Identificador |
AO005AW1232502 |
Fecha |
2022-11-24 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala de reuniones 6° piso edificio ANAMED, Av. Marathon N° 1000. Se agradece confirmar nombre y Rut de los asistentes para solicitar la correspondiente autorización de ingreso a la Institución |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Paula González | Gestor de intereses | Labvitalis S.A. | |
Juan Roldán | |||
JOSSELIN NOVOA C. | |||
Raúl González | |||
Alexis Aceituno | |||
Guisela Isabel Zurich Reszczynski |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Reunión para que nuestra visita de casa matriz Colombia, el doctor Milton Castañeda, pueda conversar con el ISP.<br /> A la reunión asistirian 3 personas:<br /> Paula Gonzalez, asesora técnica Labvitalis S.A. Chile<br /> Fernando Gonzalez, gerente comercial Labvitalis S.A. Chile<br /> Milton Castañeda, gerente mercadeo Vitalis S.A.C.I. Colombia<br /> <br /> DESARROLLO<br /> <br /> Se presenta la compañía, especialista en productos inyectables. <br /> <br /> Exponen como contexto, los diversos errores y riesgos que se ocasionan a causa de la similitud en los rótulos de los envases de productos inyectables. <br /> <br /> Acompañan una presentación en que se da cuenta, entre otros tópicos, las estrategias de la OMS para evitar la problemática del error en la medicación, tales como: Educación a los profesionales, reforzar la seguridad y eficacia de los etiquetados, incorporar un QR. <br /> <br /> En ese contexto exponen su solución basada en etiquetas diferenciadas por colores, y por mayúsculas y minúsculas que las hace diferenciar claramente. <br /> <br /> En cuanto al código QR, se trata que sea puesto en fábrica y que en cada establecimiento que se utiliza se vea toda su información, asociada al producto, a su lote, serie, etc. <br /> <br /> El Jefe de ANAMED, da cuenta de la regulación en general y señala que para el proyecto existiría una brecha normativa, no se exige reglamentariamente la diferenciación por color y hay limitaciones para tipos de letra, por lo demás, podría ocurrir la coincidencia con los colores de otros productos. <br /> <br /> No obstante lo señalado, el equipo de ANAMED presente valora la iniciativa y reconoce su utilidad en caso que pudiera ser implementada transversalmente, en beneficio de los pacientes y de ayuda a los profesionales sanitarios. |