Identificador |
AO001AW1927199 |
Fecha |
2025-09-05 08:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
RW52aWFyZW1vcyBjb3JyZW8gY29uIGxpbmsgcGFyYSBsYSByZXVuaW9u |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Gloria Tirado | Gestor de intereses | Gloria Tirado Diaz |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Gloria Tirado expuso que el proyecto Pre Kekei ("Prevenir la clave") aborda el envejecimiento generalizado, el aumento de patologías crónicas y la baja adherencia al Examen de Medicina Preventiva (EMP), que más del 80% de la población no realiza por falta de difusión y cultura preventiva.<br /> <br /> La plataforma, apoyada por Corfo, opera de dos lados: el usuario accede gratuitamente y el cliente (empresas o entidades como el MINSAL) paga. Entre sus características, la plataforma identifica el EMP correspondiente al usuario, georreferencia centros de salud, e incorpora tests validados (Craft y TASIS) para evaluar el riesgo de adicción (tabaquismo y alcoholismo), un aspecto clave para los consultorios. Además, ofrece seguimiento a largo plazo y recordatorios para mejorar la adherencia, lo cual fue identificado como una debilidad en los pilotos realizados en Molina y Ñuñoa.<br /> <br /> La Dra. Letelier reconoció que la promoción y prevención son una deuda en el país, pero informó que el Ministerio de Salud no tiene recursos destinados para esto en el presupuesto actual. No obstante, sugirió que la iniciativa busque realizar pilotos más estandarizados en comunas pro-tecnología (como Renca). Esto permitiría obtener datos duros sobre la efectividad del proyecto para luego solicitar recursos para una expansión nacional o integrar la plataforma con la línea de Atención Primaria Universal (APS Universal). |