Juan González - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-11-25 10:00:00-03 AN001AW1041410 Sujeto Pasivo Andrés Vergara Estado avance DS 125 y DS26 del MTT Ver Detalle
2021-11-12 11:00:00-03 AN001AW1032254 Sujeto Pasivo FRANCISCO JAVIER GUZMAN MOREIRA COORDINACION DE BUSES EN FOLIO 500058 COLINA Ver Detalle
2021-10-26 09:00:00-03 AN001AW1023776 Sujeto Pasivo Mario Torres Quiero abordar un sumario administrativo dictado el año 2017 a mi calidad de honorario que han abierto en tres oportunidades. Ver Detalle
2021-08-19 10:00:00-04 AN001AW0976524 Sujeto Pasivo Sergio De Paoli Botto Posible Inversión Electromovilidad en la Región de Valparaíso. Ver Detalle
2021-07-15 11:00:00-04 AN001AW0966255 Sujeto Pasivo Hector Moya Martin Estudiar la posibilidad de incorporar un bus eléctrico en forma transitoria en el servicio Santiago Melipilla Ver Detalle
2021-04-15 10:00:00-04 AN001AW0939422 Sujeto Pasivo Jaime García De La Huerta Sr. Juan Carlos González
Jefe de Gabinete Ministra de Transporte
Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones
Presente

Junto con saludar, mediante el presente se tiene por objeto solicitar una audiencia junto al Sr. Alejandro Arriagada Ríos, Jefe de División Legal del Ministerio de Transporte para nuestro Director Ejecutivo, Gerente Corporativo de Operaciones y Finanzas y Gerente General de FR Group Investments SpA, quienes desean plantear tema sobre proyecto financiamiento de buses eléctricos en Antofagasta.
Quedo atenta a su respuesta y a la posibilidad de efectuar esta reunión en el marco de la disponibilidad de vuestras agendas.

Gracias por la atención dispensada.

--
Saludos Cordiales
Carolina Echeverría
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Rodríguez Bustos
Sujeto Pasivo Gustavo Castro Vogel
2021-04-06 10:00:00-04 AN002AW0934889 Sujeto Pasivo Rienzi Guzmán Un proceso de cargo que termino en caducidad, en el cual yo evacue la respectiva defensa ante el Ministro de Fe y el encargado de diligenciar el proceso de cargo estipulo en un considerando de la sentencia que no habiamos evacuado descargos, mintiendo de forma evidente. A mi entender esto es prevaricacion administrativa, sin embargo la persona que firma esta sentencia es la Ministra. Ver Detalle
2021-02-03 11:00:00-03 AN001AW0913508 Sujeto Pasivo José Orlandini Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. Ver Detalle
2021-01-25 17:00:00-03 AN001AW0911553 Sujeto Pasivo Felipe Simonsohn Detalles, ajustes del Plan Piloto de Taxis. MTT PRESENTA PLAN DE DIGITALIZACIÓN DEL TRANSPORTE QUE PERMITE QUE TAXIS OPEREN CON MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA EL COBRO DE TARIFA. Cambio normativo también eleva las sanciones para quienes adulteren los taxímetros e impacto en las apps de transportes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Soffge
2021-01-25 16:00:00-03 AN001AW0910482 Sujeto Pasivo Sergio Vidal Materia a abordar, proyectos de ley enfocados en plataformas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Antonio Pasquez Granadillo
2021-01-19 11:00:00-03 AN001AW0909115 Sujeto Pasivo Julio Uriel Hernandez Chacano Conocimiento de temas relacionados a revisiones tecnicas y funcionamiento de ministerio Ver Detalle
2020-12-10 15:00:00-03 AN001AW0895820 Sujeto Pasivo Damian Perinetti Deseamos presentarle un plan integral para la gestión y mantenimiento operativo de las Estaciones de Transbordo, Zonas Pagas y paraderos de buses del sistema Red. Desde hace 15 años gestionamos el mobiliario urbano en muchas comunas de la región metropolitana financiando las inversiones y costos a través de la sponsors y anunciantes publicitarios. Sistema que puede ampliarse al resto de la ciudad con resultados muy satisfactorios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Diez
2020-12-02 10:00:00-03 AN001AW0896376 Sujeto Pasivo Hans Kulenkampff Dar a conocer las actividades de la asociación en materia de apoyo al desarrollo de proyectos de hidrógeno verde y las potencialidades de consumo que existen en el transporte ferroviario, terrestre, marítimo y actividades portuarias.
Se quiere lograr un compromiso del Ministerio para apoyar la demanda en dichos sectores. EL propósito es trabajar en colaboración para crear el mercado de consumo nacional de hidrógeno verde.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María De La Cruz
2020-08-31 15:00:00-04 AN001AW0864033 Sujeto Pasivo victor toledo Conversar sobre el desarrollo del negocio. muchas gracias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro José Cruz Tawil
Sujeto Pasivo Joaquin Losada Fina
2020-07-30 11:00:00-04 AN001AW0850304 Sujeto Pasivo Víctor Aravena Estimada Ministra:

El Gobierno Regional se encuentra desarrollando el proyecto “Diseño e implementación de Plataforma de Actualización de Datos ECONOSOCIAMB RdLL” (ID Nº 752-5-LP19), y para ello ha contratado a nuestra empresa SERVICIOS DE INGENIERÍA CIVIL LTDA (BIOSOFT). RUT N º 76.105.713-8, representada por don Víctor Hugo Aravena Díaz, RUN Nº 14.162.828-3, según resolución Resolución exenta N º 4.500, del 13 de Dic del 2019.
La Plataforma Regional ECONOSOCIAMB es una plataforma evolutiva y dará cumplimiento al artículo 19 de la Ley 19.175 incorporado por la Ley 21.074: “Mantener información actualizada sobre la situación socio económica regional, identificando áreas y sectores de pobreza y de extrema pobreza, y proponiendo programas destinados a superarla”. Esto permitirá apoyar la estrategia regional de inversión y la entrega de recursos.
Por tal motivo, el Intendente Harry Jürgensen Caesar de la Región de los Lagos, envió el oficio número #023 el día 6 de enero del año 2020 con el objetivo de poder coordinar por e-mail una reunión presencial o por videoconferencia con la Empresa BIOSOFT quién representa nuestro intereses en la implementación de esta política regional.

Es por lo anterior, y para estar en concordancia con el espíritu que el Estado quiere implementar de mejorar la eficiencia y la comunicación entre los servicios estatales, y de priorizar el soporte y comunicación digital, solicitamos coordinar la reunión mediante correo electrónico a jvera@goreloslagos.cl y victor.aravena@biosoft.cl. La reunión y el acta de la misma es condición para dar respuesta al oficio enviado por el Gobierno Regional.

Atentamente, Víctor Aravena
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Díaz
2020-07-02 08:30:00-04 AN001AW0844551 Sujeto Pasivo José Ignacio Gutierrez Análisis de viabilidad regulatoria sobre una propuesta para sectores del rubro de transporte impactados por el COVID-19. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Vidal
2020-06-11 10:00:00-04 AN001AW0839837 Sujeto Pasivo JORGE MIDDLETON Dar a conocer a través suyo, a la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, un Plan Pro Empleo, que permitiría sumar hasta 1.200 nuevos puestos de trabajo en Plantas de Revisión Técnica, sin mayor costo para el estado. De paso, se evita el efecto contrario, cientos de despidos en esta industria, como ya han empezado a suceder. Se solicitó reunión con el Sr. Subsecretario de Transportes, siendo finalmente atendidos gentilmente por doña Lorena Araya y su equipo, sin embargo dada la urgencia del tema, creemos importante y absolutamente necesario reunirnos con la Sra. Ministra o con su persona, a la brevedad posible, de manera telemática. Ver Detalle
2020-03-26 16:00:00-03 AN001AW0818697 Sujeto Pasivo Fernando Valdés Respecto del proyecto de ley denominado "Ley UBER", que regula a las aplicaciones de transporte remunerado de pasajeros y los servicios que a través de ellas se presten, boletín N° 11934-15. Conversar acerca de los ajustes introducidos al proyecto en el SENADO y evaluar posibles alternativas de aplicación de ellas, así como las consecuencias que la implementación de dichos ajustes podrían significar para los usuarios del sistema. Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAULA NICOLE DROGUETT SIEVERS
Sujeto Pasivo Gonzalo Escribano Tamayo
2020-03-13 15:00:00-03 AN001AW0799843 Sujeto Pasivo Arturo Paz Castro aclaración decreto 80 tema situación de la empresa express de santiago uno Ver Detalle
Sujeto Pasivo Milton Montero Tobar
Sujeto Pasivo Enrique Alfonso Andrade Tobar
2019-12-17 10:00:00-03 AN001AW0778208 Sujeto Pasivo Marcos Hernandez Alfaro Participación de Licitación de RED Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Yaconi Hitschfeld
2019-11-22 15:00:00-03 AN001AW0769141 Sujeto Pasivo DENISE MARISOL GARATE SOLER PRESENTACION EFECTUADA CON FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2019, CONTRA RESOLUCION EXENTA N°3114 DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2019. Ver Detalle
Sujeto Pasivo guillermo patricio montenegro guiñez
Sujeto Pasivo Rodrigo Lepín
2019-11-07 09:30:00-03 AN001AW0749016 Sujeto Pasivo María Jimena Puelle Estimada,

En el marco del nuevo gobierno corporativo del Coordinador Eléctrico Nacional, la institución se encuentra interesada en conocer la percepción que tienen de ella diversas autoridades, parlamentarios(as), académicos(as), empresarios(as), periodistas, consultores(as), y otros actores relevantes del sector energético nacional.

Se trata de un estudio que permitirá a la institución orientar sus directrices y contribuir al cumplimiento de sus objetivos estratégicos para los meses que vienen.

Para tal efecto, quiero pedir por favor su colaboración, permitiendo que un consultor de la empresa Feedback le realice una entrevista, cuyo contenido será anónimo y absolutamente confidencial. El tiempo estimado no debiera superar los 20 minutos.

Con esta información, Feedback elaborará un informe de conclusiones, con información agregada y sin identificación de fuente, que será presentado al Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional.

Agradecido desde ya por su participación en este estudio, le saluda atentamente,

Juan Carlos Olmedo H.
Presidente Consejo Directivo
Coordinador Eléctrico Nacional
Ver Detalle
2019-10-02 10:00:00-03 AN001AW0730448 Sujeto Pasivo Pablo Moraga Exponer sobre la grave modificación a la resolución 100 del 2005, que quita importantes aspectos de seguridad en la definición de un Tacografo a usarse en los buses interurbanos, quitando así esta modificación importantes herramientas de análisis para el caso de un accidente de algún bus y la disminución de los tiempos de grabado de los eventos en memoria, solicitar que se derogue dicha modificación, solicitar que se revise dicha modificación. Solicitar que los instrumentos Tacografos solo puedan obtener el dato de velocidad desde el vehículo donde está instalado para así tener siempre una velocidad de precisión aun circulando por dentro de túneles. Ver Detalle
2019-09-03 09:30:00-04 AN001AW0704549 Sujeto Pasivo José Ignacio Gutierrez Comentar el proyecto de ley de plataformas de transporte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Vidal
2019-08-23 11:30:00-04 AN001AW0719103 Sujeto Pasivo Mats Gunnarsson Licitación RED - Operador Ascendal Ver Detalle
2019-08-22 11:00:00-04 AN001AW0719343 Sujeto Pasivo Claudio Muñoz A través de la presente, vengo a solicitar a usted audiencia para presentar a nuestra compañía y compartir con usted la experiencia que tenemos en proyectos de transformación digital en Sector Publico y Organismos del Estado
Nos gustaría exponer a usted soluciones que pueden ayudar a :

- Gestión de ciudades inteligentes.
- Bajar tiempos de respuesta a tramites ciudadanos.
- Gestión de información
- Gestión de Recursos
- Experiencia del ciudadano.

SAP es una empresa Alemana con más de 40 años de éxito e innovación en el Sector Público y más de 20 años en nuestro país. Proveemos soluciones de tecnología de información que permiten a las instituciones optimizar procesos, mejorar la ejecución presupuestaria de proyectos y la trasparencia del uso de recursos públicos.
Ver Detalle
2019-08-22 10:00:00-04 AN001AW0718892 Sujeto Pasivo Christopher Alexander Faini Céspedes Inversion Extranjera Ver Detalle
Sujeto Pasivo Milenko Goic
Sujeto Pasivo Shahzad Khan
2019-07-25 11:30:00-04 AN001AW0696094 Sujeto Pasivo Matias Alejandro Belmar Todorovic Nuestro interés es conocer en detalles el funcionamiento del nuevo Sistema de Transporte Publico RED. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Roberto Fernandez Labraca
Sujeto Pasivo Rodrigo De Jesús García Aubert
2019-07-25 09:00:00-04 AN001AW0684704 Sujeto Pasivo Paulo Rene Garces Carrasco Dar a conocer nuestras soluciones de puntos de carga de vehículos eléctricos y software de gestión en fomento de la electromovilidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Morán
2019-07-12 10:00:00-04 AN001AW0677728 Sujeto Pasivo Felipe Cevallos Presentación de solución de electrificación de buses diésel a eléctricos y sus beneficios para el sistema. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Repenning Bzdigian
2019-07-11 11:00:00-04 AN001AW0683055 Sujeto Pasivo Rodolfo Caroca Cabrera solicito certificación de cursos para los conductores del transantiago Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adriana Elizabeth Coloma Flores
Sujeto Pasivo Arturo Paz Castro
Sujeto Pasivo Milton Montero Tobar
Sujeto Pasivo Cristian Molina
Sujeto Pasivo Enrique Alfonso Andrade Tobar
Sujeto Pasivo Rene Monsalves Basualto
Sujeto Pasivo Silvia Gatica
Sujeto Pasivo Ximena Perea
2019-07-11 11:00:00-04 AN001AW0678761 Sujeto Pasivo Mauricio Galaz Conocer los cambios en el transporte público en regiones (nuevas exigencias) y conocer la forma de incorporar nuevos buses eléctricos, su financiamiento, cantidades, plazos, etc. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Schmidt Coke
Sujeto Pasivo Renzo Aguiari
2019-06-07 11:00:00-04 AN001AW0675620 Sujeto Pasivo Antonio Renovell March Nos gustaria organizar una reunion con Juan Carlos Gonzalez de acuerdo a la solicitud del Sr. Wu, Presidente de las Américas, de CRCC (China Railway Construction Company), una de las mayores empresas de ingeniería y construcción de ferrocarriles en el mundo. En la reunion nos gustaria abordar principalmente:

- Conocer mas en detalle sobre nuevos proyectos de Ferrocarriles y Metros. (Ampliaciones y nuevas construcciones).
- Calendarios previstos para las licitaciones

Muchas gracias de antemano,

Reciba un cordial saludo,
Antonio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo WALDEMAR HARRY GREINER
Sujeto Pasivo Shaosong WU
Sujeto Pasivo MENGFU LIU
Sujeto Pasivo Zhe CHEN
Sujeto Pasivo Mingram ZHAO
Sujeto Pasivo XIAO YAN PANG
Sujeto Pasivo Paul Miquel
2019-05-24 11:30:00-04 AN001AW0662725 Sujeto Pasivo Luis Dubo Pilotos tecnologicos en los taxis.
Proyectos de modernizacion
Proyecto de ley de aplicaciones.
Electromovilidad.
Ver Detalle
2019-05-03 15:00:00-04 AN001AW0641041 Sujeto Pasivo Pablo Cabello Ley que regula el servicio de las aplicaciones de transporte remunerado de pasajeros Ver Detalle
2019-04-01 12:00:00-03 AN001AW0636096 Sujeto Pasivo HERNAN BERRIOS REUNIÓN PARA PODER INFORMARSE RESPECTO A RED Y SUS PERSPECTIVAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE REGIONES PARA ESTE 2019 Ver Detalle
Sujeto Pasivo HENRI-VINCENT ROHARD
Sujeto Pasivo Lluis Vidal
2019-03-19 08:30:00-03 AN001AW0612660 Sujeto Pasivo Axel RIMBAUD Estimado señor Juan Carlos González
Le contactamos hoy siguiendo el consejo de Francisca Yañez, ex Secretaria Ejecutiva de la CONASET
El día 02 de febrero 2018, al subir a un taxi Melody Fung, joven abogada de 27 años, fue atropellada por un conductor que manejaba a alto exceso de velocidad (más de 120 km/h). Ella falleció con el impacto.
Cuando la investigación empezó, descubrimos que, 10 años atrás, el mismo conductor ya había atropellado (también a exceso de velocidad) a un joven de 18 años, quien falleció después de 18 meses de coma. El victimario ha recibido muchos partes por exceso de velocidad.
Él no ha sido condenado a un sólo día de cárcel por este caso y los abogados fueron claros, él no va a recibir ese tipo de sanción por la muerte de Melody.
Frente a tanta injusticia, empezamos a trabajar por la seguridad vial en Chile y estamos en el proceso de constituirnos como asociación.
Después de estudiar mucho la seguridad vial y reunirnos con ingenieros, penalistas y otras víctimas, sabemos que falta mucho en el lado legal para luchar de manera eficiente contra el exceso de velocidad (que es la primera causa de muertes en siniestros de tránsito).
Por eso, elegimos tres acciones:
-Reducir los límites de velocidad
-Fiscalizar la velocidad vía tecnología
-Regular las sanciones por el exceso de velocidad
Con la reducción de velocidad en zonas urbanas, Chile hizo un buen paso en 2018.
Para seguir avanzando en 2019, pensamos que el gobierno de Chile debería ayudar de manejar proactiva los municipios a crear nuevas zonas de tránsito calmado con límites de velocidad de 30 km/h o menos.
También para nosotros pensamos que el proyecto CATI (Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones) es uno de los más importantes, hemos presentado al COSOC (COnsejo de SOciedad Civil) del ministerio de transporte un par de cambios que queremos discutir con usted.
Pero pensamos que este proyecto en solitario no permitirá un cambio importante de las conductas de los automovilistas chilenos, porque hoy en día las sanciones sobre el exceso de velocidad, son muy bajas y son principalmente económicas.
Para resolver este problema y complementar el CATI hemos construido un proyecto de ley para "Regular el exceso de velocidad y la conducción temeraria". Lo hemos presentado a la red de convivencia vial, a la CONASET y en las mesas de trabajo del acuerdo nacional de seguridad vial. Fue acordado presentarlo como indicaciones del proyecto miscelánea en discusión en el senado. Deseamos reunirnos con usted para discutir directamente estos tres proyectos. Esperamos contar con su apoyo.
Muchas gracias y saludos,
Axel Rimbaud
Secretario MEL – Movimiento contra el Exceso de velocidad Letal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Fernando Fung Lum
Sujeto Pasivo Andrea Verónica Gàrate Bahamonde
2018-11-22 10:00:00-03 AN001AW0558701 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -INDICACIONES PROYECTO DE LEY
-ELECTRO MOVILIDAD.
-ACTIVIDADES
Ver Detalle
2018-10-25 12:00:00-03 AN001AW0551963 Sujeto Pasivo Renato Julio Forno Cambon TRÁMITES ANTERIORES REPARTICIÓN REGIONAL S / RES.
TÉCNICOS VARIOS
LEGALES
RESOLUCIONES - IMPLEMENTACIONES TÉCNICAS DEBIDO A CAMBIO DE SOFTWARE.
OTROS
Ver Detalle
2018-10-18 09:00:00-03 AN001AW0535890 Sujeto Pasivo Pablo Viollier Conocer detalles sobre el anuncio del Ministerio de Transportes respecto de la posibilidad de imlementar un sistema de control biométrico en el transporte público metropolitano Ver Detalle
2018-10-08 17:00:00-03 AN001AW0537860 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -ACTIVIDADES
-INNICIATIVAS
-OTROS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Campos
2018-08-10 00:00:00-04 AN001AW0512685 Sujeto Pasivo Jaime Ravinet Presentación.y revisión de plan de pruebas de buses eléctricos de carga ultra rápida.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Aldunate
2018-07-19 11:00:00-04 AN001AW0486165 Sujeto Pasivo Pablo Moraga Sistema Control Pasaje Adulto Mayor en buses de regiones, que operen en perímetro de exclusión basado en Equipo Smart-Gps y
Sistema para operar plataformas seguras, Smart-Tax.
Ver Detalle
2018-06-19 15:00:00-04 AN001AW0480780 Sujeto Pasivo José Margalet Capacidades de buses urbanos Volvo en Chile para fines 2018- inicios 2019
Otros relacionados con el proceso de reemplazo de flota actual
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Olimpio
2018-06-08 10:30:00-04 AN001AW0476461 Sujeto Pasivo Andrés Mackenna Estado de Avance del Proyecto Alameda Providencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lourdes Ruiz Gutierrez
Sujeto Pasivo Arturo Lyon
2018-06-07 10:00:00-04 AN001AW0472319 Sujeto Pasivo Benedicto Javier Garcia De Mateos Alonso Informar acerca del proyecto Conexión Ferroviaria Santiago - V Región, presentado como iniciativa privada por nuestro grupo en 2009. Fue declarado de interés público en 2010, reingresado por orden de la DGOP en 2012 y rechazado de manera arbitraria e ilegal en el 2017, pese a contar con todas las aprobaciones necesarias. Está pendiente un dictámen de Contraloría al respecto, y ya se han mantenido reuniones con la DGOP y los responsables de concesiones. Los proponentes somos titulares por ley de la iniciativa en la actualidad frente a cualquier otra propuesta similar. Ver Detalle
2018-05-31 09:00:00-04 AN001AW0460712 Sujeto Pasivo jorgepatricio salas arriagada apoyo a proyecto del tercer milenio de nuestro presidente Ver Detalle
2018-05-23 10:00:00-04 AN001AW0449936 Sujeto Pasivo José Gallardo Junto con saludar, le indico que somos Proveedores del Estado y poseemos amplia experiencia en Modernización del Estado a través de la Gestión de Procesos de Negocio (BPM), en donde a través de la correcta identificación, levantamiento, definición y generación del modelo de negocio nos ha permitido entregar visibilidad y control de los procesos, optimizar la productividad y calidad del negocio, realizar ahorros en costo, tiempo y recursos. Algunas aplicaciones de este enfoque han sido transformar digitalmente la realización de trámites municipales (en más de 20 municipios) y establecer procedimientos organizacionales para certificación en organismos públicos y privados como: In Motion, SENCE, Synapsis, Fiscalía y USACH. En el caso de los municipios se modernizaron diversos trámites municipales (los cuales actualmente se realizan on-line), reduciendo las visitas de los ciudadanos por este concepto y aumentando el nivel de satisfacción de los mismos.

Los beneficios de la Modernización del Estado a través de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) le permitirá tener conocimiento completo y perfeccionar los mecanismos de transparencia, fiscalización y auditoría, para así potenciar su capacidad de inteligencia, de prevención para evitar los delitos y para poder combatirlos cuando estos ocurran.

Lo anterior debido a que:
• el conocimiento sobre el proceso permite la definición de sus objetivos, su medición, obtención de métricas y estándares de calidad
• se obtienen los procedimientos para auditoría, exigidos en cualquier certificación o validación
• se puede optar a certificar sus procesos y poder marcar una diferenciación en lo que respecta a entregar el servicio
• indistintamente del tipo de certificación nosotros preparamos sus procesos de negocio para que estos cumplan con todos los niveles exigidos de auditoría
• Incorporar buenas prácticas, controles y preparar sus procesos para certificaciones nacionales, entre ellas: Código nacional de sustentabilidad; Gestión de proyectos, programas y carteras (NCh-ISO21505)
• Incorporar buenas prácticas, controles y preparar sus procesos para certificaciones internacionales, entre ellas: Responsabilidad Social Corporativa (ISO 26000); Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001); Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001); Sistema de análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP); Sistema de gestión de seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001); CMMI; ITIL; PMBOK-PMI; ISO 27001
• En general podrá enfocar el servicio a estándares de calidad de cualquier norma o modelo internacional, aumentando el nivel de madurez de las actividades que aportan valor al negocio.
• Poder establecer flujos de trabajo, delimitar responsabilidades y sobre todo controlar y medir los objetivos del servicio.
• Establecer de manera correcta indicadores de gestión en las actividades que aporten valor al servicio.
• Someter este proceso a mejora continua, satisfaciendo siempre los objetivos organizacionales y velando por el mejor desempeño del mismo.
• El principal foco es que el Conocimiento (Know How) quede en la propia institución.
• Permite identificar los datos y activos organizacionales, su origen y quienes son responsables de ellos.
• Permite identificar cuales procesos pueden ser automatizados aplicando Transformación Digital a la estrategia organizacional.
Ver Detalle
2018-05-22 17:30:00-04 AN001AW0463437 Sujeto Pasivo Juan Pablo Witto DARLE A CONOCER A LA MINISTRA Y SU EQUIPO DE LA LABOR LABOR DE RADIO BIOBIO Y BIOBIOCHILE.CL EN EL ENTENDIDO DE LAS TAREAS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES. LO ANTERIOR EN EL MARCO DE QUE SOMOS LA RADIO NÚMERO UNO EN SINTONÍA EN EL PAÍS CON PROGRAMACIÓN PROPIAS EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAURO MOSCIATTI
2018-05-17 17:00:00-04 AN001AW0451554 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -Actividades
-Proyecto
Ver Detalle