Identificador |
AO005AW0450782 |
Fecha |
2018-06-22 00:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala reuniones 6° piso Departamento ANAMED, Av. Marathon N° 1000 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carolina Aravena | Gestor de intereses | Synthon Chile Ltda. | Synthon Chile Ltda |
Christian Rodríguez | Gestor de intereses | Labortorio Sanderson S.A. | Synthon Chile Ltda |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Se solicita reunión urgente para aclarar situación de producto farmacéutico Prigost compr. 2.5 mg F-9097 el cual es el unico registro vigente (suspendido actualemente por exigencia de BE) y para el cual existe una licitación de CENABAST .<br /> Patricia Carmona de Autorizaciones sanitarias solicitó no cancelar este registro pero nos estamos arriesgando a ser multados .<br /> Se solicitó al ISP pronunciarse oficialmente sobre la posibilidad de comercializar y a la fecha no hemos tenido respuesta .<br /> Nuestra intención es cancelar el registro snaitario.<br /> <br /> ASUNTOS TRATADOS<br /> <br /> La empresa indica que para el producto Bromocriptina, se encuentra suspendido voluntariamente la distribución, dado que su empresa optó por no efectuar la bioequivalencia. En razón a lo anterior solicitó cancelar el registro. Explican que la misma situación ocurrirá con Hemibe.<br /> <br /> El Instituto indica que existe una propuesta para continuar con la bioequivalencia, dicho documento se encuentra en el Ministerio.<br /> <br /> La empresa indica que hizo una denuncia el 2016 respecto de productos que no tienen bioequivalencia, y se venden en farmacias sin estar en cumplimiento de bioequivalencia.<br /> <br /> El instituto indica que insista en la denuncia, para poder hacer el seguimiento de los casos.<br /> <br /> La empresa explica la problemática del Control de calidad y los costos asociados, dado que de acuerdo a sus procesos requieren hacer análisis en el extranjero y luego en Chile. Plantean que los laboratorios externos de control calidad, sean reconocidos en el extranjero.<br /> <br /> El Instituto plantea que la figura propuesta presenta complejidades del punto de vista de la fiscalización y eventuales sanciones. Añade que es importante potenciar el desarrollo de los análisis dentro del territorio. |