Identificador |
AO005AW0947597 |
Fecha |
2021-05-20 09:15:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará enlace para la videoconferencia a la brevedad posible. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Francisco Quezada | Lobbista | francisco Quezada Varas | |
Juan Roldán | |||
Raúl González | |||
Mirtha Parada | |||
Tatiana Isabel Contreras Martinez |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentar investigación con resultados para ayudar a aliviar los síntomas de coronavirus con medicinas naturales.<br /> <br /> DESARROLLO<br /> <br /> Se presentan los asistentes. <br /> Usuario presenta breve video con testimonio y plantea historia y experiencia de uso de la aromaterapia. <br /> Usuario señala formular un producto en base a aceites esenciales de melissa, ravintsara y laurel, para tratar síntomas asociados a Covid-19 y la justificación del uso de dichos aceites esenciales. <br /> Se le da a conocer al usuario, el rol del Instituto de Salud Pública de Chile y la normativa asociada a los medicamentos, fitofármacos y medicinas complementarias.<br /> Se aclara al usuario que la aromaterapia, no se encuentran regulados por parte de este Instituto y se señala que a la fecha el Ministerio de Salud, regula este tipo de prácticas médicas y a la fecha existen cuatro practicas reguladas correspondientes a quiropraxía, acupuntura, homeopatía y naturopatía, para lo es necesario se acredite la formación educacional. <br /> Se le consulta a usuario como usa y administra su producto. <br /> Usuario señala que cuenta con estudios asociados a la materia e indica que el producto es utilizado aplicándolo en la piel, para luego ser inhalado. <br /> Se le aclara a usuario que los fitofármacos se encuentran afectos a registro sanitario y deben acreditar calidad, seguridad y eficacia.<br /> Se indica que este Instituto dispone en la página web la información y requisitos asociados a una solicitud de registro sanitario.<br /> Se recomienda al usuario asesorarse con un químico farmacéutico, que le permita aclarar si cuenta con la documentación técnica y legal asociada a una solicitud de registro sanitario. <br /> Se señala al usuario que se ha propuesto al Ministerio de Salud incluir nuevas prácticas de medicinas complementarias como la medicina ayurveda, la medicina china y la aromaterapia, para poder regular los productos utilizados.<br /> Se sugiere al usuario solicitar audiencia con el Ministerio de Salud, con el área de Medicinas Complementarias.<br /> Se aclara a usuario que la tuición sobre medicamentos la tiene este Instituto y el Ministerio de Salud tiene la tuición sobre las profesiones y prácticas médicas.<br /> Se coloca fin a la audiencia de lobby. |