En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-06 10:00:00-04 | AJ033AW1823802 | Sujeto Pasivo | ALFREDO WULF | Resumen de Acta – Reunión de Lobby Fecha: 06/06/2025 Hora de inicio: 10:00 hrs Modalidad: Virtual Se realiza reunión con la participación de Mariela Navia y Alfredo Wulf, quienes presentan su trabajo en el ámbito de capacitaciones en diversas áreas vinculadas al sistema educativo. En particular, exponen el producto denominado “Batería Evalúa”, herramienta de evaluación que entregan como parte de su oferta formativa. Como valor agregado, destacan que junto con esta prueba, ofrecen de manera gratuita un proceso de certificación dirigido a profesionales de la educación, con el fin de que puedan aplicar el instrumento de manera autónoma y validada. Durante la reunión, los participantes consultan por el número de funcionarios capacitados en el uso de la batería Evalúa en el territorio. Asimismo, señalan que también desarrollan capacitaciones y certificaciones en temáticas relacionadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y desregulación en el aula. Finalmente, se solicita establecer comunicación con la coordinadora del área de inclusión del SLEP con el objetivo de obtener información específica sobre los procesos de certificación vigentes en el territorio vinculados a la Batería Evalúa. La reunión se llevó a cabo en un ambiente cordial y de interés mutuo por la mejora continua de los procesos formativos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariela Navia | |||||
2025-06-06 09:00:00-04 | AJ033AW1813050 | Sujeto Pasivo | HERNAN ROBERTO CARAMAÑO CARVAJAL | Resumen de Acta – Reunión de Lobby Fecha: 06-06-2025 Hora de inicio: 09:00 hrs Modalidad: Virtual Conforme a lo agendado, se realizó una reunión con representantes de la Corporación Patrimonio de la Familia, quienes forman parte del holding Brainbest S.A.. Durante la reunión, los asistentes presentaron los principales focos de trabajo de la corporación, los cuales se orientan a cuatro ejes: estrategia, gestión, capacitación y asesoría. Se destacó como característica principal de su enfoque el desarrollo de reuniones dinámicas y participativas tanto en procesos de capacitación como en asesorías. Actualmente, la corporación también ejecuta proyectos focalizados y ofrece cursos de perfeccionamiento docente en las siguientes temáticas: Detección, prevención y manejo del bullying. Estrategias para clases efectivas a distancia. Construcción de instrumentos de evaluación. Ley TEA y Ley Karin. Curso sobre Trastorno del Espectro Autista. Resolución pacífica de conflictos. Desarrollo de habilidades socioemocionales. Programa de acompañamiento para padres de adolescentes. Programa de apoyo al rendimiento escolar. Entre otros. La reunión se desarrolló en un ambiente cordial y colaborativo, permitiendo conocer en detalle la oferta programática y formativa que esta entidad pone a disposición de establecimientos educacionales. |
Ver Detalle | |
2025-02-25 10:00:00-03 | AJ033AW1776832 | Sujeto Pasivo | Mariela Navia | En la reunión sostenida con Mariela Navia, esta se presentó y solicitó información al SLEP respecto a las áreas en las que se tiene previsto realizar capacitaciones. Se mencionó que las áreas priorizadas por el SLEP incluyen: Metodologías activas vinculadas al desarrollo de habilidades para el siglo XXI. Convivencia escolar. Evaluación docente, entre otras. Por su parte, Mariela Navia indicó que su institución ofrece capacitaciones en diversas áreas, entre ellas: Ley de Inclusión. Ley TEA. Diagnóstico y psicometría. B Atria Educa. Asimismo, informó que enviarán un catálogo de cursos y programas de formación para su revisión. Además, ofreció la posibilidad de realizar una charla presencial en el SLEP para presentar con mayor detalle algunas de las áreas de formación que trabajan. |
Ver Detalle | |
2025-02-24 09:00:00-03 | AJ033AW1756642 | Sujeto Pasivo | Verónica González Feliu | En la reunión sostenida con Verónica González, esta se presentó y proporcionó información sobre Seminarium, destacando su trayectoria de 20 años vinculados a la educación y los últimos 8 años operando como una organización sin fines de lucro. González mencionó que Seminarium ha trabajado con diversos SLEP a nivel nacional y con departamentos de educación, desarrollando programas y estableciendo convenios. Entre sus actividades principales se encuentran: La realización de webinars. La entrega de becas y facilidades para la formación. La búsqueda activa de financiamiento externo. La institución trabaja en cinco áreas clave: Inclusión. Enseñanza y aprendizaje. Innovación educativa. Aprendizaje socioemocional. Liderazgo escolar. Su modelo de formación se basa principalmente en: Seminarios y clases magistrales, tanto en modalidad online como presencial. Cursos y academia abierta, con programas dirigidos a escuelas o grupos de escuelas, con una duración de 12 a 20 horas. Programas de especialización y asesorías, que varían entre 64 y 100 horas. Finalmente, se destacó que Seminarium utiliza la Ley de Donaciones como parte de su estrategia de financiamiento. |
Ver Detalle |