Johana Escobar Ruíz - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-29 11:00:00-04 AM014AW1830849 Sujeto Pasivo mario Olavarria “Buenas tardes, dirijo a ustedes solicitud de reunión para atender gestiones pendientes relativas a la Ruta 43, relacionadas con accesibilidad para nuestros vecinos en sector Guayacán de Tambillos en ruta 43 kilómetro 55 aprox, lo que si sé que esta situación se ha visto ya en más de tres(3) oportunidades en terreno y tanto el Fiscalizador del momento y el encargado de Ruta 43, el Delegado Rural, el Diputado Manouchehri, Ricardo Cifuentes, estuvieron presentes en la última visita en terreno viendo este tema.
Y aun no tenemos ninguna respuesta.
Espero que con lo indicado puedan ustedes responder a este requerimiento.
Saludos y en espera de una respuesta satisfactoria, me despido

Mario Olavarria Pezoa
JJ VV GUAYACÁN DE TAMBILLOS”
Ver Detalle
2025-05-15 11:00:00-04 AM014AW1820511 Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO MURILLO ARMIJO Solicito agendar una reunión para expresar la falta de sentido común del corte de la caletera donde se obliga a entrar y pagar a la Autopista en frente a la calle Portales en la comuna de San Bernardo.
Favor avisar día y hora de la reunión al FONO 999143622 o al email jfmurillo4020@gmail.com
Ver Detalle
2025-03-11 15:30:00-03 AM014AW1781583 Sujeto Pasivo Nicolas Valenzuela Plan Buen Vecino Autopista Concepción Cabrero Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Zuñiga
Sujeto Pasivo Gonzalo Fuentealba
2025-03-06 11:00:00-03 AM001AW1749224 Sujeto Pasivo Luis Jiménez Análisis a la seguridad vial de las vías concesionadas, específicamente factores de control y fiscalización de rutas interurbanas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rene Artigas
2025-02-13 11:00:00-03 AM014AW1755523 Sujeto Pasivo Ramiro Palacios Estimados buenas tardes, producto del cambio de marca de las estaciones de servicio Petrobras, se está realizando la instalación de nuevo Totem en particular en Estación de Servicio ubicada en Ruta 5 Sur, S/Nº (ROL 3279-18) en la comuna de Vilcún, sector de la Concesión de la Ruta 5, Tramo Collipulli - Temuco.
Por ello, se hace necesario reunión con usted junto al Inspector Fiscal de la Ruta, a fin de tratar las condicionantes y restricciones para la instalación de éste, antes de realizar ingreso formal.
Quedo atenta y muchas gracias.
Saludos Cordiales,
Evelyn Herrera Contreras, cel. +56 990257895
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Evelyn Herrera
2025-02-04 12:00:00-03 AM014AW1758376 Sujeto Pasivo CRISTOBAL IGNACIO DE LOYOLA URRUTICOECHEA RIOS Estimada Johana
Muy buenas tardes
Diputado Cristobal Urruticoechea por acá
Le escribo para solicitar reunión vía zoom con los vecinos del sector “Peaje Pulpería” entre el Peaje Huinanco y cruce reunión de la carretera 146, Región del Biobío.
Por favor.
Muchas gracias.
Ver Detalle
2025-01-30 11:00:00-03 AM014AW1719691 Sujeto Pasivo Andrés Valenzuela Revisión y calibración de plaza de pesaje ubicada en Agua Amarilla, ruta del Itata. La sociedad que
represento ha sido objeto de varias multas por pesaje en dicha plaza de pesaje, no obstante que los
camiones sujetos a infracción salen debidamente pesados de las plantas de los mandantes y se controlan nuevamente en las básculas de destino. . Lo referido nos ocasiona serios problemas, y es preciso se otorgue alguna
solución, y ver de que forma se puede obtener una revisión de la calibración de esta plaza de pesaje o bien
algún antecedente que permita explicar la diferencia de pesajes que se arrojan en ambas basculas.-
Ver Detalle
2025-01-23 11:00:00-03 AM014AW1725618 Sujeto Pasivo Daniel CONTRERAS Ufinet es un operador mayorista en el mercado de telecomunicaciones. Proporcionamos conectividad de datos a nuestros clientes a través de fibra óptica con una amplia cobertura de red en las principales ciudades de 17 países. Con más de 120,000 km de fibra óptica desplegada y más de 26 años de experiencia, nos destacamos como uno de los favoritos en América Latina. Ver Detalle
2024-12-17 15:30:00-03 AM014AW1683185 Sujeto Pasivo CARLOS PACHECO 1. Cumplimiento de plazos de los cronogramas entregados por personal de la DGC, en reunión en el mes de abril.
2. Definición de inicio de obras, Decreto supremo 52.
Ver Detalle
2024-12-17 15:30:00-03 AM001AW1689725 Sujeto Pasivo CARLOS PACHECO 1. Ejecución de obras tramo Puerto Montt-Pargua, específicamente Enlace Cuesta Gómez.
2. Fecha de ejecución.
3. Retraso en desarrollo de proceso de licitación, según fechas señaladas en reuniones anteriores con DGC MOP.
Ver Detalle
2024-12-17 15:30:00-03 AM001AW1683163 Sujeto Pasivo CARLOS PACHECO 1. Cumplimiento de plazos de los cronogramas entregados por personal de la DGC, en reunión en el mes de abril.
2. Definición de inicio de obras, Decreto supremo 52.
Ver Detalle
2024-11-21 22:30:00-03 AM001AW1697337 Sujeto Pasivo Javier Véliz Después de más de un año con diferentes respuestas de los funcionarios de la Dirección General de Concesiones, aún no obtengo respuesta satisfactoria por accidente sufrido en autopista concesionada el 14 de septiembre del 2023.
He solicitado otras audiencias con Ministra por este medio y siempre he sido encomendado a los Funcionarios de la DGC, es por ello que solicito ser atendido por la Ministra y nadie más.
Ver Detalle
2024-11-21 10:30:00-03 AM014AW1697327 Sujeto Pasivo Javier Véliz Evaluación funcionarios, soluciones a su requerimiento. Ver Detalle
2024-11-21 10:30:00-03 AM001AW1677343 Sujeto Pasivo Javier Véliz Solicito reunirme con la Ministra Jessica Lopez, dado que desde Octubre del 2023 que sus colaboradores me dan diferentes respuestas, ninguna similar a otra. A parte de tratar el tema que ya he ingresado en numerosas audiencias lobby, me gustaría que aplicara un sumario a sus colaboradores, porque su gestión deja mucho que desear. Ver Detalle
2024-11-21 10:30:00-03 AM001AW1677343 Sujeto Pasivo Javier Véliz Solicito reunirme con la Ministra Jessica Lopez, dado que desde Octubre del 2023 que sus colaboradores me dan diferentes respuestas, ninguna similar a otra. A parte de tratar el tema que ya he ingresado en numerosas audiencias lobby, me gustaría que aplicara un sumario a sus colaboradores, porque su gestión deja mucho que desear. Ver Detalle
2024-11-14 23:00:00-03 AM014AW1684738 Sujeto Pasivo Javier Zuñiga Presentación Gerente de infraestructura vial Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Salto
2024-11-07 11:00:00-03 AM014AW1678168 Sujeto Pasivo José Morales Concesionaria AccesoSur no se hace cargo de mantener las pistas despejadas, es así que el 14 de Agosto 2024 tuve un incidente colisionando con un elemento de madera color blanco, lo que al colisionar estas maderas rompieron todo el frontis de mi vehículo. Esta situación la informé al SOS, asistiendo el encargo Sr. José Luis Becker, indicándome que la concesionaria sí se hace cargo de este tipo de incidentes, pues es la responsable de mantener las pistas despejadas de todo objeto que pudiera generar accidente, como este caso.
AccesoSur responde que no se hará cargo en la reparación de los daños.
Escalé esta situación al MOP, donde me derivaron a generar petición de reunión Lobby con el Jefe División de Operaciones Sr. Claudio Soto para escalar esta situación.
Ver Detalle
2024-10-24 23:00:00-03 AM014AW1657558 Sujeto Pasivo Igor Solís Presentación de soluciones de infraestructura (Reforzamiento de suelos, control de deslizamientos, protección de taludes y drenajes) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Montero
2024-10-17 23:00:00-03 AM014AW1672603 Sujeto Pasivo Daniel Arrigorriaga solicito una audiencia dado que llame al ministerio de obras publicas por un accidente que tuve en una autopista concesionada y la respuesta que me dieron fue practicamente una burla, y sobre todo que ponen como hechos cosas que no ocurrieron que supuestamente la autopista dice que hizo las cuales tengo pruebas que no son reales
entonces me dijeron que si n estaba conforme tenia que pedir una audiencia con don claudio soto y llevar las pruebas para que me ayuden a solucionar dado que hacerlo por via judicial tomara mucho tiempo y dinero.
Ver Detalle
2024-09-26 23:30:00-03 AM014AW1661784 Sujeto Pasivo Mario Quiñones "Respuesta y planes de acción a oficios Estación de Servicio Copec Romeral. Faja fiscal, km. 184,000, costado oriente de la Ruta 5 Sur. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALVARO LATORRE SANZ
Sujeto Pasivo FRANCISCO Alvarez Schaeffer
Sujeto Pasivo SEBASTIAN IGNACIO GARCIA PERSI
Sujeto Pasivo Ignacio Bravo
2024-09-26 23:00:00-03 AM014AW1643976 Sujeto Pasivo Mario Estrella El Departamento de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) está colaborando con nuestra empresa en la implementación del proyecto CATI (Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones). Como parte de esta colaboración, estamos llevando a cabo un punto de fiscalización en la Ruta 68 en conjunto con la concesionaria Vías Chile, operado por OPSA. Los sistemas ya están listos para comenzar a recopilar la información necesaria.

Con el objetivo de avanzar en este proyecto, detallamos a continuación los siguientes puntos importantes:

Autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP):
Es necesario contar con la autorización del MOP para la implementación y materialización del proyecto. Por lo tanto, solicitamos que Techvial solicite al Inspector Fiscal del MOP de la obra pública Ruta 68 su pronunciamiento y/o aprobación para este proyecto​(AI1616 Carta a Techvial…).

Confidencialidad de la Información:
La información recopilada a través de las cámaras instaladas en la Ruta 68 deberá ser utilizada exclusivamente para este proyecto y será de carácter confidencial. Esto es fundamental para resguardar los datos de nuestros usuarios conforme a la Ley 19.628 sobre la protección de la vida privada​(CONVENIO DE COLABORACIÓ…).

Responsabilidad del Sistema de Monitoreo:
El ejecutor del proyecto será responsable de mantener en servicio el sistema de monitoreo durante la vigencia del piloto​(CONVENIO DE COLABORACIÓ…).

Financiamiento del Proyecto:
Cabe mencionar que este proyecto no forma parte del contrato de concesión, por lo que el financiamiento de la ejecución y mantención de las obras proyectadas no recaerá sobre la concesionaria Vías Chile S.A.​(AI1616 Carta a Techvial…).

Solicitamos su amable colaboración para obtener la autorización necesaria y proceder con el levantamiento del proyecto. Agradecemos de antemano su apoyo y quedamos atentos a cualquier consulta o requerimiento adicional que puedan tener.

Sin otro particular, se despide atentamente,
Ver Detalle
2024-09-05 11:00:00-04 AM014AW1640714 Sujeto Pasivo Mario Donoso Acceso / By Pass Rancagua, con Ruta H40, Comuna de El Olivar, Región de O´Higgins
Se solicitó factibilidad de acceso Vial:
El 15 de febrero del 2024: N° 32866231 / El 5 de Abril del 2024: N° 33185355 / El 11 de abril del 2024 ingreso Físico de Vialidad MOP O´Higgins.
Agrícola Asturias Spa. Rut: 76.820.612-0 / Terreno Olivar, Lote 6
hasta la fecha no hay respuesta, Vialidad MOP O´Higgins indica que falta respuesta de Dirección de Concesiones de Santiago.
Se necesita reunión para ver respuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ashel Chaves
2024-08-22 22:00:00-04 AM001AW1620926 Sujeto Pasivo Belén Marcela Sánchez Rosales Solicitud de lobby Ministerio de Obras Publicas:

Junto con saludar, nos presentamos somos el comité de allegadas Kom Amuyiñ de la comuna de la Pintana, llevamos trabajando con el Serviu metropolitano al menos 8 años, de los casi 10 de historia, somos un grupo de 50 postulantes, todas mujeres, trabajadoras, madres, adultas mayores que con mucho esfuerzo nos hemos reunido para organizarnos, juntar cada peso para el ahorro, pero construyendo desde el día uno, vida comunitaria, activando la participación, el aprendizaje colectivo, diseño participativo, talleres, acompañamiento a nuestros niños, mujeres y adultas mayores a creer en un proyecto de vida rescatando la vida organizacional y de barrio. Desde el inicio hemos trabajado bajo 3 ejes fundamentales; Las niñeces, La sustentabilidad y la salud mental, para nosotras el pilar fundamental de cualquier sociedad sana, digna y garante del desarrollo social es la Vivienda.
En paralelo iniciamos la búsqueda de terrenos aptos para la vivienda en la comuna de la Pintana, a pesar de contar con varios terrenos no son aptos o son muy complejos de modificar por no contar con un plan regulador comunal. Dificultando y cerrando varias puertas para nosotras, desde el 2016 que nos conformamos hasta el 2019, que logramos gracias a una búsqueda exhaustiva encontrar el terreno que se nos adjudicó por el Serviu, emplazado en Av. Gabriela 03522 y 03542 con caletera Acceso Sur, propiedad fiscal del mismo servicio que fue comprometido desde la época del ex director Cesar Faundez, el 08.09.2019 el director envió carta a la seremi por el terreno; posteriormente ratificado por REX 3250 de fecha 28/08/2022, bajo la dirección de la sra. Juana Nazal.
Con ello también se comprometió el trabajo colaborativo con la Entidad patrocinante del Servicio, con los que trabajamos en la planificación, desarrollo social, y de diseño de nuestras futuras viviendas, con un equipo multidisciplinario y comprometido con nuestro proyecto.
El año 2023, ingresamos el anteproyecto al municipio, también solicitamos la fusión de terrenos aledaños a nuestro proyecto, para postular al fondo del presidente de la república para construcción de espacios comunitarios enfocados en las niñeces. Emplazado en los terrenos aledaños inmediatos.
En el mes de agosto de ese año, recibimos nuestros certificados de subsidio en una ceremonia solemne, donde reafirmamos el compromiso con la institución y manifestamos esta propuesta de fusión y postulación al municipio, a la misma alcaldesa, quien conoce la trayectoria de nuestro proyecto desde nuestros inicios en el 2016.
Este 2024 en las últimas revisiones desde la DOM municipal, con el ingreso del permiso de edificación en revisión, nos enteramos de un proyecto de desarrollo vial, que se emplazaría justamente en nuestro terreno ( nuestro porque se nos fue comprometido y desarrollado todo el trabajo a ese espacio), con lo cual quedamos perplejas, no pudiendo comprender como después de todos los procesos, tanto con el municipio, como con el Serviu, estos últimos no manejaban esta información, a excepción de la municipalidad que si sabían y nunca nos advirtió de nada.

Como presidenta del comité, levante las alertas a la Entidad patrocinante, quienes tan sorprendidos como yo, les solicite averiguar si era real o un rumor (rogábamos porque así lo fuera), pero no… era real y proyectado.
Solicitamos ley de lobby (17/05/2024) con el Servicio donde se nos compromete el apoyo y las gestiones para generar una reunión con el MOP que se realizo el 27 de mayo, vía online donde participamos como representantes de nuestra organización, Serviu y MOP, manifestando lo siguiente:

MOP va a estudiar y ver con concesionaria que ejecutará el proyecto vial para ver soluciones posibles. Ellos tomaran contacto con Serviu en el corto plazo, tras revisar. Serviu enviará IMIV, anteproyecto y todos los antecedentes
Acta de trabajo 27/05/2024 serviu.

Posterior a ello, se nos informa que de este servicio se decidió modificar el diseño, solicitaron documentación pertinente a nuestro proyecto, indicaron que están realizando un oficio manifestando la voluntad de modificación, eso con fecha 30 de mayo, a la fecha y a pesar de los esfuerzos no se ha concretado nada. Esa manifestación para nosotras fue un baño de esperanza pero al pasar las semanas se torno un tormento.
Hoy para nosotras, esta situación es de una gravedad enorme, después de tantos años, donde hemos sufrido fallecimientos, enfermedades, violencias, hacinamiento, ver crecer a nuestros hijos soñando con su espacio propio… y cargando con ello, hemos seguido adelante, trabajando y creyendo en este proyecto, y en las instituciones del Estado que nos han sido parte de este proceso, pero nos damos cuenta que nuestro futuro está en picada, a punto de arrasar con todo lo avanzado, pasando a llevar nuestros sueños y esperanzas de la casa propia, porque el ESTADO NO DIALOGA, una institución no sabe lo que hace o proyecta la otra, el resultado de ello, es que como pobladoras pobres, solo nos queda aceptar nuestro destino, y la injusticia de la que estamos siendo parte hoy no puede suceder en un estado moderno. Las ciudades, se deben planificar con los pobladores, instituciones y actores de los territorios, la construcción de las ciudades es para y con las comunidades.
Todo es incierto, seguimos adelante con nuestro proyecto, ad-portas del pago por derechos municipales para la construcción, pero ¿Quién nos asegura que se llevara a cabo? O que no será una solución habitacional esporádica, ya que, si construimos y nos expropian resultado VOLVEMOS A CERO. Para nosotras esta será la 1 era y única vivienda.

Hoy necesitamos respuestas y acciones concretas, el estado no puede vulnerar a los ciudadanos a través de sus instituciones, deben darnos soluciones concretas y que perduren en el tiempo. No aceptaremos soluciones parches ni menos prolongar algo que estaba un pie al frente. Dar urgencia y solución respetando nuestro arraigo territorial y trabajo de años.
Subrayamos que un proyecto de mitigación del MOP, no puede obstaculizar un proyecto de avance de vivienda trabajado desde hace 10 años, imponiéndose a un plan de estado, desarrollado por el ministerio de vivienda bajo el Plan de Emergencia Habitacional, política pública nacional, por la urgencia que existe con el déficit de viviendas sociales en nuestro país.
Necesitamos que la máxima autoridad del Ministerio de Obras Públicas, nos abra las puertas al dialogo y a soluciones concretas, a conocer, comprender y que trabajaren el desarrollo de nuestra comuna (de la cual somo parte desde que nacimos) y conformar una mesa de trabajo con los pobladores, que somos quienes vivimos y sobrellevamos las consecuencias de existencias o inexistencias de políticas públicas trabajadas sin el territorio.
La solución vial que proyectan hoy será un pequeño claro de luz, eso hasta que se instalen las nuevas familias en el sector que no se están visualizando hoy y que provocaran un caos nuevamente por la falta de visión a futuro y no de tomar en cuenta la vivencia de los vecinos, planificando proyectos que afectaran nuestra cotidianidad, la vida de la comunidad sin ella.
Entendemos que los diseño puede adecuarse y revisar soluciones técnicas para el emplazamiento eficiente de las obras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Kimerlin Bravo Becerra
Sujeto Pasivo Mariana Gutiérrez
Sujeto Pasivo Valeria Acuña
Sujeto Pasivo Evelyn avello rojas
2024-08-08 23:00:00-04 AM014AW1615112 Sujeto Pasivo Lorenzo Alvarado Solicitud de reunión presencial con el director nacional de concesiones para tratar temas relacionados a la agilizacion en temas administrativos en los distintos ministerios con los proyectos concesion Puerto Montt -pargua concesión ruta del canal específicamente el proyecto estudio calle de servicio colaco-chayahue, proyecto diseño y construcción paisajismo enlace colaco y proyecto ejecución pasarela cruce Abtao región de los lagos,para se pudiera a corto plazo la licitación de estos proyectos que han esperado algunos 10 años para su ejecución de estos proyectos de gran importancia de nuestra comunidad Ver Detalle
2024-07-30 12:00:00-04 AM014AW1598825 Sujeto Pasivo Rodrigo Sanz Presente reunión de lobby es para exponer la solicitud de mejoramiento de un acceso existente al costado de la caletera de la Ruta 68, necesario para la construcción del proyecto fotovoltaico Chicha Solar, un proyecto ERNC que permitirá generar más de 24 GWh de energía limpia y renovable al año, que equivalen al abasteciendo de la demanda de aproximadamente 3.000 hogares . Junto con exponer el proyecto, se agradecerá que vuestra Dirección puedan confirmar el estado de revisión de la solicitud de mejora de acceso, cuya tramitación se lleva bajo el numero de proceso 17993097 de la oficina de partes Dirección Vialidad RM, actualmente derivada a vuestra DGC mediante oficio ORD 4023 del 07-05-24 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Olaf Vargas Aguilera
2024-07-25 12:00:00-04 AM014AW1622291 Sujeto Pasivo Fernando Ramón Vergara Solar Proyecto Stop & Go Variante Melipilla Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Urzua Reyes
2024-07-25 00:00:00-04 AM014AW1625148 Sujeto Pasivo Fernando Ramón Vergara Solar Tema: Peaje Melipilla e Interportuaria Ver Detalle
Sujeto Pasivo CRISTOBAL RODRIGUEZ UGARTE
2024-05-23 11:00:00-04 AM014AW1587234 Sujeto Pasivo Jimena Andrea López Barreda Temas operativos contratos Sacyr Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Salto
2024-05-09 10:00:00-04 AM014AW1561642 Sujeto Pasivo Pablo Vial Proyecto de enlace Buin-Pirque, desde el acceso Sur, y nueva plaza de Peaje Lateral Pirque Ver Detalle
Sujeto Pasivo Santiago Ureta
2024-05-08 10:30:00-04 AM014AW1515483 Sujeto Pasivo Javier Jiménez Actualmente estoy desarrollando una investigación en la Universidad Técnica Federico Santa María cuyo objetivo es analizar la evolución de contratos de asociación público-privada de infraestructura vial interurbana en Chile con respecto al proceso de licitación, aspectos económicos, aspectos técnicos, y gestión de riesgos.

La investigación involucra dos etapas de recopilación de información. La primera etapa se basa en la revisión y análisis de los documentos vinculados a 30 proyectos adjudicados de infraestructura vial interurbana en Chile, los cuales se agrupan en décadas, para definir los parámetros más destacados, es decir, aquellos que denotan una evolución a través del tiempo.

Luego, la segunda etapa considera un análisis cualitativo de la opinión de expertos respecto a los distintos aspectos definidos en la etapa previa. Para ello, se realizan entrevistas a expertos con el fin de vincular la información obtenida de dichas entrevistas con la información provista por los documentos de los contratos, y proponer mejoras en contratos de asociación público-privada de infraestructura vial interurbana en Chile.

Respecto a las entrevistas, pueden ser en modalidad presencial (Viña del Mar, Valparaíso, o ciudades cercanas) o virtual (Zoom, Meet, etc.), cuya duración aproximada es de 45 minutos, y en horario de preferencia 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, solicitando previa confirmación por correo o teléfono.

Por último, quiero destacar que en ningún caso las opiniones manifestadas por los entrevistados serán individualizadas, sino que se analiza el contenido del conjunto de las entrevistas, y toda la información recopilada sólo se utiliza en el marco de la investigación.

De antemano muchas gracias,

Atte. Javier Jiménez Escalante
Ver Detalle
2024-03-22 13:00:00-03 AM014AW1537653 Sujeto Pasivo Patricio Bellolio Revisión e programas a desarrollar por Concesionaria Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hidalia Vargas
Sujeto Pasivo Javier Moredo
2024-03-13 10:00:00-03 AM014AW1447537 Sujeto Pasivo CLAUDIO ANDRES VERA MORALES Solicito agendar una reunión para poder aclarar mi situación del accidente ocurrido 22 de enero del 2022 por la Autopista Central, Ellos emitieron una respuesta la cual es insuficiente, no estoy de acuerdo con lo emitido, según código AM001C0128762. Ver Detalle
2023-12-26 18:00:00-03 AM014AW1485487 Sujeto Pasivo Javier Véliz El día 14 de Septiembre viajaba de Sur a Norte por la autopista concesionada Autovía Santiago Lampa, después de haber pagado el peaje de las Vegas(Tag), alcancé avanzar 3 a 5 kilómetros aproximadamente, instantes en que saltó una piedra a mi vehículo provocando un casi accidente, teniendo que salir de la autopista de manera abrupta, para evitar colisionar con los autos que a esa hora circulaban. El daño producido principalmente fue en el parabrisas.
Primero: Me contacte con la autopista, denunciando el hecho. Después de varios intentos de comunicación(5 veces se cortó la llamada), me indican que ellos no se hacen responsables por este tipo de situaciones. Se puede corroborar con las llamadas que ellos graban.
Segundo: La autopista nunca me ofreció asistencia en ruta, porque yo precisamente los llamé para eso, solo me ofrecieron ingresar el reclamo. Mintieron
Tercero: Actualmente se nos cobra por el uso de la autopista, no existe una ruta paralela que podamos usar como alternativa. Por lo tanto, como tenemos que pagar por usarla ellos se tienen que hacer cargo de este tipo de eventos.
Cuarto: Me parece que este tipo de acontecimientos deben ser muy recurrentes, dado que siempre hay piedras en las autopista(no limpian)que deterioran la pintura de los vehículos, y en la mayoría de las ocasiones provocan los accidentes(lo que casi me pasa).
Quinto: Lo que exijo como usuario de la autopista, que se hagan cargo del cambio del parabrisas.
Ver Detalle
2023-12-20 10:30:00-03 AM014AW1457614 Sujeto Pasivo Juan Espinoza Se solicita tratar la definición del proyecto “Obra 20 Construcción Calle de Servicio Oriente Quinta Morza – Monterilla”, en particular respecto del proyecto Estación de Servicios Copec, ubicada en el km 164,313. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Quiñones
2023-11-08 10:30:00-03 AM014AW1422709 Sujeto Pasivo Aurora Pizarro Pago de servicios prestados y no cancelados. Ver Detalle
2023-09-13 10:30:00-03 AM014AW1370206 Sujeto Pasivo LUIS CASTILLO Se solicita Agendar una reunión presencial por la ley del lobby, con jefatura de fiscal Sra Ingrid Loewe González para así analizar y realizar consultas por respuesta a reclamo impuesto mediante plataforma AM001W0121274.
Luis Alberto Castillo Barahona
RUT 14318233-9
Cel. +56954007572
Ver Detalle
2023-09-06 11:00:00-03 AM014AW1379895 Sujeto Pasivo Cristian Hernan Gallardo Carmona Coordinación contratos en operación Ver Detalle
2023-09-06 10:30:00-03 AM014AW1363831 Sujeto Pasivo Matías Lago Alertar y ofrecer nuevamente ayuda en solución de riesgo en que se encuentra Ruta 5 Sur, sector sur oriente del Puente Lontué. Debido a falta de mantenimiento del cauce aguas arriba del Puente Lontué, se ha producido una gran isla que desvía cauce hacia ribera sur, golpeando contra la carretera (inmediatamente al sur del puente Lontué, para luego volver hacia el centro por detrás de enrocado y pasar por debajo de los puentes.
Situación claramente visible desde Google Earth.
Nuestra empresa es vecina al sector afectado y transita constantemente por ribera del río desde donde se aprecia el problema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Lago
2023-08-04 10:30:00-04 AM014AW1374031 Sujeto Pasivo Imara Galaz Compartir información acerca de nuestra plataforma, que a través de capacidades de Inteligencia Artificial, genera un impacto operacional en las autopista, en tiempo real como preventivo. Ver Detalle
2023-06-15 10:30:00-04 AM014AW1339801 Sujeto Pasivo MARÍA Vial Estimado somos representantes de la Municipalidad de Colina y dado a un mega evento que será realizado próximamente en un predio de avenida del valle con la Radial nororiente es que se requiere que la Dirección Genera. de Concesiones nos indique cuales son los pasos o permisos asociados a este tema. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Atenas