Identificador |
AO005AW1024488 |
Fecha |
2021-11-15 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará enlace para la videoconferencia a la brevedad posible solamente a los correos electrónicos registrados en este formulario. Correos de contacto: npenailillo@ispch.cl - crojas@ispch.cl |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
HECTOR ENRIQUE ROJAS PICCARDO | Gestor de intereses | AFFI Chile A.G. | |
Alfredo Nebreda | Gestor de intereses | UNFACH | |
Monica Perez | Gestor de intereses | AFFI Chile A.G | |
Ximena Oppliger | Gestor de intereses | Asociación de químicos farmacéuticos y dueños de farmacias independientes AFFI Chile | |
Juan Roldán | |||
Raúl González | |||
JOSSELIN NOVOA C. | |||
Sergio Muñoz |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Deseamos concertar una reunión con usted para abordar temas de mutuo interés de salud pública, y que dice relación con detener la venta ilegal de medicamentos en ferias libres y afines.<br /> DESARROLLO<br /> <br /> Se presentan los participantes. <br /> Usuarios manifiestan la preocupación de sus asociados con relación a la venta informal de medicamentos en ferias libres. <br /> Usuarios dan a conocer actividades que han realizado como asociación por este tema y comentan reunión realizada como la Subsecretaría de Prevención del Delito. <br /> Se señala que, para la autoridad sanitaria, la comercialización de medicamentos en ferias libres es un tema preocupante, por lo cual se han publicado alertas y se han utilizado medios de comunicación, recordando a la ciudadanía la importancia de adquirir medicamentos en establecimientos autorizados. <br /> Se aclara que los decomisos de policías realizados en ferias libres llegan a este Instituto, pero no se fiscaliza directamente en ferias libres, por el riesgo para los fiscalizadores.<br /> Adicionalmente se señala que se han fiscalizado farmacias y se han tomado medidas en estas, cuando se detecta la venta al por mayor de medicamentos a feriantes. <br /> Se señala que, como ISP, se está abordando tanto desde un punto de vista sanitario y penal este tipo de situaciones, en coordinación con policías y fiscalía. <br /> Se señala que en oportunidades las policías tienen un mayor interés en la persecución del crimen organizado y venta de medicamentos estupefacientes y psicotrópicos. <br /> Se recalcan las acciones y coordinaciones que este Instituto se encuentra realizando para abordar esta situación desde la coordinación con otros organismos del estado y la educación a la ciudadanía sobre adquirir medicamentos en establecimientos autorizados. <br /> Desde AFFI CHILE, valoran la iniciativa de buscar penalizar esta práctica. <br /> Adicionalmente indican que se reunieron con una asociación gremial de ferias libres, quienes abordaron las posibles causas del mercado informal.<br /> Desde AFFI CHILE, se plantea la posibilidad de establecer un acuerdo de colaboración educativa entre Subsecretaría de Prevención del Delito, ISP, AFFI CHILE y ferias libres. <br /> Desde ISP, se valora la iniciativa propuesta y se plantea interés en contactar a las asociaciones de feriantes e incorporar a través de la encargada de participación ciudadana de este Instituto a dichas asociaciones. <br /> Se da cierre a audiencia de lobby, agradeciendo el interés y planteamientos realizados. |