En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-11-08 00:00:00-03 | AJ033AW1693051 | Sujeto Pasivo | Daniel Lagarini | Se realiza reunión on line Don Daniel comienza agradeciendo la instancia proporcionada y expone su interés en generar un proyecto de colaboración con el SLEP Punilla Cordillera. Presenta las capacidades y beneficios de los equipos Chromebook, definiéndolos como equipos pensados en el uso en educación con todas las herramientas de la suit de ofimática de Google disponible para los usuarios, los cuales permiten además una administración centralizada, así como la ventaja del trabajo en la nube. También presenta la herramienta Google Gemini de inteligencia artificial con sus capacidades de apoyo a la docencia, permitiendo la creación de la planificación clase a clase, y cuestionarios en línea con retroalimentación para los alumnos. Don Daniel continua con la presentación de sus casos de éxito en otros SLEP donde se utilizan equipos Chromebook, presentando su proyecto piloto e indicando el tiempo que se destinó en la implementación, donde se realizó un acompañamiento a los docentes tanto presencial como remoto durante todo el tiempo que se requirió, haciendo énfasis en la posibilidad de replicar este proyecto en el SLEP Punilla Cordillera. La subdirectora de Planificación y Control de Gestión del SLEP, srta. Carolina Alfaro hace mención que la implementación de un proyecto de esas características requiere la evaluación previa junto a las distintas áreas del servicio que intervienen. Se acuerda que don Daniel Lagarini entregará por escrito un proyecto piloto para SLEP Punilla Cordillera con el objeto de evaluarlo en detalle y generar otra instancia de participación donde se sume a las distintas áreas que serian participes con el objeto de presentar sus apreciaciones desde los distintos puntos de vista de la gestión. |
Ver Detalle | |
2024-10-29 15:00:00-03 | AJ033AW1693668 | Sujeto Pasivo | Juan Carrasco | Se realiza reunión on line y se abordan los siguiente temas: Temas tratados: ▪La reunión se lleva a cabo para conocer mayores antecedentes respecto del Estudio de optimización del Servicio de Transporte Escolar SLEP Punilla Cordillera, a propósito de la consulta al mercado y solicitud de cotización que se está realizando a distintos proveedores. ▪Universidad de Concepción consulta respecto de la disponibilidad de datos para análisis del estudio. El SLEP especifica que es necesario llevar a cabo un levantamiento en los Establecimientos Educacionales para recabar antecedentes, por lo que el trabajo de campo es un aspecto fundamental del estudio. ▪Se contextualiza la necesidad del SLEP Punilla Cordillera, de contar con una propuesta de optimización viable y permanente en el tiempo, que considere el contexto local y la ruralidad del territorio. ▪Se contextualiza el alcance del modelo para la optimización del Servicio de Transporte, así como los plazos de ejecución, considerando los resultados esperados en las diferentes etapas del estudio. Asisten a la reunión: Carolina Alfaro Subdirectora de Planificación y Control de Gestión – SLEP Punilla Cordillera Héctor Zarate Encargado de Presupuesto – SLEP Punilla Cordillera Carolina Giacaman Profesional de Planificación y Control de Gestión– SLEP Punilla Cordillera Juan Carrasco Académico, Universidad de Concepción Sebastián Astroza Académico, Universidad de Concepción |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastian Astroza | |||||
2024-10-28 12:30:00-03 | AJ033AW1691301 | Sujeto Pasivo | Mauro Huenupi | Se realiza reunión on line. Asisten: Carolina Alfaro-Subdirectora de Planificación y Control de Gestión – SLEP Punilla Cordillera Héctor Zarate-Encargado de Presupuesto – SLEP Punilla Cordillera Carolina Giacaman-Profesional de Planificación y Control de Gestión– SLEP Punilla Cordillera Mario Huenupi Socio- Consultor - Aristo Consultores Francisca Inostroza Colaboradora-Aristo Consultores Temas tratados: La reunión se realiza para conocer mayores antecedentes respecto del Estudio de optimización del Servicio de Transporte Escolar SLEP Punilla Cordillera, a propósito de la consulta al mercado y solicitud de cotización que está realizando a distintos proveedores. Aristo Consultores solicita información respecto de las disponibilidad de datos para realizar el estudio. El SLEP especifica que es necesario llevar a cabo un levantamiento en los Establecimientos Educacionales para recabar antecedentes. Se contextualiza la necesidad del SLEP Punilla Cordillera, de contar con una propuesta de optimización viable y permanente en el tiempo, que considere el contexto local y la ruralidad del territorio. Aristo Consultores indica que con dicha información enviará una cotización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisca Inostroza | |||||
2024-10-18 12:45:00-03 | AJ033AW1684198 | Sujeto Pasivo | Christian Jorquera | Se realiza reunión on line. Temas tratados: Esta reunión se realiza para conocer mayores antecedentes para el proceso que tiene proyectado realizar el Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera a propósito de la consulta al mercado y solicitud de cotización que está realizando a distintos proveedores. Surlatina solicita más información con respecto a la misión del Servicio Local Punilla Cordillera. En respuesta a la consulta, se especifica con mayor detalle el que hacer de la institución desde su creación en el año 2022. Se contextualiza el estado actual de funcionamiento del Servicio Local Punilla Cordillera con el traspaso del Servicio Educativo y se señala que la consulta al mercado y cotizaciones es para conocer precios y plazos del Servicio de Implementación de un Sistema de Gestión de calidad ISO 9001:2015 con la Matriz de Riesgos Institucional. Se detalla por parte la subdirectora de Planificación y Control de gestión que el servicio ha proyectado, avanzar en un proceso de licitación pública para implementar un sistema de gestión de calidad integrado, que permita el levantamiento de proceso alineado a la matriz de riesgo que debe elaborar el servicio bajo las directrices del documento técnico del Consejo de Auditoria Interna General de Gobierno, integrando la implementación de ISO 9001:2015 para la administración central del Servicio, con un plan gradual de implementación, que incluya capacitación para funcionarios/as, auditorias internas, elaboración del mapa de proceso y documentación del sistema (estratégicos, bienes y servicios y los de apoyo) y certificación gradual. Surlatina Consultores indica que con dicha información enviará una cotización. |
Ver Detalle | |
2024-05-30 15:00:00-04 | AJ033AW1592586 | Sujeto Pasivo | María Ceroni | La representante de la Empresa Telefónica Maria Francisca Ceroni Arnés comienza contextualizando su solución propuesta definiendo los alcances de la ley N°21180 de transformación digital del estado y las implicaciones en la forma de realizar y documentar los procedimientos administrativos de los órganos de la Administración del Estado. Don Edmundo Álvarez continúa describiendo la solución en sus etapas de seguimiento de trámites donde permite visualiza el estado de los avances, cumplimiento de compromisos entre otras métricas. Elaboración de documentos - respuestas que incluye la creación de plantillas y firma electrónica de documentos, finalizando por la etapa de entrega de respuestas al usuario que puede ser realizado por distintos medios incluyendo la interoperabilidad con DocDigital. Se muestra una vista operacional del sistema donde don Edmundo presenta la forma de almacenamiento y visualización de los documentos digitales y las distintas formas de búsqueda y filtrado de registros. Finalmente se define las formas de implementación de la plataforma tecnológica, ya sea como servicio u on Premise donde se indica además que el sistema es de carácter modular y personalizable, adaptable a los requerimientos del cliente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Barraza Pozo |