Audiencias - Año 2025 - Ximena Valencia

1. Información General

Identificador

AL001AW1834156

Fecha

2025-05-20 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

En Huérfanos 1273, piso 5

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Pamela Walters Gestor de intereses SINDICATO DE TRABAJADORES INTEREMPRESAS DEL GRUPO CONSORCIO, SEGUROS, BANCO Y RELACIONADOS, SITRINSEB
Carlos Fernando Marfull Navarro Gestor de intereses SINDICATO DE TRABAJADORES INTEREMPRESAS DEL GRUPO CONSORCIO, SEGUROS, BANCO Y RELACIONADOS, SITRINSEB

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Sindicato que agrupa a trabajadores que se desempeñan en las distintas empresas y rut del grupo Consorcio. <br /> <br /> Plantean situaciones de derecho individual respecto de remuneraciones, pero solo como contexto, ya que realizaran las gestiones o denuncias correspondientes. <br /> <br /> Respecto de la Ley de Conciliación Familiar, indican que la empresa no entrega información sobre el derecho y la forma de ejercerlo, lo cual ha sido subsanado por la organización, pues no cuentan con quien haga labores de Bienestar por parte de la empresa. Desde la empresa existe un reproche solapado a la persona que solicita que se le aplique la ley de conciliación, se les mira feo por las jefaturas y compañeros, señalan que existen problemas de implementación de la ley. <br /> <br /> En cuanto a Ley Karin que previene, investiga y sanciona situaciones de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo. Señala que por lo general es la empresa quien realiza la investigación, que por lo general no constata lo denunciado y existe una mala gestión post investigación, en los equipos de trabajo considerando que no se han constatado las denuncias. <br /> <br /> Indican que la empresa ha implementado un área de salud psicológica, sin embargo, para que no exista subregistro o algún problema con la atención, el Sindicato ha instruido a sus socios a siempre acudir a la Mutual. <br /> <br /> Solicitan si se puede modificar la norma respecto del anonimato de los testigos tanto en la investigación del acoso como en la mutual, ya que la gente tiene temor en declarar en contra de la empresa. <br /> <br /> Reclaman sobre los tiempos de demora de la Dirección del Trabajo en la revisión de las investigaciones de la empresa, que supera los 30 días y dada la norma de silencio, la empresa aplica las sanciones por ellos propuesta, porque la Dirección del Trabajo no revisa las investigaciones dentro del plazo de 30 días. <br /> <br /> Con el objeto de canalizar lo planteado, se le solicita al Sindicato antecedentes de los casos en que estiman un incumplimiento desde la autoridad administrativa, la cual enviarán a la asesora que asiste a la audiencia.