Identificador |
AL009AW1731149 |
Fecha |
2025-01-10 15:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Información para unirse con Google Meet Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/zzi-xxwj-sge O marca el: (CL) +56 43 245 2070 PIN: 670 6 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Diego Romero | Gestor de intereses | Diego Romero Ahumada |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Con fecha 19/12/2024, se ha catalogado mi enfermedad como de origen común argumentando que, al no haber estado expuesto al estresor laboral durante mi licencia médica, la persistencia de mi condición no puede ser atribuida a dicho estresor. Es importante considerar que esta afirmación, al haberse emitido sin una nueva evaluación médica que la respalde, podría incurrir en una non causa pro causa. En este caso se está asumiendo erróneamente que la ausencia de un factor en el presente implica que dicho factor no fue la causa de un efecto en el pasado.<br /> <br /> Es decir, se ignora que las enfermedades mentales, como la que me aqueja, pueden persistir incluso después de cesar la exposición al factor estresante que las originó. El acoso laboral puede tener un impacto profundo y duradero en la salud mental, y su persistencia no niega que el acoso laboral haya sido el factor desencadenante. Es importante destacar que, en mi caso particular, mi psiquiatra ha señalado que mi cuadro es reactivo al acoso laboral, por lo cual recomienda mantener la licencia médica. Según su criterio, mi reincorporación laboral en las condiciones actuales implicaría una reexposición al trauma, ya que no se han implementado medidas para prevenir el acoso ni se ha modificado mi situación de subordinación respecto a mi agresor.<br /> <br /> Cabe destacar que mi diagnóstico inicial como enfermedad laboral se basó en evaluaciones realizadas por tres psiquiatras distintos, quienes coincidieron en el origen laboral de mi condición. Además, el psiquiatra que actualmente me está tratando continúa emitiendo las licencias médicas como de carácter laboral, manteniendo su criterio profesional sobre el origen de mi enfermedad. Para su consideración, se adjuntaron dichas evaluaciones en los documentos presentados previamente.<br /> <br /> A pesar de contar con la opinión coincidente de tres psiquiatras y con un informe de la Dirección del Trabajo que establece indicios de acoso laboral y vulneración de mis derechos fundamentales, mi enfermedad ha sido recatalogada como de origen común. Esta decisión me resulta incomprensible, especialmente considerando la evidencia que respalda el origen laboral de mi condición.<br /> <br /> En vista de lo anteriormente expuesto, y considerando que la decisión se ha tomado sin una nueva evaluación médica, solicito humildemente una reunión para poder comprender el criterio utilizado en la recatalogación de mi enfermedad.<br /> <br /> Con el fin de proporcionar información más actualizada sobre mi estado de salud, no tengo inconveniente en solicitar a mi psiquiatra tratante que realice una nueva evaluación y emita un informe con sus conclusiones más recientes. |