Audiencias - Año 2025 - César Acevedo

1. Información General

Identificador

AM007AW1925540

Fecha

2025-09-11 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

CUEVAS 530 PISO 2 RANCAGUA

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carolina Frias Gestor de intereses Solener Spa
Jose Pedro Acevedo Munizaga Gestor de intereses Solener Spa

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Somos Solener, una empresa especializada en ingeniería fotovoltaica, y nos hemos contactado con la Dirección de Obras Hidráulicas para presentar nuestras soluciones de energía solar, que buscan fortalecer la resiliencia y continuidad operativa de los sistemas de Agua Potable Rural (APR).<br /> <br /> Nuestro interés en colaborar con este sector fue motivado por una reciente recomendación del GORE de Ñuble, quienes nos sugirieron acercarnos a los APR para apoyar su operación con sistemas de respaldo y autonomía energética.<br /> <br /> Solicitamos una reunión para detallar nuestra oferta de soluciones, las cuales se alinean con los objetivos estratégicos de la Subdirección para garantizar la sostenibilidad y calidad del servicio hídrico rural.<br /> <br /> Nuestras principales soluciones para presentar son:<br /> Pecron: Un sistema portátil de almacenamiento de energía que opera de manera independiente a la red eléctrica, a través de paneles solares, o como respaldo en caso de cortes de energía. Esto asegura la operación ininterrumpida de las bombas de agua por ciertos periodos de tiempo, evitando que el suministro a la comunidad se vea afectado.<br /> <br /> Circuitos Fotovoltaicos (CFP): Proyectos de energía solar diseñados a medida, dimensionados para satisfacer la demanda energética de cada APR. Estos sistemas no solo garantizan la autonomía diaria, sino que también generan un ahorro significativo en los costos de operación a largo plazo, liberando recursos para reinvertir en el mantenimiento y la mejora del sistema.<br /> <br /> Creemos que estas tecnologías pueden ser una herramienta clave para complementar la infraestructura actual, fortaleciendo la calidad y continuidad del servicio en la región.