Identificador |
AO005AW1888772 |
Fecha |
2025-07-30 09:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
---- |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Hector Elgueda Gonzalez | Gestor de intereses | Fernando Elgueda G | |
Tatiana Isabel Contreras Martinez | |||
Carolina Lobos | |||
Mirtha Parada |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Estimado Patrico, solicito audiencia para abordar el tema Resveratrol que esta desvordado en Chile no cumplindo con la resolucion de REGIUMEN DE CONTROL APLICABLE, yo cuento con momnografia y face 2 hecho por Orlado Muñoz de la Universidad de Chile, y saber como puedo presentar un producto REAL .<br /> <br /> DESARROLLO DE LA REUNIÓN:<br /> El interesado plantea su inquietud acerca del principio activo Resveratrol. Indica que el ISP, lo clasificó como medicamento. <br /> Señala que, al pasar el tiempo, el mercado nacional está invadido por productos que contienen Resveratrol en farmacias y otros establecimientos y señala su extrañeza que esto ocurra, cuando en realidad el producto que pretendía comercializar hace algún tiempo cuenta con ciertos estudios realizados por una universidad. <br /> Por parte del ISP se le indica que los productos que se están comercializando se clasifican como productos falsificados, indicándole que en ese caso se puede levantar el sumario sanitario correspondiente. <br /> En cuanto a lo que concierne al registro sanitario, se indica que se deben cumplir los requisitos establecidos en el D.S. N° 3/2010 del Ministerio de Salud. <br /> Existen dos alternativas para la presentación del registro sanitario, como fitofármaco o producto de síntesis, todo de acuerdo a las características del principio activo. <br /> <br /> gracias |