Identificador |
AO005AW0513097 |
Fecha |
2018-08-16 10:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina jefa Depto. Salud Ambiental, ubicado en el 2do piso, Edificio Principal Marathon, 1.000 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Diego Gallegos | Gestor de intereses | COLEGIO NUTRICIONISTAS UNIVERSITARIOS | COMITE DE BIOETICA LEY 20380 |
Paula Aedo | Gestor de intereses | COMITE DE BIOETICA ANIMAL | |
Marcelo Mezzano | Gestor de intereses | COMITÉ DE BIOÉTICA ANIMAL LEY 20380 |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
- Presentación de D. Diego Gallegos y representantes del ISP como participantes del Comité Bioética Animal.<br /> - El Sr. Gallegos indica que el Comité fue constituido en el año 2018 y está conformado por representantes de varias instituciones.<br /> - El Comité está en la fase de crear un organismo semi-público y tiene muchas visiones ya sea científico, bienestar animal, salud, etc.<br /> - Se informa que enviaron la documentación de constitución del Comité a a la Contraloría, para estudio de competencias.<br /> - Informa que su búsqueda es parte política, como lograr la necesidad país.<br /> - Se comprometen a presentar un informe.<br /> El Sr. Gallegos indica que los temas a tratar en la audiencia son:<br /> 1. La mirada del ISP ante el Comité, es decir, que atribuciones espera de él.<br /> 2. Ratificar que el ISP está de acuerdo con la proposición de sus representantes ante el Comité.<br /> 3. El Comité podría solicitar que el ISP fiscalizará, según la Ley.<br /> - En respuesta a los temas planteados la Jefatura de Departamento, Dra. Isel Cortes Nodarse, informa que:<br /> 1. La Institución está de acuerdo que exista un Comité y al designar representantes ante él, ellos tienen todo el respaldo en sus propuestas.<br /> 2. No tenemos competencias legales para fiscalizar, nuestra función es la producción de animales y muy ilimitado en experimentación.<br /> 3. Informan que los que ejecutan son los Ministerios y los que fiscalizan son las SEREMIS, en relación a condiciones higiénicas del lugar de trabajo.<br /> 4. El sector salud es interesado en los resultados del proceso de experimentación en animales, ya sea de fármacos, vacunas o tratamientos médicos.<br /> 5. El SAG fiscaliza tenencia de animales para otros fines y podría fiscalizar también para experimentación.<br /> 6. El ISP mandó a la Contraloría su pronunciamiento sobre el Comité.<br /> <br /> La Jefatura del Departamento propone lo siguiente:<br /> - Entregar pautas y definir los intereses de cada miembro del Comité.<br /> - Consensuar la existencia del proceso de experimentación con animales para crear un Reglamento.<br /> - Trabajar la experiencia comunicacional del tema, en aras de validar socialmente el proceso de experimentación en su justa dimensión, con sus ventajas y requisitos, evitando que se vea como masoquismo o conductas impropias que no aportan beneficio a la sociedad.<br /> - Referente al pronunciamiento del ISP se debe solicitar a Contraloría así como el resto de los pronunciamientos que esta institución solicitó a cada uno de los integrantes del comité.<br /> <br /> Está audiencia estaba presidida por la Dra. Isel Cortés Nodarse, Jefa Depto. Salud Ambiental (sujeto pasivo). |