Identificador |
AJ021AW0889146 |
Fecha |
2020-11-10 00:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma Microsoft Teams |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
María Eugenia Valle Ponce | Gestor de intereses | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS DE CHILE | |
Roberto Lagos | Gestor de intereses | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS |
Dr. Rolando Danyau Isla | Gestor de intereses | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS DE CHILE A.G | |
Alicia María Paz Laura Poblete | Gestor de intereses | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS DE CHILE | |
Patricio Moncada | Gestor de intereses | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS DE CHILE A.G | |
Edgardo Gonzalez Soya | Gestor de intereses | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS DE CHILE A.G | |
Jaime Christian s González Aros | Gestor de intereses | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS | COLEGIO DE CIRUJANO DENTISTAS DE CHILE A.G |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
El Superintendente de Educación Superior recibió en audiencia al Presidente del Colegio de Cirujano Dentista de Chile A.G., Sr. Patricio Moncada; al Abogado de la asociación, Sr. Roberto Lagos; y a los miembros del Colegio de Cirujano Dentista de Chile, Sres. Rolando Danyau, María Eugenia Valle, Alicia Laura y Jaime González.<br /> <br /> El Sr. Presidente de la asociación planteó una serie de interrogantes respecto a la obligación legal de acreditación para las carreras de odontología, principalmente, se refirió a la situación de alumnos que egresen de carreras que no logren acreditarse y a la extensa duración del proceso de acreditación (9-10 años para efectos prácticos).<br /> <br /> La autoridad expuso, en términos generales, las atribuciones y procedimientos contenidos en la Ley N°21.091, sobre Educación Superior, agradeció las consultas formuladas por los representantes de la asociación señalada e instó a enviar a la Superintendencia sus observaciones respecto a los criterios de acreditación de las carreras del área de la salud que representan. |