En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-06 10:00:00-03 | AM007AW1932374 | Sujeto Pasivo | Carolina Frías | Somos Solener, una empresa especializada en ingeniería fotovoltaica, y nos hemos contactado con la Dirección de Obras Hidráulicas para presentar nuestras soluciones de energía solar, que buscan fortalecer la resiliencia y continuidad operativa de los sistemas de Agua Potable Rural (APR). Nuestro interés en colaborar con este sector fue motivado por una reciente recomendación del GORE de Ñuble, quienes nos sugirieron acercarnos a los APR para apoyar su operación con sistemas de respaldo y autonomía energética. Solicitamos una reunión para detallar nuestra oferta de soluciones, las cuales se alinean con los objetivos estratégicos de la Subdirección para garantizar la sostenibilidad y calidad del servicio hídrico rural. Nuestras principales soluciones para presentar son: • Pecron: Un sistema portátil de almacenamiento de energía que opera de manera independiente a la red eléctrica, a través de paneles solares, o como respaldo en caso de cortes de energía. Esto asegura la operación ininterrumpida de las bombas de agua por ciertos periodos de tiempo, evitando que el suministro a la comunidad se vea afectado. • Circuitos Fotovoltaicos (CFP): Proyectos de energía solar diseñados a medida, dimensionados para satisfacer la demanda energética de cada APR. Estos sistemas no solo garantizan la autonomía diaria, sino que también generan un ahorro significativo en los costos de operación a largo plazo, liberando recursos para reinvertir en el mantenimiento y la mejora del sistema. Creemos que estas tecnologías pueden ser una herramienta clave para complementar la infraestructura actual, fortaleciendo la calidad y continuidad del servicio en la región. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-01 15:00:00-04 | AM007AW1915410 | Sujeto Pasivo | Juan Brito | Presentación de soluciones modulares de tratamiento de aguas servidas para servicios sanitarios rurales, con capacidad certificada de 30 a 60 m³/día. Alternativas tecnológicas para cumplir con la normativa DS90 de manera eficiente y sustentable. Ventajas de sistemas modulares frente a plantas convencionales en términos de instalación, operación y costos de mantenimiento. Posibles modelos de implementación (compra, leasing o servicios por volumen tratado) para municipios y asociaciones de agua potable rural. Experiencias y casos de éxito en operación de plantas modulares en Chile y el extranjero |
Ver Detalle | |
| 2025-08-25 15:00:00-04 | AM007AW1909937 | Sujeto Pasivo | José Guerrero | Se solicita audiencia para tratar el caso del APR de Quebrada Alvarado. | Ver Detalle | |
| 2025-08-07 15:00:00-04 | AM007AW1896566 | Sujeto Pasivo | Rolando Biènzobas | AFECTACIÓN DE NUEVO PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL METROPOLITANO DE VALPARAÍSO INCORPORANDO SATELITE ALTO ACONCAGUA CON APR LA TROYA COMUNA DE SAN FELIPE (AREA URBANA, LIMITES DE CONCESIÓN, FACTIBILIDES, ESTUDIOS DE CAPACIDAD ENTRE OTROS) | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Claudio Ahumada | |||||
| Sujeto Pasivo | Francisco Leonidas Manzo Baeza | |||||
| Sujeto Pasivo | Gonzalo Araneda | |||||