Audiencias - Año 2021 - Felipe Saavedra

1. Información General

Identificador

AO005AW0915836

Fecha

2021-01-28 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Vía Meet

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
LUCILA ESPINOLA Gestor de intereses ECTF Polysan, Agencia en Chile LUCILA ESPINOLA
Pamela Morales Gestor de intereses Pharmaris Chile SpA PAMELA MORALES
SILVIA BEATRIZ FRENKIEL DE ESPINOLA Gestor de intereses SILVIA FRENKIEL
ISAIAS GARCES CHAPARRO Gestor de intereses ISAIAS GARCES
Felipe Saavedra

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Farmacia Ética informa que a través de su página web exhibe dos actividades de negocio; por un lado está el comercio electrónico de medicamentos con registro sanitario, pero además se encarga de promover la importación de medicamentos que no tienen registro sanitario en Chile, para que puedan ser importados para uso personal.<br /> <br /> Indican que el 20 de enero sostuvieron reunión con el Subdepartamento de Control y Vigilancia de Medicamentos y Cosméticos, quienes le informaron que debían “bajar” del portal la promoción de los medicamentos que no tienen registro sanitario.<br /> <br /> La empresa lobbista indica que ellos no realizan una venta, sino que ofrecen un servicio que tiene un precio asociado. Asesoría jurídica indica que aquello es lo mismo que una venta. La empresa indica que el servicio es para pacientes específicos, y que se aseguran de obtener el respectivo mandato y la receta para proceder a la importación. En ese sentido, la empresa lobbista indica que su servicio no debería ser regulado por el Decreto 58, de 2019.<br /> <br /> Adicionalmente, indican que ANAMED les dio un plazo de 2 días para modificar el portal web, lo que no les permite recurrir dentro de los 5 días que establece la ley.<br /> <br /> Aseguran que no hay nada ilegal en su negocio, y que se trata de una actividad que habría beneficiado a más de 500 pacientes.<br /> <br /> La empresa lobbista señala que solicitará la suspensión de los efectos del acta, ante lo cual se les informa que están en todo su derecho, y si lo hacen será oportunamente evaluado.