Audiencias - Año 2025 - Fabián Garay

1. Información General

Identificador

AO003AW1944542

Fecha

2025-09-12 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Link enviado a los participantes

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Héctor Acevedo Gestor de intereses GlaxoSmithKline Chile Farmacéutica Ltda GlaxoSmithKline Ltda
Felipe Hinojosa Gestor de intereses GlaxoSmithKline Ltda.
Anthony Zambrano Gestor de intereses GlaxoSmithKline Ltda.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Lobby N° AO003AW 1944542<br /> Laboratorio: GlaxoSmithKline Ltda.<br /> Día: 12/09/2025, 11:00 horas<br /> Modalidad: Videoconferencia. <br /> Materia: Revisar Fechas de Distribución de demanda los primeros días de cada mes, Aplanamiento de demanda para los inicios de mes.<br /> <br /> Detalle de Reunión: <br /> • Problema con la distribución de pedidos a principios de mes Héctor Acevedo explicó que la razón principal de la reunión era la dificultad que enfrentaban cada mes con la gestión y distribución de pedidos durante los primeros tres o cuatro días. Este problema se debía al gran volumen de pedidos y a que el inicio del mes a veces coincidía con fines de semana o finales de mes, lo que generaba retrasos debido a sus procesos de facturación que cierran aproximadamente dos días hábiles antes del fin de mes.<br /> • Anthony Zambrano complementó la explicación mostrando un gráfico de la distribución de agosto, donde se evidenciaba la concentración de pedidos con fecha límite de gestión en la primera semana del mes.<br /> • Procesos de facturación y logística Anthony Zambrano detalló que GSK cierra la facturación dos días hábiles antes del fin de cada mes, lo que impide digitar pedidos o procesar despachos hasta el siguiente periodo. Ellos solicitaron que los pedidos con fecha límite de gestión les lleguen a partir del tercer día hábil de cada mes para poder cumplir con los despachos y evitar multas. <br /> • Felipe Hinojosa enfatizó que la mayor complejidad logística radicaba en el primer día hábil del mes, ya que no tenían la capacidad de preparar y despachar los pedidos que se cargaban para esa fecha, especialmente los de la Región Metropolitana.<br /> • Cálculo de la fecha límite de gestión Francisca Jesús Sanz Otto explicó que la fecha límite de gestión se calcula automáticamente por su RPAP a partir de la fecha de entrega. Para los destinatarios con un día de tránsito, como la Región Metropolitana, si la fecha de entrega es un lunes, la fecha límite de gestión se calcula para el viernes anterior. Por ejemplo, si la entrega era el 4 de septiembre (lunes), la fecha límite de gestión sería el 1 de septiembre (viernes). <br /> • Gisela Teresa Castro Gómez también añadió que la fecha límite de gestión se relaciona con la tipología del traslado definida por región.<br /> • Impacto del aplanamiento de la demanda Shu-Yi Carolina Wong Baxter aclaró que el aplanamiento de la demanda es un proceso que afecta a todos los proveedores, no solo a uno en particular. Indicó que siempre intentan que la primera fecha límite de gestión sea el primer o segundo día hábil del mes. Sin embargo, mencionó que en agosto la situación fue compleja porque el primer día hábil cayó en viernes. Además, explicó que el aplanamiento divide el país en tres semanas de entrega según la región, aunque algunos establecimientos no se aplanan debido a sus propias reglas, lo que puede causar picos de demanda en ciertos días.<br /> • Propuestas de solución y coordinaciones Dayan Pilar Vargas Poblete sugirió que podrían gestionar la entrega un día antes de la fecha límite de gestión si coordinaban con el cliente para que aceptara el producto de forma anticipada.<br /> • Felipe Hinojosa confirmó que estaban explorando la opción de entregar pedidos del mes siguiente el último día hábil del mes anterior, especialmente para los clientes con mayor volumen en la Región Metropolitana, siempre y cuando el establecimiento lo aceptara. <br /> • Héctor Acevedo consideró que esto no debería generar problemas al establecimiento en términos de pagos, ya que los tiempos de pago son amplios y nunca han cobrado multas por retrasos.<br /> • Próximos pasos y análisis Gisela Teresa Castro Gómez reconoció el problema y la necesidad de que el equipo de CENABAS revise el proceso, ya que no pueden modificarlo para un solo proveedor. Propuso que su equipo de usuarios y contratos se reuniera la próxima semana para analizar la situación y buscar soluciones para los próximos meses, especialmente para la fecha límite de gestión de septiembre. <br /> • También mencionó que están trabajando en una nueva fórmula para tener información más real sobre cómo los proveedores manejan sus procesos y comunicar a los usuarios el estado de sus pedidos.<br /> <br /> Asistentes GlaxoSmithKline Ltda.: Héctor Acevedo<br /> Felipe Hinojosa<br /> Anthony Zambrano<br /> <br /> CENABAST: Fabián Garay<br /> Gisela Castro