Identificador |
AO005AW0966316 |
Fecha |
2021-07-06 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se envió enlace para la videoconferencia |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Denisse Ovalle jimenez | Gestor de intereses | Johnson & Johnson de Chile S.A. | |
Ignacio Gillmore | Gestor de intereses | Johnson & Johnson | Johnson & Johnson de Chile S.A. |
Luz Sosa | Gestor de intereses | Johnson & Johnson | Johnson & Johnson de Chile S.A. |
Paula Barreyro | Gestor de intereses | Johnson & Johnson de Chile S.A. | |
Claudia Bruno | Gestor de intereses | Johnson & Johnson de Chile S.A. | |
Silvana Cecilia Caravetta | Gestor de intereses | Johnson & Johnson de Chile S.A. | |
Juan Roldán | |||
Felipe Saavedra | |||
Patricia Carmona | |||
Verónica Marcela Vergara Galván | |||
Luz Hederra |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Johnson & Johnson de Chile S.A. consulta al ISP acerca del procedimiento de autorización del uso de emergencia de la vacuna contra COVID de Janssen mediante mecanismo de importación COVAX.<br /> <br /> El Director del ISP explica el procedimiento a través del artículo 99, señalando que no obstante haberse reconocido y homologado el mecanismo para efectos de las futuras importaciones, la importación, en sí, debe requerirse formalmente, ante lo cual se generará una evaluación interna.<br /> <br /> Se añade que cualquier modificación posterior del producto (fabricante, fórmula, etc) debería ser solicitada para su evaluación al interior del Instituto, aun cuando el mecanismo COVAX ya lo haya evaluado. Lo anterior, a fin de que el ISP pueda contar con los antecedentes.<br /> <br /> La Jefa del Subdepto de Farmacovigilancia responde a sus consultas y les explica que tanto ellos como la Cenabast tendrán que notificar al ISP los efectos adversos. |