En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-24 15:00:00-04 | AN001AW1864419 | Sujeto Pasivo | Javier Aravena | Actualmente estoy desarrollando una solución tecnológica que permite detectar infracciones de tránsito mediante análisis de video, generando evidencia visual y reportes detallados para facilitar la labor de los entes fiscalizadores municipales. Antes de avanzar en su implementación, me gustaría consultar formalmente si las herramientas y metodologías empleadas en este software están alineadas con la normativa vigente en Chile y si podrían ser consideradas como evidencia legalmente admisible. El objetivo es que esta solución pueda ser utilizada en distintas comunas del país como apoyo al control vial. Estaría muy agradecido de poder coordinar una breve reunión o recibir orientación sobre los requisitos o procesos de validación técnica que deben seguirse. Tema abordado en Audiencia: El Sr. Javier Aravena presenta prototipo de aplicación automatizada de control de tránsito, que consiste básicamente en una herramienta tecnológica que permite entregar información de vehículos que incumplen normas de circulación de tránsito, generando reportes del posible incumplimiento o posible infracción, para que sean analizadas por los entes que tengan la competencia en esta materia. Junto a ello, realiza una serie de consultas y orientaciones para realizar mejoras a la aplicación, las que consideran tanto aspectos técnicos, como normativos y legales. En ese contexto, se explica el marco normativo general relacionado el DFL: N° 1 de la Ley de Tránsito, el tratamiento de las infracciones que realizan los juzgados de policía, aspectos técnicos y operativos relacionados con la información requerida para fundamentar el análisis de datos (bases de datos del Registro Civil, de las plantas de revisión técnica y otros relacionados). Asisten: Sr. Javier Aravena Sr Oscar Carrasco, Jefe División Fiscalización de Transportes Sr. Raúl Carrasco, Jefe Area legal DFT Sr. Emilio González, Encargado de Operaciones Regionales DFT. |
Ver Detalle | |
2025-06-05 15:00:00-04 | AN001AW1845259 | Sujeto Pasivo | Jaime Alfonso Jiménez Venegas | Aspectos técnicos de Ley Caty Materia abordada en Audiencia: Se presenta la empresa Auter para conocer el estado de implementación de la Ley CATI. Se les comenta respecto al estado actual de implementación, los reglamentos asociados a la ley (Técnico y orgánico tomados de razón por CGR y Metodológico aún en proceso de toma de razón), los procesos que se encuentran en ejecución como el diseño de la plataforma Cati y los que deben desarrollarse en corto y mediano plazo como por ejemplo el desarrollo de la plataforma de software que soportará la operación digital que mandata la ley Cati. Consultan si se podrán utilizar dispositivos pedagógicos y se les aclara que no está contemplado en la ley Cati. Se les comenta además que nos interesa generar pilotos para detectar infracciones por no respetar una luz roja de un semáforo y que se puede suscribir un convenio de colaboración con la Subsecretaría para dichos efectos. Empresa: Auter Asistentes por la empresa: Rodrigo Espinoza Juan Francisco Mora Asistentes DFT: Oscar Carrasco Juan Carlos Rodríguez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Espínoza Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Francisco Mora Silva | |||||
2025-05-30 15:00:00-04 | AN001AW1837925 | Sujeto Pasivo | Michael Bustos | Nos gustaría conversar sobre el proyecto CATI Temas tratados: Compañía dedicada a integración de tecnologías. Consultan respecto de estado de implementación de la Ley CATI Manifiestan su intención de participar de los procesos de adquisición de tecnologías que se generen en función de la implementación, buscando asociatividad con proveedores tecnológicos del mercado. En ese contexto, han estado desarrollando levantamiento de información respecto de las tecnologías existentes, análisis de la ley y reglamentos respectivos. Presentan dicha comparativa. Se les comenta respecto del estado actual de implementación y procesos que deberían desarrollarse en el mediano plazo. Asistentes externos: María Arístizábal Michael Bustos Asistentes PNF: Oscar Carrasco Juan Carlos Rodríguez Sergio Álvarez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Aristizabal | |||||
2025-05-27 15:00:00-04 | AN001AW1829117 | Sujeto Pasivo | PEDRO MASSOUD RAJCEVICH | Discrepancias en la metodología utilizada por fiscalizadores a la hora de verificar cobro de pasajes. Tema abordado: Ninguno Solicitante, no se presentó a la audiencia solicitada. |
Ver Detalle | |
2025-05-26 15:00:00-04 | AN001AW1827632 | Sujeto Pasivo | Marcos Carter | 1.- ESTUDIO PRESENTADO AL MINISTERIO DE TRANSPORTE EN EL AÑO 2020 SOBRE PROPUESTAS ADECUACIONES NORMATIVA TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS, QUE HASTA LA FECHA NO HAY RESPUESTAS CONCRETAS. 2.- SOLICITAMOS COORDINACIÓN POR TEMA FISCALIZACIONES EN LOS TERMINALES DE BUSES , SOLICITAMOS QUE DON OSCAR CARRASCO ESTE PRESENTE. TEMAS ABORDADOS EN AUDIENCIA: Solicitan retomar mesas de trabajo con el gremio de buses interurbanos. Manifiestan su molestia por episodio de control de drogas realizado por personal de SENDA en un control a conductores al interior del terminal Terminal de buses Estación Central. La autoridad les manifiesta que sus quejas las debe dirigir al organismo competente que realizó los narco test. Manifiestan desconocimiento a la normativa referente al grabado de patentes Ley 21601 Se les explica de forma gráfica cómo y cuántos vidrios se deben grabar para los buses interurbanos. Manifestaron retomar las conversaciones para realizar modificaciones específicas a su rubro en el decreto 212 del MTT . Asisten FENABUS: Marcos Carter FENABUS F.G. Alejandro Montero Zúñiga Jorge Gómez Villagra Rubén Acuña Asisten del MTT: Zoran Ostoic Marroquin Jorge Luis Gómez Villagra Oscar Carrasco Paulo Padilla Francisca Conejeros |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dagoberto Ferrari | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Montero Zúñiga | |||||
Sujeto Pasivo | Ariel Devaud | |||||
Sujeto Pasivo | Ruben Acuña | |||||
2025-05-20 15:00:00-04 | AN001AW1828500 | Sujeto Pasivo | Mónica Demartini | Puntos con los que se fiscaliza al Transporte Escolar Temas abordados en Audiencia: 1.- infracción en la vía pública en la comuna de puente alto, por utilizar asiento delantero en un transporte escolar, se retardo ofrece ver el vehículo hoy jueves en la comuna de puente alto se entrega dirección donde estará fiscalización 2.- Consultas referente a vehículos con sus vidrios tinteados. 3.- Vehículos rechazados en planta de revisión técnica por grabado de vidrios, se solicitan datos de vehículo y planta para ver el caso. Asisten: Mónica Demartini Alarcón Asisten por la División de Fiscalización Oscar Carrasco C. Paulo Padilla A. Jaime Quintana C. |
Ver Detalle | |
2025-05-06 15:00:00-04 | AN001AW1827224 | Sujeto Pasivo | Mario Estrella | Deseamos abordar la coordinación interinstitucional necesaria para el diseño e implementación del sistema automatizado de fiscalización del proyecto CATI, específicamente en relación con el fortalecimiento de la red de fiscalización en el eje Alameda y en intersecciones estratégicas de alto flujo. Este enfoque busca complementar las acciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) con posibles aportes del Gobierno Regional, con quienes hemos iniciado conversaciones exploratorias. En ese contexto, el Sr. Matías Salazar expresó su interés en apoyar técnicamente y financieramente estas iniciativas, solicitando como paso siguiente establecer un vínculo directo con el Departamento de Fiscalización del MTT para avanzar en una planificación conjunta. Tema abordado en audiencia: Se presenta la empresa Techvial para solicitar nuestra participación en una prueba de concepto de dispositivos de detección de infracciones en el marco de la Ley Cati, integrado a una plataforma de gestión de infracciones que simula interoperación con JPL y usuarios. Este POC ha sido gestionado por la empresa junto al municipio de Las Condes. Se les informa que la prórroga del convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Transportes y la empresa se encuentra en División Legal para su posterior firma y se solicita a la empresa que nos informen posteriormente los detalles para revisar la prueba de concepto. Empresa: Techvial Asistes de la empresa: Mario Estrella Juan Pablo Garrido Por DFT: Oscar Carrasco Raúl Carrasco Juan Carlos Rodríguez |
Ver Detalle | |
2025-04-22 15:00:00-04 | AN001AW1818549 | Sujeto Pasivo | Daniela Wyndham | El servicio ha sido aplicado exitosamente en gobiernos regionales y municipales, generando mejoras medibles en la percepción ciudadana. Nuestra experiencia indica que, en contextos de automatización y fiscalización, la reacción pública depende menos de los beneficios técnicos y más de la claridad del mensaje, la empatía institucional y la capacidad de escucha activa. Queremos poner a disposición del MTT una solución integral y basada en evidencia para acompañar esta transformación clave en la fiscalización del tránsito. Tema abordado en Audiencia: Voice Analitics Presentan soluciones tecnológicas: Voice Analytics es una empresa que se especializa en transformar conversaciones digitales en decisiones estratégicas para marcas, gobiernos y universidades. Utilizan tecnología de inteligencia artificial para procesar y analizar audios almacenados digitalmente, detectando cambios en la percepción ciudadana y riesgos reputacionales. Presentan Propuestas como: Monitoreo temporal a todas las redes sociales Análisis emocional Alertas para cambiar estrategias. Asisten: Daniela Wyndham Ignacio Loyola Asisten del DFT: Paulo Padilla Araya Oscar Carrasco Carrasco |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Loyola | |||||
2025-04-03 15:00:00-03 | AN001AW1805169 | Sujeto Pasivo | Waldo Maldonado | Solicita audiencia para conocer aspectos del desarrollo e implantación de Ley CATI Materia aborda: "El Sr. Maldonado consulta por los procesos que vienen asociados a la puesta en marcha del proyecto CATI, frente a lo cual se le explica que actualmente se encuentra en desarrollo el estudio “Servicio de análisis y diseño del sistema de tratamiento automatizado de infracciones de tránsito”, conocido también como “Plataforma CATI 1”, el que apunta al diseño de la arquitectura de la plataforma que sostendrá CATI. Se indica también que en una etapa posterior, durante el segundo semestre del presente año, se llamará a la ejecución para el desarrollo de la plataforma (“Plataforma CATI 2”). Se explica también las licitaciones para la instalación de dispositivos fijos y móviles que serán necesarias para la puesta en marcha de CATI, las que debieran iniciarse durante el segundo semestre. El Sr. Maldonado comenta de la experiencia que han tenido en otros países, como es el caso de Buenos Aires en Argentina" Asistentes: Sr. Waldo Maldonado (NEC) Sr. Héctor Aparicio (NEC) Sr. Oscar Carrasco C., Jefe de División de Fiscalización Sr. Raúl Barrientos R., Jefe Área de Planes, Programas y Proyectos |
Ver Detalle | |
2025-03-28 15:00:00-03 | AN001AW1798495 | Sujeto Pasivo | Álvaro Caballero | Estado de avance en la implementación de la Ley 21.549. Materia abordada: "Se presenta Alvaro Caballero para saber el estado actual de implementación de la Ley Cati. Se le explica la situación actual de los procesos en ejecución y que se deben concretar este año y el próximo: - En ejecución el análisis y diseño de la plataforma de software Cati. - Desarrollo o adquisición de los módulos de software que conforman la plataforma Cati. - Revisión de puntos de siniestralidad entregado por Conaset en base a metodología propuesta. - Revisión de tipos de dispositivos a adquirir para cubrir detecciones por exceso de velocidad en puntos Cati y posterior licitación. - Puesta en marcha de la División de Fiscalización. - Adquisición de infraestructura de hardware y software para la Plataforma Cati. Don Álvaro Caballero nos comenta que él asesora autopistas concesionadas, entre otros actores de la industria del Transporte y nos comenta sobre varias de sus experiencias nacionales e internacionales respecto a la implementación de políticas públicas similares. Consulta sobre la posible participación de pilotos en autopistas urbanas o interurbanas y se le comenta que existe esa posibilidad mediante la firma de convenios con la Subtrans." Asiste: Alvaro Caballero, Consultor Independiente Por DFT: Oscar Carrasco Juan Carlos Rodríguez |
Ver Detalle | |
2025-01-15 15:00:00-03 | AN001AW1730311 | Sujeto Pasivo | Marcelo Peñailillo | Proyecto CATI, Piloto y Proyecto Fiscalización Los temas tratados fueron: El Sr. Peñailillo informa de piloto que se encuentra operando en la concesión de la Ruta 5 Sur (Ruta del Maipo) a la altura de San Francisco de Mostazal, el cual cuenta con convenio vigente con el Programa Nacional de Fiscalización. Se informa que el dispositivo instalado cumple con las exigencia técnicas que permitirían la fiscalización de velocidad y a la fecha, ya cuenta con data histórica del periodo que lleva en operaciones que podría ser revisada. En este contexto, se propone la posibilidad de hacer una visita técnica al punto para observar su funcionamiento. Se acuerda coordinar la visita. También se expone la experiencia de DAHUA en dispositivos móviles para la fiscalización de velocidad, como también de dispositivos de fiscalización de luz roja, reescribiéndose aspectos técnicos de los equipos. Asistentes: Sr. Marcelo Peñailillo (INDRA) Sr. Rhen He (DAHUA) Sr. Oscar Carrasco C., Jefe de División de Fiscalización Sr. Raúl Barrientos R., Jefe Área de Planes, Programas y Proyectos |
Ver Detalle |