Identificador |
AN001AW1859778 |
Fecha |
2025-06-05 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Av. Colón 1106, Punta Arenas. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Evelyn Córdova | Gestor de intereses | Anef Magallanes | |
INGRID DEL CARMEN SOTO OJEDA | Gestor de intereses | Junta de Vecinos N° 57 Unión y Esperanza Sector Sur | |
Johanna Mancilla Navarro | Gestor de intereses | Junta de vecinos N° 57 Unión y Esperanza sector sur | |
Gloria Hernández | Gestor de intereses | Agrupación Monte Aymond | |
Claudia Espinoza | Gestor de intereses | Junta de Vecinos Valle Bicentenario | |
Gladys Pillancari | Gestor de intereses | Junta de Vecinos N° 57 Pueblos Originarios | |
Graciela Caipillán | Gestor de intereses | Junta de Vecinos N° 57 Pueblos Originarios | |
KARINA Leiva |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Solicitud de transporte público de buses y colectivos en los sectores de las poblaciones Villa Anef, Villa Bicentenario, Los Pueblos Originarios, Villa Pueblos Unidos, entre otros. Presentan carta registrada con el expediente N° E94349/2025.<br /> <br /> La reunión se centró en los desafíos y soluciones para el sistema de transporte público, especialmente ante el crecimiento poblacional y la creación de nuevas villas. Los temas principales fueron:<br /> • Planificación ante Crecimiento: Se subrayó la necesidad de anticipar la demanda de transporte en nuevas urbanizaciones, como Villa Clotario Blest, para evitar futuros colapsos del sistema y asegurar la movilidad de los nuevos residentes.<br /> • Infraestructura y Diseño Vial: Se destacó que el diseño de las nuevas poblaciones debe considerar desde el inicio la circulación de buses, ya que la infraestructura actual a menudo impide la extensión de rutas por calles estrechas o sin espacio para maniobrar.<br /> • Mejoras en el Servicio Actual: Existe una preocupación por la irregularidad en la frecuencia de buses y colectivos. Se busca optimizar las rutas y horarios para mejorar la eficiencia en la recolección de pasajeros.<br /> • Incorporación de Nueva Flota: Como medida a corto plazo, se anunció la adición de 10 buses nuevos. La solución a largo plazo contempla la integración de buses eléctricos en aproximadamente un año y medio para satisfacer la creciente demanda.<br /> • Modernización y Tarifas: Se discutió la necesidad de implementar un sistema de transbordo sin costo adicional, similar al de Santiago, para hacer más atractivo el uso del transporte público. También se mencionó la disminución del uso de colectivos tradicionales.<br /> • Nuevas Rutas: Se informaron planes concretos para crear nuevos corredores (Por Bulnes y España) y extender rutas existentes para mejorar la conectividad en la ciudad como la que saldrá desde Leñadura hasta Tres Puentes, pasando por Bulnes.<br /> • Beneficios para Adultos Mayores: Se está llevando a cabo un programa de enrolamiento para que los adultos mayores obtengan una tarjeta que les permitirá acceder al transporte público de manera gratuita.<br /> <br /> Claro, aquí tienes una versión mejorada y resumida de las conclusiones de la reunión:<br /> <br /> Resumen de Conclusiones y Acuerdos<br /> <br /> La reunión finalizó reafirmando el compromiso con la mejora del transporte público. Se aseguró a los asistentes que, a pesar de retrasos previos, las iniciativas para optimizar el servicio son inminentes y están próximas a concretarse.<br /> <br /> Los puntos clave acordados son:<br /> La incorporación de 10 nuevos buses es el primer paso concreto para reforzar la flota y mejorar la frecuencia.<br /> Modificación de Rutas: Se definió un cambio específico para las líneas 8 y VH, las cuales iniciarán su recorrido en la avenida Manuel Aguilar y subirán por avenida Dalcahue para luego continuar con su trazado habitual. |