Identificador |
AO005AW0544551 |
Fecha |
2018-10-18 12:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina jefatura DSA. Segundo piso edificio institucional. Ave Marathon 1000 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ricardo Anibal Lavin de Juan | Gestor de intereses | ATMEN CHILE SPA | |
Fernando Soza | Gestor de intereses | Clinica Alemana de Temuco S.A. | ATMEN CHILE SPA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Los representantes de Atmen, informan que importarán una sustancia atrayente como cebos alimentarios, solicitan saber:<br /> - Si hay regularización y en qué condición se encuentran estos cebos?.<br /> - Se pueden ingresar cebos para controlar y quién toma la decisión?. <br /> - La solicitud de importación del producto debería ser a la SEREMI Salud Región Metropolitana?.<br /> - Al entrar el producto por Aduana, solicitarán algún antecedente o como clasificarán el producto?.<br /> - Los pesticidas que usa el SAG, como la feromona que atrae a la chaqueta amarilla, como se registran?.<br /> - El ISP interviene en las plagas de insectos?.<br /> - Solicita aclarar la solicitud de bodega para los productos.<br /> - Se podría agregar en el Reglamento de Plaguicidas y Desinfectantes la importación de productos naturales?.<br /> - Informan que traerán un producto con mezcla de feromona y atrayente alimenticio, como muestra.<br /> La Jefatura Depto. Salud Ambiental, Dra. Isel Cortés Nodarse y la Jefa de Unidad Plaguicidas y desinfectantes, informan que:<br /> - No tiene regularización porque no hay reglamentación para productos naturales (cebos alimentarios).<br /> - El producto tendría regulación si éste solamente si estuviera mezclado con algún principio activo.<br /> - Si el producto no tiene regulación no se puede ingresar para controlar.<br /> - La SEREMI RM tiene autoridad legal de autorizar y fiscalizar un producto no regulado.<br /> - La Aduana podría solicitar el permiso de la SEREMI Salud, más antecedentes y muestras del producto o lo que estime conveniente, dependiendo del código arancelario que entrega Aduana, para la clasificación del producto.<br /> - Se informa sobre las funciones de la SEREMI RM, según Código Reglamentario Sanitario.<br /> - Al ingresar el producto a Aduana deben informar que es un cebo sin principio activo.<br /> - También, a través del sistema GICONA se podría solicitar un certificado de producto no controlado, este certificado es entregado por ANAMED del ISP.<br /> - Solicitar el arancel a través de OIRS para ingresar el producto, si no tuvieran una respuesta, pueden consultar a la Jefa Unidad Plaguicidas mediante correo csalazar@ispch.cl.-<br /> - Al solicitar registro del producto deben entrar al sistema Gicona, hay un formulario e instructivo para ver los requisitos que se necesita.<br /> - En relación a consultas técnicas, los profesionales de la Unidad Plaguicidas atienden los días Miércoles y deben solicitar la audiencia mediante correo electrónico a la secretaria de la Unidad, Carmen Gloria García.<br /> - El Reglamento de Plaguicidas y Desinfectantes está en proceso de modificación solamente para desinfectantes.<br /> - El ISP interviene en las plagas biológicas urbanas como: araña de rincón, vinchuca (vectores sanitarios).<br /> - Se debe tener una bodega certificada, en el Decreto 43/2015 indica sus características. Esta certificación la autoriza la Seremi Salud RM. En relación al almacenamiento, se puede hacer un Convenio con alguna bodega certificada.<br /> <br /> Además asistieron como sujetos pasivos la Dra. Isel Cortés Nodarse, Jefa Depto. Salud Ambiental y la Jefa Unidad Plaguicidas, Q.F. Claudia Salazar Burrows. |