Francisco Pizarro - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-26 10:00:00-04 AN002AW1865488 Sujeto Pasivo Patricio Arcos Temas varios de interes mutuo Ver Detalle
Sujeto Pasivo cristian feliu
2025-06-25 10:00:00-04 AN002AW1865537 Sujeto Pasivo Daniel Riveros Beeck Estimado, buenas tardes. Solicito audiencia con la finalidad de presentar productos de mi representada, empresa alemana con 60 años de experiencia en soluciones de telecomunicaciones y de distribución de energía como cámaras y arquetas subterráneas, armarios de superficie en PC), de alta calidad.
Gracias
Ver Detalle
2025-06-24 12:15:00-04 AN002AW1870235 Sujeto Pasivo Victor Galvis Resolución Exenta N.º 737: Consultas y observaciones respecto al nuevo proceso de certificación para productos de Alcance Reducido (Sello QR SUBTEL). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Concha
Sujeto Pasivo Gerardo Carrizo
2025-06-24 12:15:00-04 AN002AW1866497 Sujeto Pasivo Gustavo Nudelman La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G., a través de su Mesa de Aspectos Regulatorios, solicita poder reunirse con el señor Francisco Pizarro, Jefe de la División de Fiscalización de SUBTEL, para conversar acerca de la nueva regulación que fija norma técnica de equipos de alcance reducido, Resolución 1.985 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Solicitamos que esta reunión se pueda realizar de forma remota ya que hay dos asistentes que están fuera del país.

Los asistentes son Gustavo Nudelman, Presidente de la Mesa de Aspectos Regulatorios, Gerardo Carrizo, Vicepresidente de dicha Mesa y Jorge Lazo, miembro de la Mesa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gerardo Carrizo
Sujeto Pasivo Jorge Lazo
2025-06-24 11:00:00-04 AN002AW1859470 Sujeto Pasivo Claudia Miranda Negativa de las empresas de telecomunicaciones a instalar internet en mi domicilio para que yo pueda tener trabajo y seguridad. todas las empresas me lo han negado dejándome en el desamparo absoluto . Ver Detalle
2025-06-11 10:00:00-04 AN002AW1858917 Sujeto Pasivo Francisco Vergara Solicitud de permiso para adquirir, utilizar, tener y portar dispositivos inhibidores de señal con fines demostrativos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastian Ayestarán
2025-06-05 10:00:00-04 AN002AW1803765 Sujeto Pasivo Fernando Pérez Presentación de capacidades relacionadas con detección, identificación y monitoreo de bandas de frecuencias en Chile Ver Detalle
2025-06-04 10:00:00-04 AN002AW1816909 Sujeto Pasivo Arturo Bruna Revisar opciones para mejorar los servicios y fiscalización en los pueblos de Alto Loa que sufren cortes de suministros de internet y teléfono. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Díaz
2025-06-03 11:30:00-04 AN002AW1795472 Sujeto Pasivo Oscar Córdova El solicitante no se conectó a la cita enviada Ver Detalle
2025-06-03 10:00:00-04 AN002AW1821625 Sujeto Pasivo Carmen Pennanen Se quiere revisar un reclamo recurrente contra MOVISTAR Ver Detalle
2025-06-03 10:00:00-04 AN002AW1844873 Sujeto Pasivo Juan Sepúlveda Tiene relación con la certificación de un equipo (CAMpro) consultar si la información que poseemos sobre las POTENCIAS MÁXIMAS EIRP que tenemos en nuestro reporte es válida. Ver Detalle
2025-06-03 10:00:00-04 AN002AW1821626 Sujeto Pasivo Carmen Pennanen Se quiere revisar un reclamo recurrente contra MOVISTAR Ver Detalle
2025-06-02 10:00:00-04 AN002AW1850173 Sujeto Pasivo Rodrigo Almarza Reglamento Infraestructura Crítica Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Vita Haeussler
2025-05-29 10:00:00-04 AN002AW1798803 Sujeto Pasivo Susanna Acland Por petición de la solicitante, no se realizó la reunión. Ver Detalle
2025-05-29 10:00:00-04 AN002AW1798701 Sujeto Pasivo Lisa Robinson Google meet. Por petición de la solicitante, no se realizó la reunión Ver Detalle
2025-05-29 10:00:00-04 AN002AW1791409 Sujeto Pasivo Lisa Robinson Por petición de la solicitante, no se realizó la reunión Ver Detalle
2025-05-22 10:00:00-04 AN002AW1837112 Sujeto Pasivo Cristian Arnarldo Rojas Pérez Estatus de la Solicitud de Renovación de Concesión de Servicio Público de Repetidoras Comunitarias en la Banda 411-421 Mhz ingresada en Oficina de Partes mediante N°73.555 del día 07 de junio de 2024. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JENNIFER Valenzuela
2025-05-13 10:00:00-04 AN002AW1813411 Sujeto Pasivo Cristian Casanova Problemática de acceso a edificios y/o condominios para el despliegue de la red abierta y neutral de fibra óptica mayorista de InfraCo SpA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Aliste
2025-04-30 10:00:00-04 AN002AW1826159 Sujeto Pasivo Rodrigo Almarza Informe de visita a postes Gtd en la V Región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Garcia
Sujeto Pasivo Jorge Vita Haeussler
2025-04-22 10:00:00-04 AN002AW1811435 Sujeto Pasivo Carmen San Juan Enel solicita la presente audiencia a la autoridad para solicitar orientación y realizar consultas sobre el proceso de Solicitud de Certificación de Equipos (Cargadores). Su sugiere realizar la audiencia vía telemática. Ver Detalle
Sujeto Pasivo EVELYN ARAVENA ARENAS
Sujeto Pasivo Nicolás Espinoza
Sujeto Pasivo Sebastián Tello
2025-04-14 10:00:00-04 AN002AW1811876 Sujeto Pasivo Gerardo Gómez Título: Modernización de la Vigilancia, Inspección y Control del Sector Telecomunicaciones en Chile: Una Solución Basada en la Experiencia de Colombia Potenciada con tecnologías de Google.

Introducción:

El actual panorama de vigilancia, inspección y control del sector de telecomunicaciones en Chile enfrenta desafíos significativos debido a herramientas y procesos que requieren modernización. Esta situación limita la capacidad del gobierno para garantizar la calidad del servicio, detectar irregularidades , vigilar el sector y optimizar el uso del espectro.

En este contexto, presentamos una solución innovadora y probada, inspirada en el exitoso modelo implementado en Colombia, que busca transformar la manera en que se supervisa y controla el sector de telecomunicaciones en Chile, aprovechando el potencial de las tecnologías en Google.

Descripción de la Solución:

Nuestra propuesta consiste en la implementación de un portal de vigilancia, inspección y control avanzado, alojado en Google Cloud, que integra inteligencia artificial generativa, analítica de datos y visualización geoespacial.

Esta plataforma permitirá la captura, procesamiento y análisis de datos de manera estandarizada y eficiente, empoderando al Ministerio de Telecomunicaciones para tomar decisiones informadas y oportunas.

Las características clave incluyen:

1.-Automatización de la captura y análisis de datos mediante inteligencia artificial generativa.
2.- Visualización en tiempo real del comportamiento de los servicios de telecomunicaciones.
3.- Detección de patrones y anomalías mediante algoritmos de aprendizaje profundo y simulaciones.
4.- Generación de informes y análisis personalizados utilizando modelos de lenguaje natural.
5.- Construcción de un modelo de interoperabilidad de datos estandarizado en la industria.

Beneficios:

1.- Estandarización y optimización de los procesos de vigilancia.
2.- Fortalecimiento de la capacidad del Ministerio para supervisar el sector.
3.- Mejora en la calidad de los servicios de telecomunicaciones para los ciudadanos.
4.- Reducción de los tiempos de análisis de información.
5.- Incremento de la eficiencia en la planificación de inversiones y mejoramiento de los servicios.

Implementación:

Proponemos una implementación ágil y eficiente, basada en la experiencia obtenida en Colombia, adaptada a las necesidades y particularidades del mercado chileno.
Se trabajará técnicamente en conjunto con el gobierno de Chile para poder lograr los cambios regulatorios que sean necesarios.
Se contará con el respaldo y apoyo de Google Cloud en esta implementación.

Propuesta de Valor:

Nuestra propuesta se distingue por su enfoque innovador, su escalabilidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector.
Ofrecemos una solución llave en mano, con un equipo de expertos altamente capacitados y una amplia experiencia en la implementación de soluciones de vigilancia y control en el sector de telecomunicaciones.

Llamado a la Acción:

Estamos convencidos de que esta iniciativa contribuirá significativamente a la modernización del sector de telecomunicaciones en Chile, y a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Ver Detalle
2025-04-14 10:00:00-04 AN002AW1782571 Sujeto Pasivo Gerardo Gómez Título: Modernización de la Vigilancia, Inspección y Control del Sector Telecomunicaciones en Chile: Una Solución Basada en la Experiencia de Colombia Potenciada con tecnologías de Google.

Introducción:

El actual panorama de vigilancia, inspección y control del sector de telecomunicaciones en Chile enfrenta desafíos significativos debido a herramientas y procesos que requieren modernización. Esta situación limita la capacidad del gobierno para garantizar la calidad del servicio, detectar irregularidades , vigilar el sector y optimizar el uso del espectro.

En este contexto, presentamos una solución innovadora y probada, inspirada en el exitoso modelo implementado en Colombia, que busca transformar la manera en que se supervisa y controla el sector de telecomunicaciones en Chile, aprovechando el potencial de las tecnologías en Google.

Descripción de la Solución:

Nuestra propuesta consiste en la implementación de un portal de vigilancia, inspección y control avanzado, alojado en Google Cloud, que integra inteligencia artificial generativa, analítica de datos y visualización geoespacial.

Esta plataforma permitirá la captura, procesamiento y análisis de datos de manera estandarizada y eficiente, empoderando al Ministerio de Telecomunicaciones para tomar decisiones informadas y oportunas.

Las características clave incluyen:

1.-Automatización de la captura y análisis de datos mediante inteligencia artificial generativa.
2.- Visualización en tiempo real del comportamiento de los servicios de telecomunicaciones.
3.- Detección de patrones y anomalías mediante algoritmos de aprendizaje profundo y simulaciones.
4.- Generación de informes y análisis personalizados utilizando modelos de lenguaje natural.
5.- Construcción de un modelo de interoperabilidad de datos estandarizado en la industria.

Beneficios:

1.- Estandarización y optimización de los procesos de vigilancia.
2.- Fortalecimiento de la capacidad del Ministerio para supervisar el sector.
3.- Mejora en la calidad de los servicios de telecomunicaciones para los ciudadanos.
4.- Reducción de los tiempos de análisis de información.
5.- Incremento de la eficiencia en la planificación de inversiones y mejoramiento de los servicios.

Implementación:

Proponemos una implementación ágil y eficiente, basada en la experiencia obtenida en Colombia, adaptada a las necesidades y particularidades del mercado chileno.
Se trabajará técnicamente en conjunto con el gobierno de Chile para poder lograr los cambios regulatorios que sean necesarios.
Se contará con el respaldo y apoyo de Google Cloud en esta implementación.

Propuesta de Valor:

Nuestra propuesta se distingue por su enfoque innovador, su escalabilidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector.
Ofrecemos una solución llave en mano, con un equipo de expertos altamente capacitados y una amplia experiencia en la implementación de soluciones de vigilancia y control en el sector de telecomunicaciones.

Llamado a la Acción:

Estamos convencidos de que esta iniciativa contribuirá significativamente a la modernización del sector de telecomunicaciones en Chile, y a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Ver Detalle
2025-03-13 12:00:00-03 AN002AW1791301 Sujeto Pasivo Daniela Castillo Justificación de la interrupción del servicio a clientes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Olivares
2025-03-10 10:00:00-03 AN002AW1775852 Sujeto Pasivo Marcelo Medina Por medo de nuestra representada Wave Control es que deseamos solicitar una reunión remota para poder presentar nuestras soluciones de medición y monitoreo 24/7 de campo eléctrico/magnético, nuestras soluciones se encuentran en base a las recomendaciones que se presentan en la Norma de Emisión de Radiación de Emisión Electromagnética Asociada a Equipos y Redes de Transmisión de Servicios de Telecomunicaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Castro
Sujeto Pasivo Jaime Marcelo Piddo Mujaes
Sujeto Pasivo Luis Isbej
Sujeto Pasivo Rafael Baffa
Sujeto Pasivo Juan Soto
Sujeto Pasivo Rosa Gash
2025-02-26 15:00:00-03 AN002AW1779360 Sujeto Pasivo Vicente Guíñez En una reunión en el marco de la Ley de Lobby con la División de Concesiones, se nos aconsejó solicitar a la División de Fiscalización los detalles sobre cómo proceder con la solicitud de recepción de obras de la concesión de servicios de telecomunicaciones de la sociedad Satelio IoT Services Chile SpA, recomendándonos además agendar una reunión con dicha división para obtener la claridad necesaria sobre el proceso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Riopedre
Sujeto Pasivo Elisabet Fonalleras Nadal
Sujeto Pasivo Mariona Pazos Rovira
Sujeto Pasivo Javiera Leal
2025-02-19 10:00:00-03 AN002AW1769205 Sujeto Pasivo Fernanda IRRAZABAL Consultar sobre la aplicación e implementación del Decreto N° 198 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que modifica íntegramente el Reglamento sobre Interceptación y Grabación de Comunicaciones Telefónicas y otras formas de Telecomunicación (Decreto N° 142 del 2005 ). Ver Detalle
2025-02-13 10:00:00-03 AN002AW1768815 Sujeto Pasivo Ignacio Ortega Que queremos conversar sobre un caso que tenemos de certificación en dónde en su certificado (ANATEL) Indica "x" potencia (Dentro de norma) y en el test report se indica "y" potencia (Fuera de norma). Ver Detalle
2025-02-11 17:00:00-03 AN002AW1772910 Sujeto Pasivo LUIS ARANGUIZ La reunión se celebró el día 11 de febrero a eso de las 17:00, dado que el representante de Claro estaba realizando otras gestiones en la institución y solicitó ser recibido por el Jefe de la División Fiscalización. En ese contexto se aceptó recibirlo, pero advirtiendo la necesidad de que se registre en la plataforma de lobby la reunión realizada.
La reunión versó sobre la planificación de la industria respecto a la publicación del Decreto 5G, las fechas de presentación del cronograma y programación de las recepciones de obras y las expectativas que tenían respecto a este exigente proceso.
Ver Detalle
2025-02-10 10:30:00-03 AN002AW1742722 Sujeto Pasivo Paloma Fernández Solicitud de información de status de recepciones de obras SUBTEL.
Se le entrega información del estado de las solicitudes, y además se le planteó una solución más eficaz para las solicitudes de los documentos de que ella solicito.
Ver Detalle
2025-02-10 10:30:00-03 AN002AW1742725 Sujeto Pasivo Paloma Fernández Solicitud de información de status de recepciones de obras SUBTEL.
Se le entrega inforación del estado de las solicitudes, y además se le planteo una solución más eficaz para la solucitd de los documentos a que ella solicito.
Ver Detalle
2025-02-06 10:00:00-03 AN002AW1758569 Sujeto Pasivo Andrés Medina quiero pedir fiscalicen las antenas de telefonia movil ya que aca en pichidangui la señal telefonica es intermitente y se cae la señal de celular e internet movil

atentamente andres medina alfaro e intalen una antena serca del pueblo acceso sur localidad de pichidangui comuna de los vilos
Ver Detalle
2025-02-06 10:00:00-03 AN002AW1758569 Sujeto Pasivo Andrés Medina quiero pedir fiscalicen las antenas de telefonia movil ya que aca en pichidangui la señal telefonica es intermitente y se cae la señal de celular e internet movil

atentamente andres medina alfaro e intalen una antena serca del pueblo acceso sur localidad de pichidangui comuna de los vilos
Ver Detalle
2025-02-03 11:00:00-03 AN002AW1757891 Sujeto Pasivo Carlos Eduardo Castro González Desde el Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile, solicitamos la presente audiencia con el fin de presentar una oportunidad de mejora en materia de calidad del servicio y experiencia usuaria para la SUBTEL.

Como Centro hemos desarrollado una línea de trabajo sólida en la temática, que incluye servicios de consultoría y formación de personas cuyo objetivo es instalar capacidades de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de acciones de mejora de la calidad del servicio y experiencia usuaria al interior de las organizaciones. Este esfuerzo toma como referencia el desempeño de la institución en la MESU, la incorporación del Objetivo “Calidad de Servicio” en el PMG 2023-2026 y un análisis de las herramientas y mecanismos ya existentes, con el objetivo de sistematizarlos y entregarles una gobernanza coherente con los desafíos estratégicos definidos por su institución en el corto y mediano plazo.

Para conocer más en detalle sobre esta oportunidad, solicitamos una reunión presencial o virtual para comentar experiencias previas y propuesta para su institución. El día y el horario se puede coordinar según su agenda y la disponibilidad de los actores institucionales que estime relevante convocar para abordar esta materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Gonzalez
Sujeto Pasivo Gissela Remolcoy
Sujeto Pasivo Claudio Mundi
2025-01-30 15:30:00-03 AN002AW1760275 Sujeto Pasivo Tamara Gemita Flores Fuenzalida Ley 21720 y proyectos de contramedida de drones.
Proyectos de comunicaciones
Ver Detalle
2025-01-30 09:30:00-03 AN002AW1759104 Sujeto Pasivo Jose Orlando Vera Diaz Suspensión de transmisiones por fuerza mayor, nuevo robo de transformador eléctrico que da energía a planta transmisora Ver Detalle
2025-01-28 22:00:00-03 AN002AW1745092 Sujeto Pasivo Felipe Caces A la fecha llevo tres reclamos realizados a Subtel por las empresas Movistar y Entel, las cuales dos de ellas ya cuentan con resolución exenta emitida por esta misma subsecretaria y fueron acogidas en su totalidad. Estos hechos fueron emitidos el años pasado y aun no recibido ninguna respuesta de ellos. Ver Detalle
2025-01-15 15:30:00-03 AN002AW1744876 Sujeto Pasivo Nicolás Pizarro 1. Rechazo recibido N° 17330/2024 correspondiente a la homologación del modelo de tv K-65XR80M2
2. Rechazo recibido N° 456/2025 correspondiente a la homologación del modelo de tv K-65XR50
3. Rechazo recibido N° 458/2025 correspondiente a la homologación del modelo de tv K-55XR50
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Ramirez
Sujeto Pasivo BARBARA LIZANA
Sujeto Pasivo Yvonne Arboleda
2025-01-08 10:00:00-03 AN002AW1725853 Sujeto Pasivo Cristopher San Martín Deseo presentar un desarrollo tecnológico creado por mi empresa de telecomunicaciones, diseñado para gestionar y cuantificar todas las estructuras de telecomunicaciones a nivel nacional, incluyendo zonas críticas y obligatorias. Esta herramienta permite disponer de información en tiempo real sobre el estado y las condiciones de estas infraestructuras, lo que resulta crucial, especialmente en situaciones de emergencia como terremotos, incendios u otras catástrofes. Su implementación puede fortalecer la capacidad de respuesta y la continuidad operativa en momentos clave para el país. Ver Detalle
2025-01-08 10:00:00-03 AN002AW1725853 Sujeto Pasivo Cristopher San Martín Deseo presentar un desarrollo tecnológico creado por mi empresa de telecomunicaciones, diseñado para gestionar y cuantificar todas las estructuras de telecomunicaciones a nivel nacional, incluyendo zonas críticas y obligatorias. Esta herramienta permite disponer de información en tiempo real sobre el estado y las condiciones de estas infraestructuras, lo que resulta crucial, especialmente en situaciones de emergencia como terremotos, incendios u otras catástrofes. Su implementación puede fortalecer la capacidad de respuesta y la continuidad operativa en momentos clave para el país. Ver Detalle
2024-12-11 23:00:00-03 AN002AW1716816 Sujeto Pasivo Pedro Campo Somos una compañía francesa y nos enfocamos en el acompañamiento a municipalidades en la implementación de tecnología que facilite la transición hacia un modelo de ciudad inteligente basado en los datos. Nos interesa conocer la perspectiva de la ciudad de cara al monitoreo de la evolución de la contaminación electromagnética en la ciudad, la cual se deriva directamente del despliegue de infraestructura para la economía digital (Ej. antenas de telecomunicaciones). Ver Detalle
2024-11-25 15:30:00-03 AN002AW1709620 Sujeto Pasivo Gonzalo Román Ley RIT en general, en específico para proyecto ubicado en comuna de Providencia donde ninguna empresa de telecomunicaciones ha ingresado a ofrecer el servicio de internet a los residentes del edificio.
Sostuve una reunión solicitada a través de la plataforma de la ley de lobby con el Sr. Gonzalo Román, representante de Inmobiliaria Leben o Leen Grupo Inmobiliario, en la que se trataron asuntos relacionados con la normativa de ductos más una mención relacionada con internet servicio público. La empresa en comento se dedica principalmente al desarrollo de proyectos inmobiliarios de vivienda. Principalmente venta de departamentos pero también han desarrollado algunos proyectos de edificios para renta del tipo multifamily.
Ver Detalle
2024-11-14 10:00:00-03 AN002AW1697367 Sujeto Pasivo Eduardo Aninat Instalación de Antena 5G fuera de normativa Ver Detalle
2024-11-12 10:30:00-03 AN002AW1696059 Sujeto Pasivo Francesca Bardano CERTIFICACIÓN SUBTEL Ver Detalle
2024-10-16 10:00:00-03 AN002AW1685215 Sujeto Pasivo Diana Mejia Ingreso 112081 del 29 de Agosto de 2024. Este Certificado de homologación está sin recibirse y el fabricante lo espera con gran necesidad. Esta solicitud de reunión se hace después de solicitar ayuda al correo certificaciones y aùn no obtener solución o alguna razón y notamos que puede haber algún inconveniente, ya que hemos estado recibiendo otros certificados que fueron ingresados a mediados de Septiembre, o sea después que este que se ingresó el 29 de Agosto. Ver Detalle
2024-10-16 10:00:00-03 AN002AW1682740 Sujeto Pasivo Diego Mendoza Solicitud de Audiencia de Lobby con SUBTEL por Interferencias en Operaciones de Shows de Drones Ver Detalle
2024-10-08 10:00:00-03 AN002AW1670127 Sujeto Pasivo Cristina Franco Espinosa La agenda consiste en la presentación de los participantes, algunas estadísticas de los certificados que hemos logrado en conjunto y algunas lecciones aprendidas. Este espacio no sobrepasará los 30 minutos. Ver Detalle
2024-09-30 11:00:00-03 AN002AW1669657 Sujeto Pasivo Marcelo Medina Queremos solicitar audiencia para el día 30 de septiembre, o según disponibilidad del departamento de fiscalización, para poder asegurar una buena calidad de servicios de las compañías de telecomunicaciones queremos presentar nuestras plataformas de monitoreo de redes de telecomunicaciones y presentar todas las ventajas de fiscalización que podemos ofrecer Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Castro
Sujeto Pasivo Luis Isbej
Sujeto Pasivo Juan Soto
2024-09-24 15:00:00-03 AN002AW1667794 Sujeto Pasivo Esteban Vuchetich De Cheney Esta solicitud de audiencia es a título personal. Solicito audiencia telemática con el Jefe de Fiscalización de la Subsecretaria de Telecomunicaciones para referirme a la falta de señal digital de canales que, hasta hace poco transmitían en análogo en las localidades de San José de Maipo (Santiago) y en Maitencillo (Puchuncaví), estando en e los listados de canales disponibles en señal digital www.tvd.cl , estos no están transmitiendo. En San José de Maipo se señala que están con señal TVN, CHV y Canal 13 pero solo existe hoy TVN. Muchas gracias desde ya. Ver Detalle
2024-09-10 11:00:00-03 AN002AW1658852 Sujeto Pasivo Carmen Pennanen Deseo plantear la nula capacidad de apoyo al usuario. Llevo meses pidiendo que se solucionen mis problemas con MOVISTAR por cobros indebidos y mal servicio consistente en que hay intermitencia grave en el servicio de internet hogar y que la velocidad de la wifi es muy inferior a lo contratado Ver Detalle
2024-09-05 11:00:00-04 AN002AW1653136 Sujeto Pasivo Pedro Campo Somos EXEM., compañía francesa de base tecnológica. Actualmente venimos acompañando en Europa y LATAM, a reguladores y municipalidades, en la implementación de tecnología diseñada para el monitoreo continuo de la evolución de los niveles de contaminación electromagnética en un territorio. Dichos datos son potencialmente usados tanto en la fiscalización, como en el diseño e implementación de políticas públicas de salud y medio ambiente. Se trata de pequeños sensores (IoT) de fácil y simple despliegue en un territorio.

Nos interesa conocer la visión de ustedes frente a este tipo de tecnología, y, sobre todo, evaluar la posibilidad de acompañarlos desde nuestra experiencia y saber hacer, en una implementación tecnológica de este tipo.
Ver Detalle