Audiencias - Año 2025 - José Martínez

1. Información General

Identificador

AJ035AW1819627

Fecha

2025-05-06 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Buenas tardes, envío fecha, hora y link para conexión a audiencia Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 292 578 310 497 3 Código de acceso: cH3ju7qV

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
CARMEN Sepúlveda Gestor de intereses YogaKiddy Academy Spa

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

El año pasado, realicé un proyecto de bienestar y regulación emocional a través del yoga en 16 escuelas de educación básica en la ciudad de Calama. En el proyecto "Cuidándonos para cuidar", facilitamos herramientas prácticas a docentes y profesionales de la educación, para ser aplicadas en el aula, atendiendo a la necesidad de escucha, reconocimiento, gestión de emociones, bienestar y autocuidado. <br /> Por otro lado, con la segunda parte del proyecto “Yoga y Emociones en el Aula”, abordamos recursos prácticos que nos ofrece el Yoga para responder a las necesidades que se originan dentro del aula, favoreciendo así el desarrollo integral de la niñez, nutriendo el proceso de aprendizaje de manera transversal. En esta etapa se realizaron intervenciones en las aulas de estos 16 establecimientos.<br /> <br /> Dado el traspaso de la administración educativa al SLEP Licancabur, me gustaría presentar una propuesta para dar continuidad y expansión a esta iniciativa, esta vez enfocada en los liceos de enseñanza media. La propuesta busca alinear su implementación con los objetivos estratégicos del SLEP, particularmente en las áreas de:<br /> 1. Mejora de los niveles de aprendizaje: A través de estrategias de mindfulness y yoga en el aula, que han demostrado mejorar la concentración y la gestión del estrés en estudiantes.<br /> 2. Fortalecimiento de la asistencia y la permanencia escolar: La intervención apunta a reducir los índices de ausentismo mediante la generación de un ambiente escolar más positivo y estrategias de autocuidado para el alumnado.<br /> 3. Capacitación docente y trabajo en red: Propuesta de talleres para docentes y asistentes de la educación, con herramientas prácticas para incorporar en el aula.<br /> <br /> La reunión tiene por objetivo presentar esta propuesta al Director Ejecutivo y explorar la viabilidad de su implementación en los liceos de la provincia.