Identificador |
AO005AW0561022 |
Fecha |
2018-11-22 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina Directora, 2do piso Edificio Central |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Manuel Lucero | Gestor de intereses | Laboratorio Andromaco | Productores Locales de Medicamentos A.G. |
José Cárdenas | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | Productores Locales de Medicamentos A.G. |
Juan José Araneda | Gestor de intereses | Productores Locales de Medicamentos A.G. | Productores Locales de Medicamentos A.G. |
Paula García | Gestor de intereses | Productores Locales de Medicamentos A.G. | Productores Locales de Medicamentos A.G. |
Isabel Sánchez | |||
Felipe Saavedra | |||
Carolina Alfaro |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Asisten los representantes de la Asociación de Productores Locales de Medicamentos, quienes realizan una breve introducción acerca de su agrupación.<br /> <br /> Indican que los plazos que establece el Decreto N° 115 de 2018 son difíciles de cumplir para sus asociados y piden a la autoridad flexibilizar el plazo de 18 meses, para que pase a ser de 3 años para todas las moléculas. Añaden que algunos de sus obstáculos son presupuestarios y otro es la capacidad instalada. <br /> <br /> PROLMED entrega copia de carta a la Directora con propuestas para involucrar a otras autoridades en las mesas de trabajo que ha realizado el ISP. Sugieren que participe SERNAC, CENABAST, etc.<br /> <br /> Señalan que desean robustecer sus GMP, ser líder en bioequivalencia.<br /> <br /> ISP informa que se continuará trabajando en mesas de trabajo con la industria y otros actores relevantes. Solicita a Prolmed su retroalimentación en relación a la información que se les proporcionó el martes 6 de noviembre de 2018 en la reunión entre el ISP y la industria farmacéutica.<br /> <br /> Por otra parte, indican que debe fortalecerse a los Centros de Bioequivalencia en Chile.<br /> <br /> Finalmente, Prolmed manifiesta preocupación por eventuales sumarios sanitarios ante algún incumplimiento del Decreto N°115. Al respecto, el ISP informa que se está avanzando en una modificación reglamentaria que establezca, para el caso de incumplimiento de demostración de bioequivalencia, una causal de suspensión de registro sanitario. |