Audiencias - Año 2024 - Mariela Barquin

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-02-28 15:30:00-03 AN001AW1505949 Sujeto Pasivo Alfonso Viveros Es de nuestro interés reunirnos a conversar de la Ruta Bioceánica con el programa de desarrollo logístico del ministerio, primordialmente con la unidad de desarrollo portuario, esto para revisar los espacios de colaboración mutua. Para nosotros, es crucial comprender el impacto y los lineamientos asociados con este proyecto Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karen Parra
Sujeto Pasivo Luis Villablanca
2024-01-26 16:00:00-03 AN001AW1482705 Sujeto Pasivo Fernando Amago Santiago, 18 de diciembre de 2023

Señora Mariela Barquín
Subsecretaria de transportes
Coordinadora de Desarrollo Logístico
Presente

Distinguida Sra. Barquín

Esperando que esté muy bien tanto usted como sus seres queridos y amigos, cordialmente le deseo extender la presente invitación para sostener una reunión y posterior una visitar nuestras instalaciones, como Director-Ejecutivo del Centro de Excelencia Internacional Fundación Leitat Chile, ubicado en la Calle Román Díaz, 532 de la Municipalidad de Providencia, en la Región Metropolitana de Santiago.

Con el objetivo de exponerle los siguientes temas:

1.- Presentación de la Fundación Leitat Chile como Centro de Excelencia Internacional que realizamos investigación aplicada e innovación.

2.- Presentación del Proyecto para el corredor logístico de San Antonio: “Bases para el Desarrollo de un Ecosistema Logístico-Industrial Sostenible en la Provincia de San Antonio”.

3.- Conclusiones y comentarios por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Así mismo le hago una breve reseña de la Fundación Leitat Chile, es una organización científico-tecnológica sin fines de lucro cuyos orígenes se remontan a 1906 en Terrassa (Barcelona-España). Estamos presentes en Chile desde el año 2015 como el principal Research Technology Organization (RTO) haciendo investigación aplicada para las industrias de Chile. Hacemos grandes aportes que permiten potenciar las herramientas existentes para la Industria Chilena desde la investigación aplicada, su desarrollo y la innovación (I+D+i). Dentro de las capacidades que tenemos establecidas en Santiago y en Bio-Bio, ayudamos a las industrias a adquirir ventajas competitivas aplicando las siguientes capacidades: Nanotecnología, Manufactura Avanzada, Infotecnología, Economía Circular, etc. que impacta positivamente el desarrollo y crecimiento del Chile.

Nuestro Centro tiene el compromiso y la misión de colaborar con las Industrias y la diversificación de las empresas a través de proyectos de investigación aplicada (Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+2i) con TRL entre 4 y 7) entregando soluciones tecnológicas avanzadas que permiten resolver problemáticas a nivel nacional y regional. Somos un socio muy activo de las industrias tractoras siendo nuestro objetivo estar presente en todas las regiones del país.

Agradecidos de antemano por su atención, y disposición ante nuestra solicitud,
Le saluda cordialmente,

Ferran Amago
Director Ejecutivo
Fundación Leitat Chile




(*) Acerca de LEITAT CHILE
La Fundación Leitat Chile (fundación privada sin fines de lucro) se constituyó en 2014 al alero del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional de CORFO, con el objeto de apoyar la instalación y operación en el país de instituciones de gran prestigio internacional y fomentar la realización directamente asociadas a líneas de I+D+i. A la fecha se disponen de dos locaciones (Santiago y Concepción), para satisfacer necesidades de investigación aplicada de la industria, especialmente la minera, alimentaria, forestal y asociadas a la acuicultura. Conjunto a esto, cuenta con equipamiento único en Chile para la producción de nano membranas poliméricas, nano celulosa, micro y nano encapsulación de compuestos, manufactura avanzada, impresión aditiva metálica y polímero, entre otras soluciones tecnológicas que tiene en cuenta la economía circular.
Ver Detalle
2024-01-24 15:00:00-03 AN001AW1493894 Sujeto Pasivo Jaime Vásquez Se desea analizar con el Ministro y su equipo, el pronunciamiento desfavorable por una Solicitud de Concesión Marítima, entregada en el oficio Número 32010/2023 CDL.
Se desea presentar antecedentes adicionales que podrían complementar el expediente y dar respuesta a las consideraciones presentadas en la Minuta de reunión del Programa de Desarrollo Logístico
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Reyes
Sujeto Pasivo ANDRES BELLEDONNE RAINERI
2024-01-22 16:00:00-03 AN001AW1480953 Sujeto Pasivo Juan Pattillo Analizar caso solicitud concesión marítima de TEG Chile Spa en Magallanes. Oficio N° 35004/2023 CDL de 1/12/2023 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Allan Baus
Sujeto Pasivo Felipe Sandoval
2024-01-18 16:30:00-03 AN001AW1496546 Sujeto Pasivo Juan Carlos Garcia-Huidobro Situación concesiones ferroviarias y problemas en la ejecución de Proyectos aprobados y concesionados por el Ministerio en Antofagasta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Canals
2024-01-11 10:00:00-03 AN001AW1488767 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Solicita audiencia presencial para presentar para su evaluación de las siguientes iniciativas.
El diseño de una maqueta a Escala de la Cadena Logística del Hidrógeno Verde y del Litio, para fines educativos y de explicar el rol de cada una de las instituciones del Estado que intervienen en el proceso.
Invitarlos a participar en el Encuentro Mundial Escolar 2024, que en el mes de octubre hicimos el lanzamiento en la ciudad de Punta Arenas y el próximo año tenemos 3 actividades educativas y tratamos en parte los temas que ustedes desarrollan y para ello adjunto unas imágenes en archivo como referencia. El sitio web del Encuentro mundial es www.encuentromundialescolar.cl
Ver Detalle