nº 2357/94.
No cuenta con área de vestuario para pacientes infringiendo art. 13º letra A del Dto. Nº 2357/94.
Se observan insumos y material estéril al exterior del centro, expuesto a humedad, cajas con dializadores estériles a pleno sol empaques con tierra, a un costado bolsas de basura con EPP usados, puerta de acceso cajas con suero fisiológico a la intemperie, se revisa bodega de insumos, la que no cuenta con la capacidad para contener todo el material utilizado en la diálisis, no se encuentra separado el ácido paracético, reactivo altamente inflamable, se observan bidones con líquido dializador, abiertos y utilizados con restos de líquido, infringiendo lo señalado en el art. 13º letra A del Dto. 2357/94.
Sala de hemodiálisis, estación de enfermería no permite la visualización de todos los pacientes, no cuenta con área sucia ni sistema de lavado profundo, infringiendo art. 13º letra B del Dto. 2357/94.
Sala de reutilización pisos con baldosas quebradas, lavamanos no habilitado se observan insumos, sistema de extracción de aire muy pequeño, infringiendo lo señalado en el art. 13º letra B del Dto. Nº 2357/94 y art. 33º del Dto. 594/99.
No cuenta con espacio cerrado destinado a limpiar y guardar materiales y equipos utilizados en las labores de aseo del recinto con depósito de lavado profundo (NTB Anexo Nº 2 ítem 69 del Dto. Nº 58/2008).
2. Fiscalización efectuada por FONASA (17.03.2021):
Solicité mediante canal OIRs de FONASA y correo electrónico a los funcionarios de la coordinación de diálisis Zonal Sur de FONASA una fiscalización al Centro de Diálisis Bayo Dial de Angol, debido a numerosas situaciones que pudieron complicar la salud integral de nuestro padre Alberto mientras fue usuario de dicho centro hasta que sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba conectado al equipo de hemodiálisis del Centro de diálisis Bayo Dial. Solicitud que fue respondida mediante correo electrónico por la jefa del departamento de contraloría de FONASA, departamento que realizó una fiscalización al centro de Diálisis Bayo Dial el día miércoles 17 de marzo de 2021.
Resultados de fiscalización, entre otros (se encuentran en detalle en el archivo adjunto):
- Se observan vectores (moscas) al momento de conexión de un paciente.
- No se observa monitor multiparámetro para control de signos vitales, de forma individual
- No cuentan con personal exclusivo en la sala de reúso. El técnico que se encuentra en sala, al término de su turno debe lavar los filtros.
- Enfermera supervisora tiene que realizar ambas labores atención directa de pacientes y supervisión.
- El 40% de las fichas revisadas presentaban 1 o más registros con diálisis menor a 4 horas.
- Respecto a los exámenes mensuales de control, se objetiva que el 50% de la muestra no contaba con el registro ni exámenes impresos, correspondiente al mes de noviembre del año 2020.
- No cuentan con control de plagas.
- No se evidencia el control por nutricionista en el 100% de la muestra.
- La evaluación por nefrólogo es general, es decir, no se evalúa a cada paciente, sino que registra en un libro por ítem, por ejemplo: N° de recetas, etc.
Vía transparencia solicité a FONASA la resolución que señala las multas aplicadas al Centro de Diálisis Bayo Dial y los descargos realizados por el prestador referentes a la fiscalización realizada por FONASA a dicho centro el día 17 de marzo de 2021. El Centro de Diálisis en esta ocasión fue multado, adjunto resolución exenta emitida por FONASA (Resolucion_Exenta_6T_5796_2021_Resuelve_Multa_Bayodial); en donde destaco que se rechazaron todos los argumentos dados por el Centro de diálisis Bayo Dial y que además se señala el reconocimiento que hace dicho prestador de haber incurrido en ciertas materias, esta información es relevante para nuestra familia, ya que corrobora la falta de atención que tuvo mi padre.
Ver Detalle
2021-07-28 11:00:00-04 AO006AW0975213 Sujeto Pasivo Mirta Espinoza Reclamo en la Superintendencia de Salud, identificado con el número de ingreso 5001812 con fecha 18 de Marzo de 2021 en contra del prestador de salud Centro de Diálisis Bayo Dial, por una eventual vulneración de la Ley N° 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, el que se encuentra a esta fecha en proceso de tramitación.
Necesitamos como familia que se apresure el proceso de revisión de antecedentes para la admisión y tramitación del ingreso 5001812, por el tenor de los resultados de las fiscalizaciones realizadas por FONASA y la Seremi de Salud Araucanía al Centro de Diálisis Bayo Dial de Angol, centro de diálisis que se encuentra en un sumario sanitario.
1. Fiscalización de la Seremi de Salud de La Araucanía (01.04.2021).
La solicitud de fiscalización a la Seremi de Salud fue realizada el 17 de marzo de 2021, dicho requerimiento fue acogido, efectuándose una fiscalización el 01.04.2021 por parte del Sub-departamento de Profesiones Médicas de la Seremi de Salud de La Araucanía al Centro de Diálisis Bayo Dial, ubicado en calle Caupolicán Nº 48, de la ciudad de Angol. Al respecto se informa que:
1.-Se realiza visita de fiscalización al Establecimiento con fecha 01 de abril de 2021.
2.-Se constata incumplimiento del Dto. Nº 2357/94, Decreto Nº 58 en su anexo Nº 2, Dto. Nº 594/99, Norma Técnica de Cadena de frío MINSAL, Res. Exenta Nº 591/2020 y Dto. Nº 4/2020.
3.-Se realiza revisión de ficha clínica de D. Alberto Espinoza Venegas, antecedentes que serán evaluados detalladamente sin perjuicio de constatar nuevos incumplimientos a la normativa vigente.
4.-Se levanta Acta de fiscalización dando inicio a Sumario Sanitario.
Vía transparencia realicé la solicitud de los resultados de la fiscalización y las actas de inspección de la fiscalización realizada el 1 de abril de 2021 al Centro de Diálisis Bayo Dial por parte de la SEREMI de Salud. Además, solicité liberar actas y descargas del Centro de Diálisis Bayo Dial (respuestas del prestador que las puede econtrar en los antecedentes adicionales que he ido subiendo a la plataforma).
En respuesta a mi solicitud de fiscalización con N° de OIRS 1433656, se constatan los siguientes hechos (entre otros que se encuentran en detalle en el acta e informe de fiscalización):
Al Momento de la visita se encuentran 12 pacientes conectados, se constata la presencia de Médico residente, 2 Enfermeros y 3 TENS.
Refrigerador ubicado en oficina médica, control de temperatura diaria excede el valor máximo permitido (min. 5ºC máx. 12.5ºC) conteniendo Eritropeyetina, Insulina, Heparina no acredita cumplimiento de cadena de frío para este tipo de medicamentos (Norma Técnica cadena de frío Minsal/2020)
Carro de paro equipo de aspiración no funciona, no cuenta con ambú infringiendo lo señalado en el art. 16º del Dto. Nº 2357/94.
No cuenta con área de vestuario para pacientes infringiendo art. 13º letra A del Dto. Nº 2357/94.
Se observan insumos y material estéril al exterior del centro, expuesto a humedad, cajas con dializadores estériles a pleno sol empaques con tierra, a un costado bolsas de basura con EPP usados, puerta de acceso cajas con suero fisiológico a la intemperie, se revisa bodega de insumos, la que no cuenta con la capacidad para contener todo el material utilizado en la diálisis, no se encuentra separado el ácido paracético, reactivo altamente inflamable, se observan bidones con líquido dializador, abiertos y utilizados con restos de líquido, infringiendo lo señalado en el art. 13º letra A del Dto. 2357/94.
Sala de hemodiálisis, estación de enfermería no permite la visualización de todos los pacientes, no cuenta con área sucia ni sistema de lavado profundo, infringiendo art. 13º letra B del Dto. 2357/94.
Sala de reutilización pisos con baldosas quebradas, lavamanos no habilitado se observan insumos, sistema de extracción de aire muy pequeño, infringiendo lo señalado en el art. 13º letra B del Dto. Nº 2357/94 y art. 33º del Dto. 594/99.
No cuenta con espacio cerrado destinado a limpiar y guardar materiales y equipos utilizados en las labores de aseo del recinto con depósito de lavado profundo (NTB Anexo Nº 2 ítem 69 del Dto. Nº 58/2008).
2. Fiscalización efectuada por FONASA (17.03.2021):
Solicité mediante canal OIRs de FONASA y correo electrónico a los funcionarios de la coordinación de diálisis Zonal Sur de FONASA una fiscalización al Centro de Diálisis Bayo Dial de Angol, debido a numerosas situaciones que pudieron complicar la salud integral de nuestro padre Alberto mientras fue usuario de dicho centro hasta que sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba conectado al equipo de hemodiálisis del Centro de diálisis Bayo Dial. Solicitud que fue respondida mediante correo electrónico por la jefa del departamento de contraloría de FONASA, departamento que realizó una fiscalización al centro de Diálisis Bayo Dial el día miércoles 17 de marzo de 2021.
Resultados de fiscalización, entre otros (se encuentran en detalle en el archivo adjunto):
- Se observan vectores (moscas) al momento de conexión de un paciente.
- No se observa monitor multiparámetro para control de signos vitales, de forma individual
- No cuentan con personal exclusivo en la sala de reúso. El técnico que se encuentra en sala, al término de su turno debe lavar los filtros.
- Enfermera supervisora tiene que realizar ambas labores atención directa de pacientes y supervisión.
- El 40% de las fichas revisadas presentaban 1 o más registros con diálisis menor a 4 horas.
- Respecto a los exámenes mensuales de control, se objetiva que el 50% de la muestra no contaba con el registro ni exámenes impresos, correspondiente al mes de noviembre del año 2020.
- No cuentan con control de plagas.
- No se evidencia el control por nutricionista en el 100% de la muestra.
- La evaluación por nefrólogo es general, es decir, no se evalúa a cada paciente, sino que registra en un libro por ítem, por ejemplo: N° de recetas, etc.
Vía transparencia solicité a FONASA la resolución que señala las multas aplicadas al Centro de Diálisis Bayo Dial y los descargos realizados por el prestador referentes a la fiscalización realizada por FONASA a dicho centro el día 17 de marzo de 2021. El Centro de Diálisis en esta ocasión fue multado, adjunto resolución exenta emitida por FONASA (Resolucion_Exenta_6T_5796_2021_Resuelve_Multa_Bayodial); en donde destaco que se rechazaron todos los argumentos dados por el Centro de diálisis Bayo Dial y que además se señala el reconocimiento que hace dicho prestador de haber incurrido en ciertas materias, esta información es relevante para nuestra familia, ya que corrobora la falta de atención que tuvo mi padre.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Solange Elizabeth Espinoza Cid
2021-07-28 11:00:00-04 AO006AW0975303 Sujeto Pasivo Mirta Espinoza Reclamo en la Superintendencia de Salud, identificado con el número de ingreso 5001812 con fecha 18 de Marzo de 2021 en contra del prestador de salud Centro de Diálisis Bayo Dial, por una eventual vulneración de la Ley N° 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, el que se encuentra a esta fecha en proceso de tramitación.
Necesitamos como familia que se apresure el proceso de revisión de antecedentes para la admisión y tramitación del ingreso 5001812, por el tenor de los resultados de las fiscalizaciones realizadas por FONASA y la Seremi de Salud Araucanía al Centro de Diálisis Bayo Dial de Angol, centro de diálisis que se encuentra en un sumario sanitario.
1. Fiscalización de la Seremi de Salud de La Araucanía (01.04.2021).
La solicitud de fiscalización a la Seremi de Salud fue realizada el 17 de marzo de 2021, dicho requerimiento fue acogido, efectuándose una fiscalización el 01.04.2021 por parte del Sub-departamento de Profesiones Médicas de la Seremi de Salud de La Araucanía al Centro de Diálisis Bayo Dial, ubicado en calle Caupolicán Nº 48, de la ciudad de Angol. Al respecto se informa que:
1.-Se realiza visita de fiscalización al Establecimiento con fecha 01 de abril de 2021.
2.-Se constata incumplimiento del Dto. Nº 2357/94, Decreto Nº 58 en su anexo Nº 2, Dto. Nº 594/99, Norma Técnica de Cadena de frío MINSAL, Res. Exenta Nº 591/2020 y Dto. Nº 4/2020.
3.-Se realiza revisión de ficha clínica de D. Alberto Espinoza Venegas, antecedentes que serán evaluados detalladamente sin perjuicio de constatar nuevos incumplimientos a la normativa vigente.
4.-Se levanta Acta de fiscalización dando inicio a Sumario Sanitario.
Vía transparencia realicé la solicitud de los resultados de la fiscalización y las actas de inspección de la fiscalización realizada el 1 de abril de 2021 al Centro de Diálisis Bayo Dial por parte de la SEREMI de Salud. Además, solicité liberar actas y descargas del Centro de Diálisis Bayo Dial (respuestas del prestador que las puede econtrar en los antecedentes adicionales que he ido subiendo a la plataforma).
En respuesta a mi solicitud de fiscalización con N° de OIRS 1433656, se constatan los siguientes hechos (entre otros que se encuentran en detalle en el acta e informe de fiscalización):
Al Momento de la visita se encuentran 12 pacientes conectados, se constata la presencia de Médico residente, 2 Enfermeros y 3 TENS.
Refrigerador ubicado en oficina médica, control de temperatura diaria excede el valor máximo permitido (min. 5ºC máx. 12.5ºC) conteniendo Eritropeyetina, Insulina, Heparina no acredita cumplimiento de cadena de frío para este tipo de medicamentos (Norma Técnica cadena de frío Minsal/2020)
Carro de paro equipo de aspiración no funciona, no cuenta con ambú infringiendo lo señalado en el art. 16º del Dto. Nº 2357/94.
No cuenta con área de vestuario para pacientes infringiendo art. 13º letra A del Dto. Nº 2357/94.
Se observan insumos y material estéril al exterior del centro, expuesto a humedad, cajas con dializadores estériles a pleno sol empaques con tierra, a un costado bolsas de basura con EPP usados, puerta de acceso cajas con suero fisiológico a la intemperie, se revisa bodega de insumos, la que no cuenta con la capacidad para contener todo el material utilizado en la diálisis, no se encuentra separado el ácido paracético, reactivo altamente inflamable, se observan bidones con líquido dializador, abiertos y utilizados con restos de líquido, infringiendo lo señalado en el art. 13º letra A del Dto. 2357/94.
Sala de hemodiálisis, estación de enfermería no permite la visualización de todos los pacientes, no cuenta con área sucia ni sistema de lavado profundo, infringiendo art. 13º letra B del Dto. 2357/94.
Sala de reutilización pisos con baldosas quebradas, lavamanos no habilitado se observan insumos, sistema de extracción de aire muy pequeño, infringiendo lo señalado en el art. 13º letra B del Dto. Nº 2357/94 y art. 33º del Dto. 594/99.
No cuenta con espacio cerrado destinado a limpiar y guardar materiales y equipos utilizados en las labores de aseo del recinto con depósito de lavado profundo (NTB Anexo Nº 2 ítem 69 del Dto. Nº 58/2008).
2. Fiscalización efectuada por FONASA (17.03.2021):
Solicité mediante canal OIRs de FONASA y correo electrónico a los funcionarios de la coordinación de diálisis Zonal Sur de FONASA una fiscalización al Centro de Diálisis Bayo Dial de Angol, debido a numerosas situaciones que pudieron complicar la salud integral de nuestro padre Alberto mientras fue usuario de dicho centro hasta que sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba conectado al equipo de hemodiálisis del Centro de diálisis Bayo Dial. Solicitud que fue respondida mediante correo electrónico por la jefa del departamento de contraloría de FONASA, departamento que realizó una fiscalización al centro de Diálisis Bayo Dial el día miércoles 17 de marzo de 2021.
Resultados de fiscalización, entre otros (se encuentran en detalle en el archivo adjunto):
- Se observan vectores (moscas) al momento de conexión de un paciente.
- No se observa monitor multiparámetro para control de signos vitales, de forma individual
- No cuentan con personal exclusivo en la sala de reúso. El técnico que se encuentra en sala, al término de su turno debe lavar los filtros.
- Enfermera supervisora tiene que realizar ambas labores atención directa de pacientes y supervisión.
- El 40% de las fichas revisadas presentaban 1 o más registros con diálisis menor a 4 horas.
- Respecto a los exámenes mensuales de control, se objetiva que el 50% de la muestra no contaba con el registro ni exámenes impresos, correspondiente al mes de noviembre del año 2020.
- No cuentan con control de plagas.
- No se evidencia el control por nutricionista en el 100% de la muestra.
- La evaluación por nefrólogo es general, es decir, no se evalúa a cada paciente, sino que registra en un libro por ítem, por ejemplo: N° de recetas, etc.
Vía transparencia solicité a FONASA la resolución que señala las multas aplicadas al Centro de Diálisis Bayo Dial y los descargos realizados por el prestador referentes a la fiscalización realizada por FONASA a dicho centro el día 17 de marzo de 2021. El Centro de Diálisis en esta ocasión fue multado, adjunto resolución exenta emitida por FONASA (Resolucion_Exenta_6T_5796_2021_Resuelve_Multa_Bayodial); en donde destaco que se rechazaron todos los argumentos dados por el Centro de diálisis Bayo Dial y que además se señala el reconocimiento que hace dicho prestador de haber incurrido en ciertas materias, esta información es relevante para nuestra familia, ya que corrobora la falta de atención que tuvo mi padre.
Ver Detalle
2021-05-04 10:30:00-04 AO006AW0942926 Sujeto Pasivo Ignacio Catalán Falta de respuesta a solicitud de reposición en el reclamo Nº 5001516 y a solicitud folio 3007048 en el reclamo 5010998. Ver Detalle
2021-04-28 11:00:00-04 AO006AW0942579 Sujeto Pasivo Tarek Marzuca Solicitud de ordinario que informe estudios de postítulo en Epilepsia y Medicina del Sueño, obtenido en la Universidad del Desarrollo, para efectos de homologar la especialidad médica en España. Conforme envío de correo a la Sra. Intendenta de Prestadores de Salud Carmen Monsalve con fecha 25 de marzo, se ingreso asimismo por oficina de parte solicitud Nº3328, y termino con Ordinario Nº3519, el cual solicitamos modificación para efectivamente cumpla lo necesario para los fines informados y requeridos. Ver Detalle
2021-03-25 11:00:00-03 AO006AW0931203 Sujeto Pasivo Mario Méndez Gestión de la Superintendencia para e cumplimiento de FONASA, en a prestación de atención Ver Detalle
2021-03-18 10:00:00-03 AO006AW0927284 Sujeto Pasivo Patricio Weitz Salazar Exponer la situación del Hospital y su alcance de operación en relación a la sanción de la resolución n° 783. Necesitamos mostrar a la autoridad la realidad de nuestra institución y en consecuencia solicitarle la reconsideración de la sanción. Por 100 años esta institución se ha esforzado por atender y cuidar a los niños de la región cumpliendo con todas las normas y regulaciones. Nuestro compromiso es continuar con la obra y para ello necesitamos explicarle a la autoridad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Germán Miranda
2021-03-09 11:00:00-03 AO006AW0925571 Sujeto Pasivo Paulina Zarate Leon Ser atendida de manera personal (o video conferencia, entendiendo la cursis sanitaria), por su persona, ya que, la indolencia ante la siatucion que nos aqueja no ha sido debidamente atendida. Como tampoco he tenido la orientación necesaria para de manera definitiva se zanje la disyuntiva entre mis prestadores de salud, cuestión que me tiene hoy por hoy, en una gran encrucijada laboral por cuanto se me descontaron 5 meses de sueldo, y ahora se pretende lo mismo, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Richard Valdés