Identificador |
AO005AW1180921 |
Fecha |
2022-08-22 09:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Conexión por Google Meet, se enviará una cita con el enlace a través del calendario de google |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nancy Araneda | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | Laboratorio Chile S.A. |
José Cárdenas | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | Laboratorio Chile S.A. |
Rodrigo Muñoz | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | |
Juan Roldán | |||
Raúl González | |||
Jorge Chávez | |||
Michelle Bone Benitez |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Necesitamos revisar con ISP algunos aspectos relacionados con la implementación del requerimiento de Bioequivalencia en Paraguay. Específicamente, los referentes establecidos por DINAVISA versus los referentes establecidos por ISP, para la realización de estudios de Bioequivalencia.<br /> <br /> DESARROLLO<br /> <br /> -Se presentan los asistentes. <br /> -LABORATORIO CHILE, plantea situación asociada a la implementación de políticas de bioequivalencia, en países de la región. Se indica que han experimentado ciertos inconvenientes asociados a las exigencias planteadas en Paraguay y Ecuador, con relación a la designación de referentes. <br /> -Usuarios indican que tienen una situación con un producto, para el cual no se estaría reconociendo el referente utilizado para el estudio de bioequivalencia, lo cual les significaría tener que realizar nuevamente el estudio de bioequivalencia para poder registrar el producto en Paraguay. <br /> -Se plantea que cada país reconoce los referentes e intervalos de confianza, para la implementación de la bioequivalencia, ya que va asociado a una política de estado.<br /> -Se sugiere explorar situación ante la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, considerando que puede ser visto como un obstáculo al comercio. <br /> -Se plantea la disposición por parte de ISP, en caso que otras Agencias de la región, requieran de nuestra colaboración.<br /> -Se pone fin a audiencia de lobby. |