Audiencias - Año 2024 - Carolina Neira

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-02 09:00:00-03 AO001AW1695958 Sujeto Pasivo Andrés Muñoz Al respecto de cannabis medicinal y el derecho de las personas, pacientes del sistema público de salud a utilizar cannabis con fines terapéuticos.
Respecto de la capacitación de médicos y otros funcionarios de salud en relación a cannabis MC y PBS. También respecto de la destinación de recursos económicos, para la atención de pacientes usuarios de cannabis medicinal, hoy vulnerados en el derecho de elegir su tratamiento
Gestión de acceso a cannabis medicinal en salud publica..
Tenemos antecedentes respecto a que los médicos dicen no estar capacitados para atender adecuadamente al público que requiere MC y PBS relacionada a cannabis y MHT, se busca también establecer la debida capacitación y destino de recursos para ello.
Ver Detalle
2024-11-19 10:30:00-03 AO001AW1670135 Sujeto Pasivo Nicolás Jaña En el marco de mi proyecto de investigación doctoral, estoy evaluando el impacto clínico, económico y de equidad del paquete HEARTS para el manejo de la hipertensión en el sistema de salud de Chile. El objetivo final de esta investigación es desarrollar un mecanismo de pago para los proveedores de salud que promueva la sustentabilidad del sistema de salud chileno, alineado con la iniciativa HEARTS, el valor para los pacientes y el sistema de salud, y los principios de equidad. Por ello, el propósito de esta audiencia es solicitar su colaboración en esta investigación y asegurar que los objetivos de la misma se alineen con las metas del Ministerio de Salud de Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Magdalena Walbaum
Sujeto Pasivo DRA. MARCELA RIVERA
2024-11-19 09:00:00-03 AO001AW1667637 Sujeto Pasivo Valentina Jarur Estimada Carolina,

Soy Valentina, Gerente del área de Innovación de la empresa GrupoBios, distribuidora de dispositivos médicos. Mi función es importar al país tecnologías que contribuyan a mejorar nuestro sistema de salud. En ese contexto, estaría muy agradecida si me dieras la posibilidad de presentarte nuestra innovadora tecnología MESI.

MESI es un equipo integral aprobado por la FDA y ampliamente utilizado en la comunidad europea de origen Esloveno, que realiza mediciones diagnósticas en atención primaria y una de sus funciones es evaluar la salud vascular de la población. Con su módulo automatizado de índice tobillo brazo y velocidad de onda de pulso, MESI identifica en 1 minuto de forma no invasiva la presencia de Enfermedad Arterial Periférica, una de las causas más frecuentes de amputaciones relacionadas a pie diabético y un excelente marcador de alto riesgo cardiovascular.

Las guías internacionales tanto americanas como europeas recomiendan realizar esta medición a todas las personas con riesgo cardiovascular y mayores de 65 años, para prevenir amputaciones relacionadas a pie diabético y accidentes cardiovasculares. Sin embargo, en Chile estamos realizando esta medición de manera manual por personal altamente capacitado principalmente en el área de curación avanzada de heridas y tarda aproximadamente 40 minutos por paciente, lo que dificulta enormemente su aplicación a modo de tamizaje.

Esperamos que MESI sea una solución a esta problemática y me gustaría mucho poder recibir tu retroalimentación al respecto.
Ver Detalle
2024-11-14 11:50:00-03 AO001AW1685691 Sujeto Pasivo Carmen Rivera Presentarme y hacerle saber mi interés en colaborar con el manejo de descarga en las UPD con la nueva representación de Fieltros y siliconas moldeable Ver Detalle
2024-11-14 10:00:00-03 AO001AW1681602 Sujeto Pasivo Roberto Lopez Presentación Clinica Insulina Degludec, técnica de administración
Asisten
Carolina Neira Ojeda
Ximena Neculhueque Zapata
ERBO (Erika Duarte Bocaz)
FAPC (Flavio Alexis Del Pino Castro)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flavio Del pino
2024-11-14 09:00:00-03 AO001AW1656049 Sujeto Pasivo Mariella Parodi Presentar evaluaciones económicas de biológicos en Asma y situación epidemiológica de la patología desde la perspectiva del sector público del sistema de Salud Chileno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sebastian Robledo Arango
Sujeto Pasivo Felipe Moraes
2024-11-07 10:00:00-03 AO001AW1682677 Sujeto Pasivo Jacqueline Leiva Vantive, empresa norteamericana especializada en terapias innovadoras para el tratamiento de enfermedad renal crónica, solicita audiencia para presentar sus nuevas operaciones en Chile, destacando impactos en la calidad de vida de los pacientes y eficiencia en el uso de recursos.

asisten
Carolina Neira Ojeda
Leiva, Jacqueline Del Carmen
Moreno, Gustavo Andrés
Carla Hernández Mercado
Carolina Salas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Moreno
2024-10-24 15:00:00-03 AO001AW1622053 Sujeto Pasivo JESSICA Cerda Política pública de control de efectos secundarios de los tratamientos con estatinas en diversas patologías ya sea por graves efectos hepatotoxicos, afección a la médula ósea provocando daños graves, afecciones musculares, entre otros existiendo múltiples estudios y evidencia. No existe una política de salud diseñada para evitar o controlar dichos efectos y/o informar adecuadamente a los pacientes tratados con dichos fármacos. Necesidad de elaborar una política pública al respecto Ver Detalle
2024-10-24 15:00:00-03 AO001AW1634150 Sujeto Pasivo JESSICA Cerda Plan nacional de manejo, gestión, control, monitoreo e información de los efectos hepatotóxicos y otras complicaciones hematológicas y metabólicas generadas por el tratamiento estandarizado con estatinas de diversas patologías, en especial la atorvastatina. Necesidad de revisión de calidad de tratamientos en sistema público y privado con especial énfasis en monitoreo de efectos secundarios de las estatinas a largo plazo que incluso pueden derivar en daño hepático crónico y en daños hematológicos importantes Ver Detalle
2024-10-24 09:00:00-03 AO001AW1652936 Sujeto Pasivo Guillermo Hernandez Seguimiento presentación Sotyktu (Deucrabacitinib) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria De Frutos
2024-09-26 16:00:00-03 AO001AW1658246 Sujeto Pasivo Lorena González Quisiéramos continuar con muestra presentación de Innovación en Diabetes , específicamente de CGM, ahora con las ultimas aprobaciones de la CE
Nuestro departamento medico entregara toda la información del producto y sus alcances y desde acceso quisiéramos conocer el estatus de la ley GES, de ser posible.
Muchas gracias,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA PIA CALDERON CASTILLO
2024-09-26 15:00:00-03 AO001AW1662951 Sujeto Pasivo Roberto Lopez Comunicación de Consolidación de Portafolio Novo Nordisk Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flavio Del pino
2024-09-26 11:00:00-03 AO001AW1662760 Sujeto Pasivo Melanie Paccot Inclusión de terapias de alta eficacia como primera línea de tratamiento en la Esclerosis Múltiple en GES. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2024-09-26 10:00:00-03 AO001AW1652108 Sujeto Pasivo Horacio Meléndez En audiencia anterior con Carolina Neira se nos comento de la priorizacion de las actualizaciones de las Guias Clinicas. En tal sentido queremos aportar con evidencia en base a metodologia GRADE para ayudar en la actualizacion de la guia de HNP que no tiene actualizacion desde 2014 y no esta en lista de prioridades. Ver Detalle
2024-09-26 09:00:00-03 AO001AW1648773 Sujeto Pasivo Douglas Paz Nuevos insumos a través de vía ministerial. Conocer flujos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María TORRES
2024-09-13 08:30:00-03 AO001AW1660243 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Presentación de campaña de concientización del ACV para la comunidad del país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA SOL PLAMENATZ
2024-09-13 08:00:00-03 AO001AW1665356 Sujeto Pasivo PAULA ROJO ALMARZA Mes del ACV 2024, campaña e hito presencial Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sara Chávez
Sujeto Pasivo Rodrigo Rojas
2024-09-03 16:00:00-04 AO001AW1648353 Sujeto Pasivo Francisco Pinto Se solicita audiencia para presentar antecedentes clínicos, farmacoeconomicos y dossier de valor de medicamento benralizumab para problema de salud Asma grave en personas mayores de 15 años. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez
Sujeto Pasivo Ariel Blua
2024-08-29 12:00:00-04 AO001AW1645671 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Diaz Presentar propuesta de trabajo en conjunto para apoyar el plan de prevención y hábitos saludables para infarto en el nivel primario y secundario de la red en IAM. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA SOL PLAMENATZ
2024-08-29 11:00:00-04 AO001AW1638729 Sujeto Pasivo Lorena Vega Se solicita reunión para presentar producto somatrogon, la cual representa una alternativa para la indicación de deficit de hormona de crecimiento, debido a la falta de stock en el país y a nivel mundia Ver Detalle
2024-08-29 10:00:00-04 AO001AW1638134 Sujeto Pasivo Paulina Maffud Consultas acerca de licitación apósito ringer incorporado en la canasta FOFAR de úlcera de pie diabético y úlcera venosa de marca Hartmann. La licitación fue publicada el ultimo trimestre del año 2023 y fue declarada desierta.
Solicitar cambio de tamaño del producto modificando la descripción 10x10 a 5.5 cm de diámetro para dar respuesta a la solicitud de los usuarios.
Plantear alguna posibilidad de intermediación del producto molicare skin, espuma de limpieza para la piel circundante a la herida, también incorporada en los productos FOFAR de ambas patologías anteriormente mencionadas.
Presentar productos de descarga pie diabético, fieltros y siliconas de ortesis

Solicitamos presencia de Srta. Daniela Cortés para presentar nuestras inquietudes en las modificaciones expuestas previamente.
Ver Detalle
2024-07-26 09:00:00-04 AO001AW1621838 Sujeto Pasivo Iderta Carvajal Se solicita una audicencia para presentar los resultados del estudio “Desigualdad en el impacto económico de la espondilitis anquilosante en Chile 2024” desarrollado de forma independiente por la Dra. Magdalena Walbaum, investigadora de la London School of Economics. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2024-07-25 15:00:00-04 AO001AW1622884 Sujeto Pasivo Jennipher Valeska Johnson Moreno Presentación data Clínica de Semaglutide Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flavio Del pino
2024-07-25 12:30:00-04 AO001AW1618663 Sujeto Pasivo CLAUDIA CUELLAR VALLE Abordar la relevancia sanitaria del dolor neuropático periférico (DNP) y la importancia de incorporar tratamientos para su cobertura. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Ramos
2024-07-25 11:00:00-04 AO001AW1581395 Sujeto Pasivo Manuel Godoy Conocer de primera fuente , los desafios actuales y futuros en el aspecto de manejo de heridas complejas incluidad en los programas ministeriales ,y Fofar , como pie diabetico , Ulcera venosa y Lesiones por presion , los nuevos lineamientos en las Orientaciones tecnicas en este aspecto y modo de financiamiento de dichos planes tanto a nivel secundario - terciario como a nivel de Atencion Primaria , tambien en el aspecto educativo para estar alineados a las directrices ministeriales . Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf
Sujeto Pasivo CAMILA LEPE
Sujeto Pasivo Angelica Kart
Sujeto Pasivo Ingrid Olivares
Sujeto Pasivo Javier Pizarro
2024-07-25 11:00:00-04 AO001AW1615716 Sujeto Pasivo Ingrid Olivares Hands On Training en insumos para manejo avanzado de heridas Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Morales
2024-07-25 10:00:00-04 AO001AW1611742 Sujeto Pasivo Iderta Carvajal Se solicita audiencia para presentar tratamiento de asma grave según fenotipo en contexto GES 2025-2028. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2024-06-27 12:00:00-04 AO001AW1581899 Sujeto Pasivo Francisco Pinto Se solicita reunión para presentar data y antecedentes sobre nueva terapia LABA-LAMA-CSI con indicación en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez
Sujeto Pasivo Ariel Blua
2024-06-27 10:00:00-04 AO001AW1597718 Sujeto Pasivo Guillermo Hernandez Presentación sobre estado de la Psoriasis en Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Aguilera
Sujeto Pasivo ANNA HEVIA
2024-06-27 09:00:00-04 AO001AW1598609 Sujeto Pasivo Horacio Meléndez Se realiza presentación de tecnica minimamente invasiva queproduce ahorro ahast de un 25% y ayudaria resolver parte d ela lista de espera. Ya ssotuvieron Lobby con Fonasa para solicitar codificación
Se manifiesta que la actualización GPC de HNP aun no esta programada
Se sugiere Lobby con DIGERA
Se averiguara en que va el proceso de codificación con FONASA
Se solicita enviar PPT con evidencia y costos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Huaiquilaf
2024-06-06 10:30:00-04 AO001AW1572927 Sujeto Pasivo Marisel Cepeda Buenas tardes,

Solicito reunion con el objetico de poder comentarles acerca de una interesante tecnologia sanitaria para Profilaxis de Angioedema Hereditario, patologia presente en LRS y sus imortantes antecedentes que favorecen la calidad de vida de un grupo de pacientes que estan siendo refractarios a la terpapia garantizada.

Atentamente

Marisel
Ver Detalle
2024-06-06 10:00:00-04 AO001AW1570622 Sujeto Pasivo Esmeralda Herrera Deseo abordar sobre los lineamientos para la prevención y recuperación de enfermedades crónicas no transmisibles debido a que estamos impulsando empresas innovadoras de Chile y de fuera de Chile que abordan mediante soluciones innovadoras y digitales este tipo de enfermedades. en especial en salud para la mujer debido al rezago que existe en dichas investigaciones e innovaciones, la prevalencia de estas enfermedades y el impacto en sus familias. Ver Detalle
2024-06-05 14:30:00-04 AO001AW1572144 Sujeto Pasivo Mauricio Bustamante El objetivo de la reunión es abordar la problemática del subdiagnóstico de la "Apnea del Sueño" y otros trastornos del sueño en Chile, en comparación con otros países; indagando en la escasez de prestadores que ofrecen servicios diagnósticos, lo que impacta negativamente en la accesibilidad y aumenta los riesgos y consecuencias para la salud de los afectados. Adicionalmente, se propone la necesidad de desarrollar una "Guía Clínica" que aborde la falta de especificaciones técnicas en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos. El propósito es fomentar políticas públicas que contribuyan al desarrollo de la Medicina del Sueño en el país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Trinidad Pascual
2024-05-23 09:00:00-04 AO001AW1568687 Sujeto Pasivo Elsa Bruce En la Audiencia, deseo presentar y discutir el desarrollo y la implementación de la tecnología ThyroidPrint, un avance significativo en el diagnóstico de nódulos tiroideos, desarrollado en Chile tras más de 17 años de investigación.

ThyroidPrint representa un cambio paradigmático en la precisión diagnóstica para los pacientes con nódulos tiroideos indeterminados, proporcionando resultados que mejoran sustancialmente la toma de decisiones clínicas. Sin embargo, nos enfrentamos a un desafío considerable que limita el acceso a esta tecnología: la obtención de la codificación FONASA. Sin esta codificación, ThyroidPrint no puede ser integrado dentro del sistema público de salud, lo que impide que esta tecnología sea accesible para todos los chilenos, especialmente aquellos que dependen exclusivamente del sistema público.

Durante la Audiencia, propongo discutir los siguientes puntos clave:
Impacto Clínico de ThyroidPrint: Demostración de cómo la tecnología puede mejorar la precisión diagnóstica y reducir la necesidad de procedimientos invasivos innecesarios.
Barreras en la Codificación FONASA: Exploración de las dificultades actuales para obtener la codificación y cómo estas restringen el acceso al test en el sistema público.
Propuestas para la Integración al Sistema Público: Sugerencias y estrategias para facilitar la inclusión de ThyroidPrint en el listado de pruebas cubiertas por FONASA, permitiendo así un acceso equitativo.
Colaboración con Instituciones Públicas: Explorar posibles colaboraciones entre el sector público y nuestra empresa para facilitar estudios adicionales y la adopción del test.
Apoyo Gubernamental a Startups: Discutir la importancia del apoyo gubernamental en la facilitación de la comercialización de innovaciones desarrolladas por startups chilenas, como es el caso de ThyroidPrint, para mejorar la competitividad y la capacidad de innovación en el sector salud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Segura
2024-05-09 14:30:00-04 AO001AW1530982 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Nos gustaría solicitar una reunión para discutir la posibilidad de colaborar en un proyecto conjunto. Tenemos un gran interés en apoyar el aumento de la concientización y del reconocimiento de síntomas de IAM y ACV a la población.
Para lograr esto, hemos obtenido datos abiertos de las atenciones de urgencia desde DEIS pero nos interesaría conversar para discutir la interpretación de los datos y así poder generar campañas e iniciativas que ayuden al aumento de pacientes que lleguen en la ventana de tiempo adecuada.
Esperando una positiva respuesta.

atte.
Eduardo Ganem
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Ganem
2024-05-09 10:00:00-04 AO001AW1562481 Sujeto Pasivo Eduardo Lorca Revisión de consenso chileno sobre uso de inhibidores de SLGT-2 en Chile, elaborado por un grupo de expertos representantes de 4 sociedades científicas, el cual será de gran ayuda para los equipos de salud de todo el país y pacientes. Ver Detalle
2024-05-09 09:00:00-04 AO001AW1564283 Sujeto Pasivo Francisco Pinto Se solicita reunión para presentar data y antecedentes sobre tratamiento de patologías cardio-renal-metabólicas con dapagliflozina como alternativa terapéutica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez
Sujeto Pasivo Álvaro Sepúlveda
Sujeto Pasivo Noelia Sforza
2024-05-03 12:00:00-04 AO001AW1551463 Sujeto Pasivo María Zuleta Presentación de resultados de estudio y propuesta de uso de carboximaltosa férrica en procesos quirúrgicos; los beneficios para los pacientes y ahorros para sistema de salud, en especial, en lo que dice relación con Enfermedades No Transmisibles distintas del Cáncer. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Cardemil Mattensohn
Sujeto Pasivo Javiera Araya
2024-05-03 09:30:00-04 AO001AW1541329 Sujeto Pasivo Wilfredo Orellana En relación a la patología N° 62 del GES Enfermedad de Parkinson y recomendación 7 y 8 sobre el uso de Rotigotina en enfermedad de Parkinson.
Laboratorios Biopas comercializa un agonista dopaminérgico ( Rotigotina) que se encuentra en las guías, sin embargo no esta incluido en la canasta.
Ante la salida del mercado de Ropirinol, Rotigotina queda como única alternativa distinta al pramipexol como agonista dopaminérgico.
Quisiéremos una cita para complementar la aplicabilidad del principio activo con nuevos estudios que agregan valor al uso del preparado, toda vez que la última actualización de la guía del 2017.
Numerosos médicos especialistas en enfermedad de Parkinson nos han hecho saber la necesidad de poder contar con este recurso en la canasta GES de Parkinson
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Gómez
2024-04-24 10:00:00-04 AO001AW1549786 Sujeto Pasivo Patricia Herrera Incorporación Hemodiafiltración dentro de las garantías y prestaciones de salud para directo beneficio de Pacientes Fonasa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Perez Cifuentes
Sujeto Pasivo Eduardo Muñoz
2024-04-19 09:00:00-04 AO001AW1545302 Sujeto Pasivo María Soublette Seguimiento de la carta entregada en la Subsecretaría con fecha 6 de octubre de 2022, en la que se solicitaba:

- Se oficie a los hospitales de un instructivo de autorización de compra directa del auto-inyector para los pacientes en el servicio público que sea hospitalizado por una anafilaxia.
- Elaborar un Protocolo Único Nacional de Acción ante una anafilaxia en el servicio de urgencias del país.
- Elaboración de una Guía Clínica de Anafilaxia y Alergias Graves
- Elaboración de un estudio de incidencia de la enfermedad en Chile

Se enviara propuesta por parte de fundación
Se analizara factibilidad de trabajar con MINEDUC
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Carmelo
Sujeto Pasivo Carolina Olivares
Sujeto Pasivo Jessica Salinas
2024-03-21 10:00:00-03 AO001AW1521667 Sujeto Pasivo Melanie Paccot Esclerosis múltiple GES-Psoriasis severa LRS Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2024-03-19 12:00:00-03 AO001AW1515791 Sujeto Pasivo Lorena González Estimada Sra. Carolina Neira,
Desde Roche Diabetes quisiéramos presentarle la linea de productos que disponemos para los pacientes de Diabetes Tipo 1 y tipo 2, lo mas novedoso es la próxima tecnología en Sensores de Monitoreo Continuo que prontamente tendremos disponibles y quisiéramos que ustedes sean los primeros en conocerlos y saber de sus propiedades.
Agradeceremos mucho la aceptación de esta solicitud,
Saludos
Lorena González
Acceso Diabetes
Ver Detalle
2024-03-19 11:00:00-03 AO001AW1520844 Sujeto Pasivo Mauricio Urra Presentacion aposito de cobre para tratamiento de heridas infectadas Ver Detalle
2024-03-19 10:30:00-03 AO001AW1522414 Sujeto Pasivo Kevin Morales Espero que este mensaje le encuentre bien. Siguiendo los procedimientos establecidos por la Ley de Lobby y tras nuestra reunión previa con el Ministerio de Salud, deseamos solicitar una audiencia con usted para abordar los siguientes puntos relacionados con nuestro proyecto "Virgilio Rays", enfocado en la cura del pie diabético:

Seguimiento del Proyecto Virgilio Rays.
Revisión y discusión del protocolo del ensayo clínico.
Ver Detalle
2024-03-15 11:00:00-03 AO001AW1530692 Sujeto Pasivo Alejandra Álvarez Presentacion de Direcrorio periodo 2023-2025 de la sociedad de reumatologia
tratar temas como : Actualización de los protocolos de los problemas de salud LRS Artritis reumatoide , Artritis psoriasica y Lupus con la evidencia actual .
Dar a conocer condicion de los comite de expertos actuales y proyeccion en los 3 problemas de salud
Ver Detalle
2024-02-29 10:30:00-03 AO001AW1470063 Sujeto Pasivo Marcelo Concha Consultar sobre el estatus del estudio del biomarcador INNOVATIO ND2 Ver Detalle
2024-02-21 09:30:00-03 AO001AW1465315 Sujeto Pasivo Felipe Varas Presentar una iniciativa para incluir los cannabinoides en las guías clínicas de enfermedades crónicas cubiertas por los planes de salud del gobierno,

Asisten
Carla Hernández
Carolina Neira

Presentan la necesidad de agregar estas intervenciones a las políticas publicas
Se informa el abordaje de esta temática desde el Depto. ENT (epilepsia)
Ver Detalle
2024-02-21 08:30:00-03 AO001AW1462772 Sujeto Pasivo María Schwerter Se desea presentar informacion relevante sobre estudio de farmacoeconomia de dispositivo VNS . Este dispositivo esta precrito para cierto gurpo de pacientes con epilepsia refractaria y es parte de el protocolo de uso de VNS elaborado por el grupo de trabajo de Epilepsia del Minsiterio.
Nos gustaria aportar mas informacion y entender los plazos y tiempos para poder avanzar en incorporar el dispositivo dentro de los tratamientos para pacientes de esta patologia en particular.
Ver Detalle
2024-02-15 09:30:00-03 AO001AW1504149 Sujeto Pasivo Macarena Gutierrez En virtud de la actualización de las Guías clínicas en Asma y la priorización GES, queremos presentar Nucala en pediatría y realizar una actualización de Bx en Asma Grave (Nucala). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Consuelo Rodriguez
2024-02-01 10:00:00-03 AO001AW1499715 Sujeto Pasivo Kevin Morales Propuesta de desarrollo piloto para implementación de tecnología propia basada en rayos UVC con inteligencia artificial (IA) en la prevención y tratamiento de infecciones en pacientes con pie diabético. Enfoque en la eficacia de la tecnología, integración de la IA para diagnósticos precisos y potencial impacto en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Bravo