Identificador |
AO005AW0872379 |
Fecha |
2020-09-30 09:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará el enlace de la videoconferencia a la brevedad posible. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ana María Gazmuri Vieira | Gestor de intereses | Victoria Gazmuri Vieira | Fundación Daya |
Nicolás Dormal | Gestor de intereses | Fundación Daya | Fundación Daya |
Paulina Bobadilla | Gestor de intereses | municipalidad de quilicura | Fundación Mamá Cultiva |
Yasna Pérez Merino | Gestor de intereses | Fundación Daya | |
Natalia Maldonado Pérez | Gestor de intereses | Fundación Daya | |
German Maldonado Palma | Gestor de intereses | Fundación Daya | |
GEMITA ANDREA AREVALO RIVAS | Gestor de intereses | Fundación Daya | |
María Antonieta Valenzuela Mayorga | Gestor de intereses | Fundación Daya | |
María Paz Corominas González | Gestor de intereses | Fundación Daya | |
Felipe Saavedra | |||
Juan Roldán | |||
Veronica Vergara | |||
Carlos Bravo |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Fundación Daya realiza una presentación con los antecedentes de cannabis medicinal. Luego exponen sus experiencias la Dra. María Antonieta Valenzuela, quien comparte algunos casos clínicos de pacientes que usaron Cannabiol y tuvieron buenos resultados. <br /> <br /> La enfermera María Paz Corominas y dos pacientes que utilizaron este producto comparten sus experiencias favorables con el uso del medicamento.<br /> <br /> Paulina Bobadilla, de la Fundación de Mamá Cultiva, expone que a su juicio no fue correcto haber rechazado en el año 2019 la autorización para el uso de cannabiol, dado que -según expone- se dejó a muchos pacientes sin una solución segura.<br /> <br /> ISP indica que la normativa no impide que los recetarios de farmacia elaboren preparados que contengan sustancias estupefacientes y psicotrópicas, para lo cual el Instituto establecerá los mecanismos de control y vigilancia adecuados.<br /> Además, se aclara que la autoridad sanitaria de Chile no tiene sesgos con ningún tipo de producto. |