Identificador |
AO005AW0299495 |
Fecha |
2017-06-01 00:12:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Departamento de Asuntos Científicos, segundo piso, sala de reuniones. |
Duración |
0 horas, 50 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Francisca González | Gestor de intereses | Francisca Gonzalez Cohens | |
Nicole Estefanía Adaros Díaz | Lobbista | Nicole Adaros Díaz | |
Jorge Marcelo López Gonzalez | |||
Hugo Moscoso |
Ninguna de las anteriores |
Con fines investigativos, queremos conocer el quehacer interno del ISP en cuanto a donación y trasplante de órganos. Específicamente cómo se lleva la "Lista de Espera" por un trasplante, cómo se analizan y almacenan los exámenes de los receptores, cómo se analizan los datos de un posible donante y finalmente cómo se hace el "match" entre donante y receptor.<br /> <br /> TEMÁTICA: <br /> Ley de Trasplantes en Chile.<br /> Ingeniera Civil Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Chile, está haciendo Estudio de Entrevistas y Encuestas en Hospitales y Clínicas sobre el procedimiento de la Ley de Trasplantes en Chile.<br /> Investiga lo siguiente:<br /> ¿Cómo funciona la lista de espera para los trasplantes?<br /> ¿Cuánto es el tiempo de espera?<br /> ¿Qué profesionales trabajan en el Instituto de Salud Pública?<br /> Lista de pacientes trasplantados.<br /> Después de esta investigación, la idea es hacer un planteamiento de mejoras en el sistema, tiempo de espera y gestión post trasplante.<br /> <br /> Dr. Jorge López González, explica que existen tres instancias sobre las que opera la Ley de Trasplantes<br /> 1.- MINSAL procura de donante e implementación de políticas<br /> 2- Centros de Trasplantes, que tienen las listas de los pacientes<br /> 3- ISP, que gestiona la lista de espera, priorizan los pacientes, asignan los órganos y lleva los registros de los órganos y receptores trasplantados.<br /> <br /> El reglamento da operatividad a la ley, así como también a través de Resoluciones exentas del Minsal, y a los acuerdo en los criterios a aplicar que hacen las respectivas comisiones ad-hoc de cada órgano. Las listas de espera las genera el ISP y dependiendo del órgano se priorizaran los pacientes de acuerdo a los diferentes criterios (compatibilidad, tiempo en espera, si es adulto o niño, sensibilización, etc.). Por estas razones la lista puede cambiar día a día. Además, algunos pacientes fallecen antes de llegar al trasplante, otros se retiran, etc. <br /> <br /> <br /> <br /> ISP tiene dos funciones de trabajo:<br /> - Legal, que es gestionar la lista de espera <br /> - Técnica, que es trabajo de laboratorio de Histocompatibilidad.<br /> - <br /> En resumen, lo que determina el ISP, es lo que se hace de acuerdo a los criterios establecidos.<br /> <br /> Los profesionales que trabajan en ISP, son médicos, bioquímicos y tecnólogos médicos, que se forman en el Instituto para hacer histocompatibilidad.<br /> <br /> ACUERDOS:<br /> <br /> Se invita a la Srta. Francisca González Cohens a visitar la página web de ISP, donde existen links con la información que necesita, y para preguntas más específicas realizarlas a través de OIRS, o por Ley de Transparencia, a la cual se puede acceder a respuestas por escrito. |