Audiencias - Año 2020 - Paula Marín

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-12-29 11:00:00-03 AM007AW0904094 Sujeto Pasivo José Correa En el marco de la actualización de los PRCs de Cerrillos y Pedro Aguirre Cerda, ambos estudios que fueron adjudicados por sus respectivos municipios a la empresa consultora URBE en la cual trabajamos, parece fundamental en la fase diagnóstica conversar con vuestra dirección con el objetivo de conocer antecedentes referidos a obras hidráulicas en el territorio, aquellas aprobadas y recepcionadas, como otras en etapa de estudio y ejecución. Así también conocer antecedentes sobre obras irregulares que pudieron haber cambiado cauces en ambas comunas. Dicha información aporta en la definición de las áreas de riesgo de inundación por desborde, facultad de el instrumento regulador comunal que nos encontramos desarrollando.

____________________________________________________________________________

Se cuenta con la participación de funcionarios del Departamento de Proyectos de Aguas Lluvias- DOH: Eduardo Díaz (jefe (s)) y Brenda Córdova. Peticionaria da curso a audiencia, haciendo presentación de los antecedentes referidos en formulario de solicitud Lobby, dada las características de la presentación de la usuaria, DOH señala que debe ingresar formalmente la solicitud, respecto de otorgar información referente a Actualizaciones del Plan Maestro de Aguas Lluvias del Gran Santiago y de zonas de riesgo por inundación, de esta manera se puede analizar la situación específica de las comunas de su interés: Pedro Aguirre Cerda y Cerrillos. En la audiencia se le otorga correo de oficina de partes virtual para que pueda emanar dicho documento: doh.oficinapartes@mop.gov.cl

La DOH trabajará coordinadamente para responder a su solicitud”.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Boccardo
2020-12-21 15:00:00-03 AM007AW0901907 Sujeto Pasivo Gonzalo Díaz 1. SOLICITUD DE AUDICENCIA PRESENCIAL DEBIDO A LOS PROBLEMAS DE CONEXION DE INTERNET Y PLATAFORMA ZOOM.

2. SE SOLICITA LA DEFINICION DE FRANJA DE RESTRICCIÓN POR RIESGO DE INUNDACIÓN POR CRECIDA DE QUEBRADA UBICADA EN PROPIEDAD DE LOTE 1-B, ALEDAÑO A PARCELA 6, CASA N°8, LAS CANTERAS, COLINA.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los peticionarios requieren conocer el procedimiento para determinar tipo de riesgo y/o restricciones al cual está expuesta la propiedad. Por lo anterior a continuación se informa el procedimiento.


1. El Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), define la condición de inundabilidad, restricciones, riesgos, etc. de un sector. En caso de ser necesario, de acuerdo a requerimiento Municipal, se debe realizar, por parte del interesado, un estudio que cuente con la aprobación de la Dirección de Obras Hidráulicas.
2. De acuerdo a lo expuesto, para dar inicio al trámite consultado, se debe enviar una carta solicitud al Sra. Paula Marín Menanteau, Directora Regional de Obras Hidráulicas Región Metropolitana, identificando el o los predios, Rol SII, ubicación en Imagen Satelital u otro similar, adjuntando Certificado de Informes Previos emitido por la I. Municipalidad, en el cual se detalla el tipo de riesgo y/o restricciones al cual está expuesta la propiedad.
3. Dada la contingencia sanitaria del país, el ingreso de correspondencia a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas se realiza mediante el correo electrónico doh.oficinapartes@mop.gov.cl . A este correo se debe enviar la carta de ingreso, indicando en el asunto del correo “ingreso oficina de partes” adjuntando también los antecedentes solicitados.
4. Se solicita además incluir un número de teléfono para, en caso de ser necesario, solicitar antecedentes adicionales.
5. Posteriormente, mediante oficio se le informará el estudio o antecedentes que serán requeridos, así como los antecedentes disponibles en esta Dirección.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN FERNANDO TAPIA CORTEZ
2020-12-21 12:00:00-03 AM007AW0902192 Sujeto Pasivo Eduardo Negrete Pertinencia de hacer estudio de riesgo de inundación para vivienda unifamiliar ya construida ubicada en camino interior, reserva Cora 2, hijuela norte parcela 35B, sector Boldos, Ranque, comuna de Paine. Para esta vivienda se está solicitando recepción final de la municipalidad respectiva. De acuerdo con el Certificado de Informes previos 568 del 7-10-2020 de la Municipalidad de Paine, se requiere efectuar un estudio de riesgo de inundación.
Extracto del PRMS ART. 8.2.1.1.a.1.3. P.R.M.S., SECTOR SUR PONIENTE: Paine. - Corresponde a las Quebradas identificadas en el plano RM-PRM-02-pTM/cBP -1.A. - Para los efectos de fijar restricciones de quebradas, éstas se conformarán con los terrenos correspondientes a sus cauces y franjas adyacentes y paralelas a cada uno de sus bordes a partir de su nacimiento.
- Las franjas de restricción adyacentes a cada borde del cauce tendrán un ancho mínimo de 40 m., los cuales están referidos al plano, por lo tanto en pendiente, el distanciamiento mínimo corresponderá a la faja resultante de la proyección de dichos 40 m.
- Fundamentado en estudios técnicos específicos, respecto a riesgos por inundación y/o acción fluvial (erosión o socavación de riberas) aprobados por las Direcciones pertinentes del Ministerio de Obras Públicas, o en informes técnicos emanados de dichas Direcciones, según corresponda, el ancho de la franja de restricción podrá disminuirse hasta el ancho mínimo de 20 m. respecto de cada uno de sus bordes. Para estos efectos, la Dirección General de Aguas, aprueba los proyectos de modificación de cauces naturales mediante
Resolución fundada, debiendo contar además con la aprobación de la Dirección de Obras Hidráulicas (Depto Defensas Fluviales).

____________________________________________________________________________

Los peticionarios requieren conocer el procedimiento para determinar tipo de riesgo y/o restricciones al cual está expuesta la propiedad. Por lo anterior a continuación se informa el procedimiento.


1. El Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), define la condición de inundabilidad, restricciones, riesgos, etc. de un sector. En caso de ser necesario, de acuerdo a requerimiento Municipal, se debe realizar, por parte del interesado, un estudio que cuente con la aprobación de la Dirección de Obras Hidráulicas.
2. De acuerdo a lo expuesto, para dar inicio al trámite consultado, se debe enviar una carta solicitud al Sra. Paula Marín Menanteau, Directora Regional de Obras Hidráulicas Región Metropolitana, identificando el o los predios, Rol SII, ubicación en Imagen Satelital u otro similar, adjuntando Certificado de Informes Previos emitido por la I. Municipalidad, en el cual se detalla el tipo de riesgo y/o restricciones al cual está expuesta la propiedad.
3. Dada la contingencia sanitaria del país, el ingreso de correspondencia a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas se realiza mediante el correo electrónico doh.oficinapartes@mop.gov.cl . A este correo se debe enviar la carta de ingreso, indicando en el asunto del correo “ingreso oficina de partes” adjuntando también los antecedentes solicitados.
4. Se solicita además incluir un número de teléfono para, en caso de ser necesario, solicitar antecedentes adicionales.
5. Posteriormente, mediante oficio se le informará el estudio o antecedentes que serán requeridos, así como los antecedentes disponibles en esta Dirección.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo James Teare
2020-12-02 10:00:00-03 AM007AW0899251 Sujeto Pasivo Daniel Márquez Contrato APR Huelquén, Paine.

- "Peticionarios dan inicio a audiencia informando sobre las problemáticas que han tenido en relación al contrato de Huelquén. DOH solicita a ICAFAL conversar y llegar a algún acuerdo en relación a las deudas que se tienen con la Cooperativa, para subsanar estas situaciones”.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Gallo
2020-11-17 15:00:00-03 AM007AW0891688 Sujeto Pasivo Marco Santa Ines 1.- Inicio de Obras Proyecto Hidraulico Noviciado Pargua, oficio Ordinario N° 554 de fecha 31 de enero 2013
2.- Modificación de Obras Civiles de Proyecto Hidráulico oficio Ord. N°554 de fecha 31 de enero de 2013.
____________________________________________________________________________
-La audiencia contó con la participación de funcionarios de la Dirección de Obras Hidráulicas RMS: Patricia Fernandez, Nicole Navarro, Angelica Gaete, y desde DOH Nivel Central Marcia Agurto Cabona. Peticionario da inicio a audiencia con resumen histórico del requerimiento, solicitando que la ing. Angélica Gaete pueda revisar el requerimiento de modificación del proyecto aprobado el año 2013.

Se propone revisión Regional con apoyo del NC, para poder dar prontitud a la revisión
Ver Detalle
2020-11-05 10:00:00-03 AM007AW0888609 Sujeto Pasivo Francisco Javier Franjola Muñoz Situación construcción APR El Alamo, comuna de Paine

- Se contó con la presencia de Don Orlando Varela, Jefe del Dpto., APR de la DOH RMS, dando inicio a audiencia, usuario resumió los antecedentes mencionados en solicitud de audiencia y requiere de orientación referente a estado del contrato para la construcción del pozo APR El Álamo. DOH informa que se licitará nuevamente el sondaje dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.

Dpto. APR verificará situación de expropiación de terrenos de la localidad.

Se coordinará próximamente visita a terrero
Ver Detalle
2020-10-26 11:00:00-03 AM007AW0884891 Sujeto Pasivo Carlos Andreani Revisar el ancho de la faja de restricción otorgado en el ORD DOH-RM Nº 866 del 21/10/20, en comparación con otros anchos de faja otorgados para el mismo estero por la misma DOH.

____________________________________________________________________________

_ En audiencia programa, se contó con la presencia de Patricia Fernández, Jefa del Dpto., Cauce y Drenajes, y la profesional Angelica Gaete, del Departamento mencionado . Peticionarios; asumiendo un error en la solicitud de franja de restricción de 20 mts y otros factores técnicos asociados a la obra a edificar, se acuerda que usuarios envíen carta a DOH RMS, con la nueva propuesta y consultando el tipo de uso y obra que se puede ejecutar en la zona de la franja de restricción por inundación. Posteriormente dicha inmobiliaria deberá realizar consulta a MINVU con los antecedentes otorgados por DOH RMS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristobal Esteban Saenz Perez
Sujeto Pasivo Bruno Ramos Bravo
2020-10-20 15:30:00-03 AM007AW0881237 Sujeto Pasivo Ana Morgado Situación del servicio de agua potable rural Quilapilún.

-Usuaria se contacta telefónicamente y desiste de la audiencia solicitada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena mura Casanova
2020-10-19 10:00:00-03 AM007AW0879381 Sujeto Pasivo Beatriz Honorato Presentar una metodología amigable y normada en Chile, para que las personas que viven alejadas de las grandes ciudades puedan autocontrolar sanitariamente la calidad del agua que consumen, tener resultados en el breve plazo y tomar medidas operativas en tiempo real. Fundamentalmente es para disminuir la brecha sanitaria urbano-rural .Consiste en llevar la ciencia aplicada al servicio de la comunidad. La reunión es para tratar de abordar las localidades de menos de 100 arranques y los abastos.
____________________________________________________________________________

“Usuaria comienza realizando presentación de la brecha sanitaria entre sanitización y alerta temprana en los APR, dando a conocer el objetivo central de la audiencia, el cual es, solicitar en los futuros procesos de licitación, la conservación, normalización, mejoramiento, instalación u otro para los Sistemas de Agua Potable Rural: la incorporación de equipos e implementos de autocontrol bacteriológico del agua, normados en Chile, para la operación del sistema de abastecimiento, que incluya capacitación para el uso de los propios usuarios.

Lo anterior, con la finalidad de asegurar la calidad del agua en forma continua al detectar de manera oportuna una posible contaminación y ejercer un mejor control del proceso, permitiendo una alerta temprana para tomar medidas correctivas y oportunas frente algún agente patógeno.

Finalizando de esta manera la audiencia, con el envío al Jefe del Dpto. de APR (DOH-RMS) mediante correo electrónico, la presentación del PPT, Minuta y ficha técnica para ser considerando en futuros procesos de licitación. “
Ver Detalle
2020-09-22 12:00:00-03 AM007AW0873063 Sujeto Pasivo María Encina preocupación por las obras de extracción de agua que actualmente está realizando la empresa Sembcorp Aguas
Chacabuco ahora llamada Sacyr Agua, localizadas a 315 metros de nuestro pozo. Específicamente,
según información entregada por el Sr. Cristian Arias, Jefe de Proyectos de la empresa, se
construirían 2 pozos y un estanque de almacenamiento. Particularmente, las obras se ejecutan en
el sector Reina Norte, Colina, en coordenadas UTM: 19 H 342270 6326410 (Datum WGS:1984). Le
adjunto algunas fotografías de la visita que realizamos el día 8 de septiembre. Este tema nos
preocupa particularmente por el potencial desabastecimiento de agua que nos podría generar
este proyecto, sobre todo cuando la comuna de Colina fue declarada Zona de Escasez Hídrica
mediante el D.S MOP Nº 82, de fecha 5 de agosto del 2020.

_ Peticionarios inician audiencia señalando la problemática referente a Calidad del agua por planta de Nitrato, solicitan una respuesta formal para de esta manera, retroalimentar a la comunidad.
Dentro de los puntos tratados, se les indica a los integrantes del APR, que poseen la obligación tomar muestras de agua y es la SEREMI de Salud RMS la entidad estatal fiscalizadora, según constan en registros de la SEREMI de Salud RMS, APR Reina Norte no es un servicio crítico por el contenido de Nitrato en el Agua, según informe trimestralmente emitido por dicho Servicio Público.

DOH propone incluir a Seremi de Salud RMS en próximas jornadas de capacitación.

DOH se compromete hacer envío del Reglamento de los servicios de agua destinados al consumo humano.
Presidenta solicita mayor formalidad para la comunicación de las iniciativas de inversión. DOH se compromete a enviar correo informado fecha de publicación de licitación de nuevo Diseño.

Punto 2: Abastecimiento del agua: Construcción de un pozo cerca del área de protección del sondaje de Reina Norte
Para tales efectos, se les interioriza que deben hacer la denuncia o la petición de fiscalización ante la DGA RMS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA ARANCIBIA ARANCIBIA
Sujeto Pasivo ANA TERESA FUENTES PERALTA
Sujeto Pasivo LILIAN MARCELA VEAS GALAZ
2020-09-15 12:00:00-03 AM007AW0871069 Sujeto Pasivo Víctor Briceño Obra: Conservación de los Servicios de APR Chorrillos y Cardonal Bajo, comunas de Lampa y Paine.
Cancelación de estado de pago pendiente de fecha 14 agosto 2020.
Termino de Contrato, Ultimo estado de pago y retenciones (Terminada en enero 2020)
Devolución de boletas de garantía canjeadas
__________________________________________________________________________
En reunión sostenida con peticionario; y en base de las consultas y antecedentes otorgados por este último, se determinó en común acuerdo la facilitación del correo Institucional del Jefe del Departamento de APR, de la Dirección de Obras Hidráulicas RMS, para recabar mayores antecedentes y otorgar un pronunciamiento a las materias señaladas."
Ver Detalle
2020-09-04 11:30:00-04 AM007AW0861543 Sujeto Pasivo Carlos Cruz Revisar el diseño y marco de acción que tiene el proyecto “Refuerzo estructura muro existente estero El Gabino, sector En Candil” aprobado por la DGA mediante la resolución N°209 del 12/02/18 (la adjunto) y revisada por la DOH mediante el oficio DOH-RM N°1355 de 06/12/2017.

- Proyecto edificación en Comuna de Lo Barnechea, peticionario explica mediante presentación aspectos técnicos relevantes al muro de contención para el Estero El Gabino.
DGA RMS, propuso a esta constructora presentar este proyecto a la DOH RMS para observaciones de re -diseñar “El Muro”.
Se les menciona a peticionarios que el proyecto debe ser revisado acuciosamente; con mayores antecedentes, para ser evaluado y de esta manera dar una opinión técnica administrativa. Se insta a que DOH RMS debe revisar nuevamente el proyecto y es DGA RMS quien debe oficiar / solicitar a DOH RMS pronunciamiento referente a este tema, por ser un Proyecto de Modificación de cauce.
Se le insta a peticionarios, de ingresar nuevamente el proyecto en si, por cuanto, no se cuenta con antecedentes históricos frente a las modificaciones que solicitan, por cuanto DGA RMS es el Organismo resolutivo y DOH RMS es el organismo técnico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Serrano
Sujeto Pasivo Thomas Kannegiesser
2020-09-04 10:00:00-04 AM007AW0865521 Sujeto Pasivo Josue Paredes Nuestra empresa posee la tecnología para convertir aire en agua potable a nivel industrial.

- Usuario presenta propuesta y aspectos técnicos relacionados a antecedentes de Lobby,
EL propósito del usuario es buscar respaldos para dicho proyecto de inversión.
Se insta a peticionario hacer presentación en Nivel Central, con la Subdirección de Agua Potable Rural para ver a futuro alineamientos sobre este proyecto.
Ver Detalle
2020-08-28 10:00:00-04 AM007AW0861488 Sujeto Pasivo Josue Paredes Nuestra empresa tiene la tecnología para convertir aire en agua de manera industrial, aun mejor que una desalinizadora.

_ Se deja expresa constancia que por problemáticas de conectividad de parte del Peticionario, se otorgará una nueva Audiencia; previa revisión del equipo (PC) del usuario para estos fines.
Ver Detalle
2020-07-20 13:00:00-04 AM001AW0849489 Sujeto Pasivo Rosamel Enriqque Tapia Nuñez TEMA, AGUAS LLUVIAS SECTOR HUILCO ALTO MELIPILLA.
POR LAS ANTERIORES LLUVIAS VARIAS FAMILIAS SUFRIMOS DE INUNDACIONES EN NUESTRAS CASAS ENTRO BARRO Y AGUA COSA QUE AÑOS ANTERIORES NO SUCEDIA..
SE SOLICITA QUE POR MEDIO DE UD.. SE PUEDA ENVIAR UN EXPERTO AL TERRENO AFIN DE EVITAR NUEVAS INUNDACIONES.
DIRECCION LOS OLMOS 2115 ENTRE CALLE LAS ACACIAS Y LOS EUCALIPTUS
MELIPILLA - HUILCO ALTO
Ver Detalle
2020-03-02 10:30:00-03 AM007AW0813785 Sujeto Pasivo Patricio Maturana Apablaza El motivo de la reunión es poder conversar sobre los proyectos hidráulicos del Río Maipo, ya que nuestro sindicato quiere impulsar un nuevo proyecto de explotación de áridos.

- Se da inicio anticipado a reunión por cuanto audiencia anterior no se realizó.
En reunión sostenida con peticionarios, se entrega procedimientos para obtener permisos para extracción de áridos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Luis Apablaza Saez
2020-02-28 11:30:00-03 AM007AW0811866 Sujeto Pasivo Constantino Carreño Proyecto de extensión de APR Pelvin, el cual se desarrolla en la Comuna de Peñaflor y que beneficia a un número importante de familias.

Se compromete visita a terreno primera semana de Marzo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nibaldo Favio Meza Garfia
Sujeto Pasivo Constantino Carreño
Sujeto Pasivo CRISTIAN Norero
2020-02-28 10:00:00-03 AM007AW0811577 Sujeto Pasivo Alejandro Nicolás Erazo Lynch REVISAR LOS PERMISOS NECESARIO PARA UN PROYECTO DE SUMINISTRO DE AGUA DESALINIZADA ENTRE PUCHUNCAVÍ Y TIL TIL.

Se presentó proyecto de desalinización y se entregó información de APR.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo NICOLÁS BARROSO PARRO
2020-02-25 11:00:00-03 AM007AW0807983 Sujeto Pasivo Patricio Arellano Consulta sobre proyecto de extracción de áridos " PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN BANCO DE
DECANTACION (Regularización de Banco Pre-existente) CATALAN HERRERA HERMANOS Y COMPAÑÍA LIMITADA".

Se aclaran dudas de los solicitantes respecto de las observaciones emitidas a su proyecto de bancos de-cantadores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Freddy Marcelo Arellano Astudillo
2020-02-25 00:00:00-03 AM007AW0804016 Sujeto Pasivo Matías Martínez Letelier Presentación y análisis de obras hidráulicas de proyecto "Extracción de Áridos Río Maipo tramo A – 4 y A -5, Km 4.180 al 6.360 Aguas Abajo Puente La Puntilla, Lonquén" Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elizabeth Marcela Pérez Tapia
Sujeto Pasivo Bárbara Sepúlveda
Sujeto Pasivo Robinson Coronado
2020-02-19 09:30:00-03 AM007AW0792042 Sujeto Pasivo Víctor Briceño APR La Lumbrera, comuna Melipilla.
Dar respuesta formal a requerimientos de la empresa BYTUR sobre cobro de 6. Generales y otros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo IVÁN TREJOS BRICEÑO
2020-02-13 11:00:00-03 AM007AW0800898 Sujeto Pasivo Carolina Carrasco Estado de avance de Proyecto de Mejoramiento para APR Santa Inés de Pataguilla y medidas paliativas a la espera de la ejecución.

- En reunión sostenida con peticionario, se acuerda visita a terreno para el 17 de febrero del presente año, para ver factibilidad de solución alternativa por calidad del agua.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Regina del Carmen Axt Gaete
2020-02-11 12:00:00-03 AM007AW0808109 Sujeto Pasivo Sylvia Romelia Silva Silva Información sobre proyecto pozo lo Arcaya.

-La Presidenta del comité, informa sobre conexiones irregulares y robo de agua, para lo cual, DOH RMS evaluará realizar cambio de matriz por acero.
Ver Detalle
2020-02-06 10:00:00-03 AM007AW0797878 Sujeto Pasivo JUAN PABLO CONTRERAS ORTEGA Aclaración de rechazo factibilidad, existe contradicción en lo que indica el D.O.M y D.O.H, necesitamos una factibilidad, ya que se requiere para solicitud de permiso de edificación en D.O.M de Lampa.

-A corde a lo informado telefonicamente al peticionario, precidió dicha audiencia el Director Regional de Obras Hidraulicas (s) Sr. Orlando Varela Ramos, en la cual, los asistentes ( Juan Contreras y Tamara Fuenzalida), solicitan factibilidad para construccion de instalaciones Hidraulicas, para lo cual, ingresaran oficio a DOH.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Anibal Fuenzalida Román
Sujeto Pasivo Tamara Alejandra Fuenzalida Pastor
2020-01-29 09:30:00-03 AM007AW0798503 Sujeto Pasivo Elizabeth Andrea Del Pilar Contreras Rogel Exposición de extensiones de redes con Parcelas y Lotero.
-Se Informa a peticionario, que presidirá dicha audiencia será el Director Regional de Obras Hidraúlicas (s), Sr. Orlando Varela Ramos, en la fecha y hora otorgada.

- Dado a que la Directora titular de la DOH RM se encuentra con feriado legal, se preside audiencia por Don Orlando Varela, Director (s) de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas RMS, en dicha audiencia, cooperativa invertirá en proyecto y trabajos.
Ingresaran carta consultando por valorización de infraestructuras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alejandro Santis Piña
Sujeto Pasivo JUAN CARLOS SOTO PLAZA
Sujeto Pasivo Gustavo Moya Araya
Sujeto Pasivo SERGIO ENRIQUE TORREALBA MORENO
Sujeto Pasivo GERARDO HERNAN ESCALONA SOTO
2020-01-15 10:00:00-03 AM007AW0785636 Sujeto Pasivo Ignacio Charlín Revisar estatus de revisión de los expedientes de tramitación sectorial ingresado a la DGA que tienen la siguiente numeración: 1. VP-1305-2114; 2. VP-1305-2115; 3. VP-1305-2116; 4. VP-1306-2697. Dichos expedientes se tratan principalmente de modificaciones de cauce asociadas a badenes para caminos de acceso a torres de alta tensión y ciertas defensas fluviales para torres de alta tensión. Lo anterior en el marco del proyecto de Líneas de Alta Tensión 2x220 kV Lo Aguirre-Alto Melipilla y Alto Melipilla-Rapel..

* Se analizan técnicamente expedientes VP-1305-2114( 29-11-2019); 2. VP-1305-2115 (10-10-2019); 3. VP-1305-2116 (10-10-2019); 4. VP-1306-2697 (29-11-2019), se coordinará visita a terreno con peticionario.
Ver Detalle
2020-01-13 11:00:00-03 AM007AW0788263 Sujeto Pasivo David Martínez - Estado de emergencia en el sector (pozo seco)
- Habilitar nuevo pozo.

*Comité solicita pronta habilitación del pozo construido por la DOH. Requiere además, un refuerzo de la red y soluciones a incidencias en la demora de relleno de redes.

**La DOH RMS, se encuentra en antecedentes y priorizará la habilitación del sondaje.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Andrea Fuentes Vergara
2020-01-08 10:00:00-03 AM007AW0783470 Sujeto Pasivo ROSA MORALES SOLICITA RESPUESTA A PROYECTOS DE EXTRACCION DE ARIDOS EN RIO MAIPO, CLARILLO.

- En reunión sostenida con peticionarios, se reitera procedimientos técnicos y administrativos para la obtención de permisos de extracción de áridos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Morales
Sujeto Pasivo Marta Morales Contreras
Sujeto Pasivo JOSE LUIS MORALES ORELLANA
Sujeto Pasivo SERGIO ANTONIO CARREÑO CERNA
Sujeto Pasivo SEBASTIAN ANDRES MORALES PEREZ
Sujeto Pasivo LESLIE MARJORIE MONTECINOS GONZALEZ
2020-01-08 00:00:00-03 AM007AW0784600 Sujeto Pasivo Elizabeth Marcela Pérez Tapia Se solicita reunión de lobby para aclarar aspectos del permiso de extracción de áridos del proyecto "Extracción de Áridos Río Maipo" (PAS 159) que fue aprobado ambientalmente bajo RCA N° 661/2019.

- En reunión sostenida con peticionarios y en relación al PAS 159, la empresa Petreros solicita los requisitos para presentar el estudio hidráulico. Se programará reunión entre las partes (DOR - RMS y Soc. Petreros S:A), para establecer y orientar requisitos a los ya existentes en instructivos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Miguel Salazar
Sujeto Pasivo Matías Martínez Letelier
Sujeto Pasivo Millalen Villalón
Sujeto Pasivo Pamela Pincheira
2020-01-07 15:00:00-03 AM007AW0787004 Sujeto Pasivo IVAN ROJO HERRERA VER LIMITES CAUCE ESTERO TIL - TIL, COLINDANTE A PROPIEDADES Y ACCESO (SERVIDUMBRE) A PROPIEDAD.

- El solicitante requiere definir el deslinde de la propiedad con el Estero Til -Til, para lo cual, se le informa que debe realizar un estudio Hidráulico.
Ver Detalle
2020-01-07 10:00:00-03 AM007AW0786527 Sujeto Pasivo José Fernando Flores Saglie -Temas a Tratar: Proyecto Fluvial de extracción mecanizada de áridos en río maipo desde km 2 +175 al km 2+350.
El cual afecta a vecinos del Condominio El Cruceral 1, existe Recurso de Protección y clausura por parte de la municipalidad al igual que revocación de permisos del día 13 de Diciembre.
Riesgo patrimonial de nuestras casas.

-En audiencia realizada, se les comenta a usuarios que la Dirección de Obras Hidraulicas (DOH RMS) solicitará; mediante oficio al Municipio competente, información sobre el cumplimiento a lo expuesto en audincia.

-Comunidad (vecinos) realizarán denuncia en la Dirección General de Aguas (DGA -RM).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Cabello
Sujeto Pasivo Franklin Smart
Sujeto Pasivo Carolina Mery
Sujeto Pasivo Nelly del Pilar Espinoza Monsalve