Identificador |
AO005AW1132731 |
Fecha |
2022-05-25 09:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
videoconferencia |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
GERARDO PEÑAFIEL | Gestor de intereses | Alcosur SpA | |
Andrea Vega | Gestor de intereses | Alcosur SpA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Dada la contingencia nacional de salida de los productos Difem del mercado, entendemos se aplicará el artículo 99 del código sanitario, para facilitar el abastecimiento urgente a través de una autorización provisoria de este tipo de productos con registro farma. Mi representado es el principal productor y comercializador de alcohol en Argentina (Porta Hermanos S.A.). Además, cuenta con una razón social en Chile (Alcosur SpA), la cual tiene registros de alcoholes cosméticos vigentes en Chile.<br /> Por lo tanto, necesitamos una reunión orientativa para obtener la autorización respectiva e importar estos productos a la brevedad. Alcohol 70% farma y alcohol 95% farma, los cuales se comercializan actualmente en Argentina.<br /> <br /> Asisten:<br /> Andrea Vega. Asesora técnica de registros<br /> Gerardo Peñafiel. Gerente de Química Quinta. Distribuidora.<br /> Patricio Reyes. Jefe sección Registro de Productos Nuevos.<br /> Patricia Carmona. Jefa subdpto Autorizaciones y Registro de P. Nuevos y Biológicos.<br /> <br /> Andrea Vega señala que su representado es el principal productor y comercializador de alcohol en Argentina (Porta Hermanos S.A.) y cuenta con una razón social en Chile (Alcosur SpA), que tiene registros de alcoholes cosméticos vigentes en Chile (alcohol gel y jabones).<br /> Existe interés en registrar el alcohol 70% farma y alcohol 95% farma, que se comercializan en Argentina, así como ver si es posible solicitar su uso provisional sin registro sanitario.<br /> <br /> Desde ISP se comenta que, es sabido que hay necesidad de contar con alcohol de uso farmacéutico y que para una autorización de uso de medicamento sin registro sanitario, es requisito que el producto cuente con autorización en el país fabricante o procedente (art. 22 del reglamento). Para ambos casos (registro o uso sin registro) es necesario acreditar que el producto está fabricado en una establecimiento que cumple BPM para productos farmacéuticos.<br /> En Argentina se autorizan alcoholeras por parte de ANMAT por lo tanto, es necesario conocer las condiciones en que la fabricación y comercialización de esos alcoholes tienen en Argentina, para ver si éstas sirven para cumplir con los requisitos de la regulación chilena. |