Audiencias - Año 2025 - Fabiola Pizarro

1. Información General

Identificador

AM006AW1970889

Fecha

2025-10-20 15:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Se debe confirmar por correo electrónico, enviando el link de conexión a cecilia.leal@mop.gov con cc a fabiola.pizarro@mop.gov.cl. Hasta el día anterior de la fecha fijada, si no se reprograma.

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Adolfo Eduardo Velásquez Olivares Gestor de intereses Rexin Spa
Tamara Fernández Gestor de intereses Rexin SpA Rexin SpA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se solicita audiencia para presentación y discusión de proyecto de gestión de residuos industriales para la región de Los Lagos, el cual será sometido a evaluación ambiental.<br /> Se realiza la audiencia de forma presencial, solicitado expresamente por los lobistas, se realiza en la sala de reuniones de la SEREMI MOP, que conto con presencia de la Directora regional y el analista regional de medio ambiente de la Dirección General de Aguas, por parte de los solicitantes, Tamara Fernandez, representante de Rexin y Adolfo Velasquez, consultor. El inicio de la audiencia, se realiza un contexto de quienes son Rexin Spa, es una empresa de residuos industriales, y que operan desde el año 2000, cuentan con 2 RCA y buscan modificarlas, para poder ampliar la Planta de residuos a una planta de reciclaje y gasificación de residuos. <br /> El proyecto se había presentado anteriormente, pero indican que, cuando se realizo la adenda complementaria que tuvo nuevas observaciones, ellos no alcanzaron a responderlas, y se rechazo el proyecto por la autoridad de ese entonces. Las observaciones que obtuvieron eran de la DGA y la autoridad sanitaria. El cauce que podría recibir los impactos es un estero sin nombre que es afluente del Rio Gomez. <br /> El analista de Medio Ambiente, manifiesta primero que, no conoce el proyecto, cuando se efectuaron los pronuciamientos de la DGA que fue en el 2023 aún no se encontraba en la DGA e indica que la preocupación de la DGA es la ubicación del proyecto, que no se vean afectados las aguas superficiales ubicadas en el terreno. <br /> El consultor indica que, se realizaron unos estudios que van a permitir subsanar todas las observaciones planteadas en la presentación anterior ante el SEIA.