Audiencias - Año 2019 - Pedro Contador

1. Información General

Identificador

AL001AW0654184

Fecha

2019-05-15 15:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Huérfanos 1273, piso 15, serán atendidos por don Pedro Contador Abraham, Jefe de la Dirección de Asesoría Legislativa y Coordinación Internacional de la Subsecretaría de Previsión Social.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marta Oyarzo Gestor de intereses COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL SALMÓN Y RAMAS AFINES
Paola Sanhueza Gestor de intereses Sindicato Salomes Blumar
José Llanllan Gestor de intereses Sindicato 1 Pacific Star
Veronica Flos Gestor de intereses Sindicato N°2 Yadran
Patricio Abarca Gestor de intereses Sindicato Salmones Blumar

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria Salmonera y Ramas Afines, junto con presentar un saludo protocolar a la autoridad, dieron cuenta de su preocupación por la situación de salud en el trabajo que afectan a los trabajadores del rubro que representan y manifestaron la necesidad de una revisión del actual sistema de mutualidades y enfermedades profesionales, dado que no se está entregando la asistencia necesaria y las denuncias de enfermedades profesionales, son rechazadas como tales. Dan cuenta asimismo de una serie de irregularidades que se producirían al momento de los accidentes del trabajo, e insuficiencias tales como la falta de personal médico adecuado, demora en la atención y evaluación y derivación a Centros Asistenciales públicos de la región, por lo que solicitan una debida fiscalización de las autoridades pertinentes, en la isla de Chiloé.<br /> <br /> Señalan que sus socios padecen de distintos malestares relacionados con el trabajo, tales como el problemas al manguito rotador, tendinitis y epicondinitis, dedo gatillo, sinovitis de muñeca, exposición al ruido, riesgo psicosocial y el buceo. Sostienen asimismo que les preocupa que las empresas del rubro del salmón tomen medidas preventivas en la materia. <br /> <br /> En este sentido solicitaron expresamente a la Subsecretaría la creación de un procedimiento que implique una línea investigativa paralela a las que realizan las mutuales, al realizar el estudio y calificación de una denuncia de enfermedad profesional. Asimismo manifestaron su interés en participar de una Mesa de Trabajo que se denomina “Buceo Seguro” y que se acaba de constituir en la ciudad de Puerto Montt, por lo que solicitan hacerse parte.<br /> <br /> Dado lo expuesto por los dirigentes sindicales, se explicó por parte del Jefe de la División de Asesoría Legislativa, la situación de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y los compromisos en el marco de la Política Nacional de la materia, la cual se encuentra en fase de implementación con el Programa Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. De igual forma se informó de los proyectos de ley que existan actualmente en tramitación y que implicarían modificaciones en cuanto a los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.<br /> <br /> Asimismo, se comprometió oficiar a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), para efectos de solicitar fiscalización e informe de las mutualidades en la isla de Chiloé y la ciudad de Puerto Montt.